20181111

Practicas en el Periubano Horticola de Buenos Aires


En el Cinturón Verde de Buenos Aires la mayoria  de los productores  son de procedencia Boliviana  y   las prácticas empleadas difieren de las que aplicaban en su lugar de origen  .  Entre las prácticas adquiridas están las relacionadas con el manejo de agroquímicos . 
En la modalidad de aplicación con  la mochila   son frecuentes las fallas en los equipos  provocando derrames sobre el cuerpo de los productores: Muy pocos  utilizan equipos de protección  .. Esta exposición a intoxicaciones se extiende, también, a las etapas previas y posteriores de la aplicación. Muchas veces, tienen la ayuda de sus esposas o hijos y  ellos no suelen utilizar guantes ni esfrecuente  contar  con un espacio adecuado para tal tarea.ni sobre una superficie de concreto, que permita una fácil limpieza ante eventuales derrames.
Luego de la aplicación, las mujeres se encargan del lavado de ropa. Ésta no siempre se realiza de forma inmediata y se hace a mano alzada (sin guantes) exponiéndolas a episodios de intoxicación por vía cutánea. .
Los productores comentan que es importante guardar los agroquímicos  fuera del alcance de los niños dado su riesgo, sin embargo, esta convicción no es evidenciada en la práctica por que los productores tienen naturalizadas otras formas de ordenar sus cosas . 
En relación al almacenamiento de los agroquímicos, si bien  los horticultores manifiestan poseer un lugar asignado para tal fin,  estos espacios en la mayoría de los casos  no poseen las condiciones adecuadas. Se trata de espacios en lugares  abiertos que cuentan con pocos estantes  o bien habitáculos sin ventilación con puertas precarias con  pisos de tierra y poco nivelados con riesgo en caso de derrames  de poner en peligro la salud de los productores y sus familias, en particular la de sus hijos. 
La mayoría de  los productores tienen como  principal agente de consulta al vendedor de agroquímicos , en tanto que los técnicos actúan como agentes secundarios dado que su asistencia a los productores son en forma mas esporádicas , y éstos necesitan actuar de forma inmediata para poder contrarrestar los efectos de las plagas y enfermedades para  no generar mayores pérdidas. .
Los establecimientos no suelen contar  con las condiciones mínimas de seguridad e higiene  En el campo suelen tener letrinas  sin agua para higienizarse
Otro aspecto critico es la gestión de sus residuos, en particular de los envases vacíos de agroquímicos . La práctica utilizada con mayor frecuencia es la quema. Quienes realizan este procedimiento comentan que lo hacen para evitar que queden al alcance de  los menores. Por otro lado, están aquellos que directamente los entierran, manifestando que “el humo es más contaminante”.
Lo cierto es que los productores no encuentran un lugar  que cumpla con los requisitos de las BPA para disposición final de envases de agroquímicos
 Cuando se trata de otros plásticos distintos a los recipientes , muchas veces hacen  enterramiento .Estos simplemente son dejados a los costados de los cultivos y con el correr del tiempo quedan cubiertos de tierra como es el caso de  los plásticos utilizados para los microtuneles las cintas de goteo y el mulching  de plástico muy habitual para el cultivo de frutilla
Por otro lado no suelen  contar con  barrera  de contención de animales  
Tampoco  es frecuente encontrar que composten la cama de pollo En muchos casos  se utiliza este tipo de enmienda orgánica en  cultivos  en contacto con su parte comestible.
Otra práctica que se relaciona con el manejo de agroquímicos es el lavado post-cosecha de las verduras. Si bien los productores tienen la percepción de  cumplir con esta pauta de las BPA en la realidad  las condiciones bajo las cuales se realiza no están tan acordes a ellas. Algunos productores utilizan piletas (de concreto o de metal (tanques australianos)  y otros realizan el lavado con mangueras. En el primero, el agua puede quedar un tiempo largo en la pileta o tanque , con la consecuente contaminación cruzada que puede llegar a haber entre las hortalizas.  Existe una situación preocupante cuando estas piletas las utilizan con fines recreativos en el verano ( los chicos se bañan ahí  ) .
El sistema de manguera   no siempre se realiza  sobre una superficie adecuada, que permita un correcto escurrimiento.
Los recipientes contenedores de las hortalizas no están fabricados en su gran mayoría con materiales que permitan una fácil higienización. 
Toda el agua residual generada durante el proceso productivo (incluyendo el lavado de verduras, de ropa, de herramientas) es arrojada al campo o bien a desagües a cielo abierto llegando a  provocar muchas anegamiento de los caminos .
El Agua  es un tema que no siempre el productor lo toma bien en cuenta. Todos se abastecen de agua subterránea, tanto para el riego y lavado como para consumo humano pero  no suelen hacer análisis del agua y las napas pueden estar contaminadas _Los sistemas periurbanos presentan alta vulnerabilidad en cuanto a la contaminación de los acuíferos que  dependerá en gran medida de la profundidad y calidad de la perforación .
Otro aspecto destacado es el registro de las actividades realizadas.  Los productores no tienen por costumbre realizar esta tarea y afirman que para ello se requiere de un tiempo del que no disponen. 
Por todo lo antes mencionado, se puede corroborar que aún quedan muchos  aspectos a resolver en relación a las BPA. En este sentido, son necesarias más capacitaciones con mayor acompañamiento  y  mejorar las estrategias de comunicación
Hay que tener en cuenta que el  tiempo de adaptación de los productores significa “cambiar las costumbres y ese es un proceso que lleva mucho tiempo”.
Se puede  destacar el avance realizado en cuanto a respetar los tiempos de carencia de los productos químicos y las dosis recomendadas. Aunque esto último es todavía muy incipiente.


20181011

Foro Temático La Gestión Local y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) Documento de Síntesis


¿Cuál es la relevancia de incorporar y adaptar los ODS a los gobiernos locales?
A modo de síntesis, los aportes sobre este eje giraron en torno de las siguientes cuestiones: §
 Es muy importante la interjurisdiccionalidad en la adaptación de ODS al nivel local para lograr una interacción y compromiso serio de todas las partes a la hora de fijar Metas (Sector público, privado y ciudadanía). La adaptación de los ODS en el Nivel Provincial primero, es clave para que la Provincia actúe en línea y consonancia con lo que sus municipios van priorizando desde sus contextos y realidades locales.
§ El abordaje transversal para la implementación de los ODS es fundamental, dado que es la base para equilibrar la gestión local en las tres dimensiones de sostenibilidad: económica, social y ambiental.

§ El nivel municipal es central para articular sobre las necesidades inmediatas de la población y asumir los nuevos desafíos para la gestión, enfocados en la Agenda 2030. Por ejemplo, el cambio climático, la preparación para enfrentar contingencias hídricas o catástrofes climáticas, la preservación de la salud ambiental, son problemáticas que deben abordarse con políticas locales fortalecidas y articuladas con la órbita provincial y nacional.

§ La implementación de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, abre diversas oportunidades si se trabaja desde cada micro realidad, considerando la variabilidad ecosistémica y las economías regionales con las que cuenta nuestro país.

§ Es fundamental trabajar sobre un esquema de priorización y pertinencia de metas desde el enfoque local. (Por ejemplo comedores infantiles en todo el territorio, salud, etc). Debe vincularse a todos los sectores por igual en el cumplimiento, seguimiento y difusión de los ODS: Sector público, privado, ciudanía.

§ Se requiere un abordaje específico, diseñado para cada lugar según particularidades y con los actores locales como protagonistas.
§ Incorporar y adaptar los ODS nos enfrenta a las limitaciones de la gestión municipal como las dificultades para acceder a fuentes de datos y construir líneas de base que nos permitan medir avances en la implementación de los ODS.
§ La falencia en el nivel municipal de disponibilidad, generación y sistematización de datos confiables sobre las problemáticas sociales, ambientales y económica (Por ejemplo para construir determinantes sociales de la salud/determinantes socio económicos/Indicadores de Educación/Violencia de género, etc.), son obstáculos sobre los que hay que trabajar.

§ También se observa ausencia de evaluación y seguimiento de resultados sobre el impacto de las intervenciones públicas en el territorio.
§ Para avanzar en la adaptación e incorporación de los ODS a la agenda municipal es fundamental priorizar cuales serán las fuentes de financiamiento, ya sean a través de fondos propios de los municipios como de articulación público-privada.
§ Para implementar la agenda 2030 y garantizar los derechos a los ciudadanos, la Gestión Local debe hacerse responsable e identificar muchos conflictos que hoy no quieren tomar como propios.

§ La incorporación de los ODS podría balancear la gestión local en sus tres dimensiones (económica, social y ambiental). Hay una pérdida de capacidad de Gobierno sobre el territorio, en los municipios que más crecimiento poblacional están teniendo, con alta permeabilidad e interés sobre algunos temas y ausencia casi absoluta sobre otros.

§ Incorporar los ODS implica considerar nuestras Ordenanzas y Legislación como herramientas de transformación en materia de sustentabilidad ambiental, pero con una efectiva implementación para mejorar procesos de calidad de vida, infraestructura y equidad social. Para ello es necesario vincular objetivos con materializaciones. (Por ejemplo avanzar con la implementación de Ley de Hábitat en la provincia de Bs. As.)

§ Fortalecer procesos de comunicación y educación, teniendo como eje agentes de multiplicación para capitalizar avances y replicar proyectos.
§ Adaptar los ODS requiere avanzar en una base de entendimientos comunes sobre lo que representa cada meta, y cuales debieran ser las prioritarias a nivel local. Es necesario una construcción de indicadores desde lo local que permita comparar y medir avances en la órbita municipal. 2) ¿Qué estrategias municipales pueden dar cuenta de la adaptación del ODS Nº 11 - Ciudades y comunidades sostenibles- a la dimensión local? ¿Cuáles podrían ser ejemp



El Plan Estratégico Participativo 2035- CABA, realizado por el Consejo de Planeamiento Estratégico, puede ser un buen punto de partida, pero es imperiosos articular el plan con la gestión de Gobierno y dar seguimiento de avances y resultados.

§ Realizar estudios comparativos de la implementación de ODS a Nivel Local.
§ Adoptar como primera medida un modelo territorial con un enfoque integral para guiar el desarrollo urbano del distrito. Comenzamos con las cuestiones urgentes, la reparación y puesta en valor de las vías de circulación, luminarias, espacios públicos, plazas y en paralelo, la planificación urbana y obras de mejora del hábitat para los sitios más postergados del distrito.

§ En la provincia de Buenos Aires completar la provisión de agua potable y cloaca, obras pluviales para evitar inundaciones, pavimento urbano, luminarias, etc. en zonas urbanas, donde la falta de acceso a los servicios básicos en asentamientos irregulares o barrios abandonados genera condiciones de hábitat negativas.

§ El aporte central de la agenda 2030 está en el proceso de intervinculación de políticas (permitiendo materializar la sustentabilidad realmente, al vincular objetivos ambientales y sociales), y por ende, de intervinculación de áreas de gobierno.

§ El equilibrio entre los barrios debe ser una prioridad para generar ciudades compactas, integradas, armónicas y sostenibles.

§ Fortalecer planes y financiamiento para erradicar los basurales a cielo abierto. Avanzar en medidas preventivas para la minimización en la generación de RSU. Prohibición de bolsas/capacitación y seguimiento de programas de clasificación de RSU. § Promover viviendas sustentables, ciudades innovadoras, capacidades de interconexión rápida entre ámbitos rurales y urbanos que son interdependientes en el comercio diario con los puntos de producción.

§ Implementar estrategias para recabar información a nivel municipal a través de la comunidad educativa.

§ Adoptar medidas de fomento económico que permitan el acceso a tecnologías limpias y sustentables. Premiar con alguna promoción económica y acceso a créditos blandos al sector privado que se comprometa con dichas acciones.
§ Impulsar desde los municipios los planes de ordenamiento territorial y establecer estrategias de desarrollo para aquellas áreas de transición entre la comunidad y las zonas rurales. Las zonas periurbanas son las que crecen sin planificación y en el largo plazo surgen problemas. Algunas experiencias puntuales en municipios:

§ Prácticas de Inclusión social, deporte y recuperación del espacio público. Aprovechamiento de un espacio lindero a una cantera que se usa como basural, para realizar un cancha de futbol para la comunidad (Barrio San Martín de Paraná).

 § La experiencia de Comodoro Rivadavia, “donde se hizo un gran trabajo de articulación interinstitucional para dar respuesta y abordaje en las inundaciones 2017”. § Transformación de los centros comerciales como “el de Loma Hermosa (Tres de Febrero) con obras de infraestructura y servicios de calidad para potenciar el comercio y el desarrollo local, nuevo mobiliario urbano, iluminación peatonal, árboles y una obra hidráulica pluvial para evitar las inundación y las pérdidas económicas consecuentes”.

§ Región patagónica “una buena práctica que ya instalamos en las ciudades, y con alto nivel de cumplimiento es la reducción de uso de bolsas de polietileno, que es una contribución, al igual que la clasificación de residuos en las diferentes escalas de intervención”. Recomendaciones a trabajar en el encuentro presencial
1)      Fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos locales y los mecanismos de información para el acceso, la generación y la sistematización de datos que permitan construir un diagnostico (Línea de base) desde donde partir, para medir avances y resultados de las políticas llevadas adelante para el cumplimiento de la Agenda 2030. 2) Fortalecer y promover canales y espacios de articulación para la interjurisdiccionalidad en la adaptación de ODS al nivel local, con el fin de lograr una interacción y compromiso de todas las partes (sector público, privado y ciudadanía) a la hora de fijar Metas. Para ello, desarrollar la adaptación desde el nivel local identificando metas prioritarias y pertinentes, pero con un activo involucramiento desde el nivel Provincial, para que la Provincia actúe en línea y consonancia con las estrategias municipales, identificando prioridades de acuerdo a los contextos y realidades locales. 3) Fortalecer la articulación nacional con el territorio y promover las diferentes competencias de las jurisdicciones. Las acciones para el cumplimiento de los ODS deberían concentrarse en el nivel local y provincial, mientras que el nivel nacional debería fortalecer los sistemas de seguimiento, control y vigilancia, para identificar desbalances y colaborar en las



realidades (Territorio) y particularidades de cada territorio, pero que puedan ser homologadas y estandarizadas para determinadas realidades locales en base a la construcción de clasificaciones/escalafones. Desarrollar esas categorías de municipios/comunidades de acuerdo a determinadas complejidades sociales, económicas y ambientales.
5) Fortalecer las capacidades institucionales y profesionales para la materialización de los objetivos, a través de ordenanzas y marco regulatorio transformadores, pero que a su vez puedan ser efectivamente implementados y cumplidos en el territorio.
6) Priorizar los recursos financieros disponibles, ya sea públicos o privados, para las metas que se hayan definido como prioritarias.
7) Brindar capacitaciones y recursos para que los municipios puedan desarrollar sus planes de Ordenamiento Territorial, haciendo especial énfasis en el equilibrio y transición de regiones urbanas a las periurbanas, como así también atendiendo las tres dimensiones de la sostenibilidad de forma ecuánime. Que lo urgente no invalide la planificación estratégica contemplando la dimensión ambiental, social y económica de forma ecuánime, introduciendo innovación, viviendas sustentables, energías renovables y tecnologías limpias que permita el desarrollo de ciudades resilientes.
8) Identificar, listar y difundir las experiencias territoriales que tiene resultado en términos operativos, pero también reconocer, relevara y compartir la conflictividad y carencia de capacidades. Para ello considerar y capacitar a los actores locales, en la priorización y desarrollo del Árbol de problemas municipales.
9) Difundir, comunicar y visibilizar de manera permanente, la información sobre los ODS y las metas que se han priorizado para avanzar en la Agenda 2030. Para ello considerar como ejes agentes de multiplicación local, que permitan capitalizar avances y replicar proyectos tanto del sector privado como el público y la ciudadanía en general

20180827

INFORME FRUTIHORTICOLA ABRIL 2018




20180824

“Semana de Visibilización de la Agricultura Periurbana” del 8 a 15 de septiembre en todo el AMBA organizada por los CLA.

“El AMBA aporta hasta un 90 por ciento de producción de verduras de hoja”

Lo destacó Gustavo Tito, director de la Estación Experimental INTA AMBA, quien invita a acompañar la Semana de Visibilización de la Agricultura Periurbana que se realizará del 8 a 15 de septiembre en todo el AMBA organizada por los CLA.
Compartir
Gustavo Tito, director del INTA AMBA, destaca que la agricultura periurbana “aporta, según la temporada, hasta un 90 por ciento de producción de verduras de hoja a la ciudad de Buenos Aires y un alto porcentaje (hasta el 50 por ciento) para el interior del país”. Es en este contexto que invita a participar de la “Semana de Visibilización de la Agricultura Periurbana” que se realizará del sábado 8 al sábado 15 de septiembre en toda el área Metropolitana, organizada por el Consejo Local Asesor (CLA) del AMBA, a la que se suman los nueve Consejos Locales Asesores de las agencias de Ituzaingó, San Martín, Avellaneda, La Plata, San Vicente, Moreno, Marcos Paz, Luján y Campana.
 “La propuesta es que los consumidores conozcan los alimentos y todos los productos que realiza la agricultura periurbana que llega directamente a la mesa y a los hogares de todos los argentinos. Es muy importante el abastecimiento local ya que los productores son quienes viven en el Area Metropolitana que es donde están los consumidores. Esto les permite ahorrar energías, llegar con alimentos frescos y con producciones sanas”,indicó el director.
Esta semana de actividades tendrá como objetivo que se visibilice el trabajo que productores urbanos y periurbanos realizan con el acompañamiento de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La propuesta de los consejeros, productores, huerteros y técnicos consiste en difundir y dar a conocer la importancia de las actividades que se llevan a cabo y mostrar el impacto que tienen en la alimentación y en la vida cotidiana de las personas.
Por otra parte, se busca poner en valor las importantes zonas productivas periurbanas, que en muchos casos se ven afectadas, o incluso desplazadas por el corrimiento poblacional. En este sentido, los consejeros del CLA consideran que esta actividad ayudará a que el vecino sepa que a 15 minutos de su casa pueden comprar alimentos sanos de productores y tome conciencia que si no se toman medidas de ordenamiento territorial esos productores pueden desaparecer.
“Las múltiples actividades que se tienen previstas –detalló Tito– se desarrollarán en distintos puntos del AMBA durante cada día de la semana del 8 al 15 de septiembre. Esto reflejará la potencia que tiene la agricultura periurbana para la producción de alimentos sanos que incluyen productos ornamentales, forestales y de valor agregado.”
Aportes de la agricultura periurbana
Con casi 15 millones de habitantes, 1,8 millón de hectáreas y el 40 por ciento del PBI, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es una de las regiones más numerosas y populosas de la Argentina. Y en las áreas periurbanas de todo el país se producen 1,3 millones de alimentos frescos.
“La agricultura periurbana aporta hasta el 25 por ciento del 80 por ciento de los alimentos que produce la agricultura familiar a escala mundial, por esto es clave que sea visibilizada por todos los sectores”, estimó Tito y agregó que “en el AMBA el 45 por ciento de los establecimientos agropecuarios son familiares abarcando 61.013 hectáreas y ocupando el 13 por ciento de la superficie en producción.”
La Estación Experimental Agropecuaria AMBA (EEA AMBA) comprende 39 distritos urbanos y periurbanos distribuidos en cuatro territorios: Urbano, Periurbano Norte, Periurbano Oeste, Periurbano Sur. Trabaja con productores en el periurbano que equilibran el desarrollo territorial con cordones verdes y productivos.
El director del INTA AMBA remarcó que “es clave que apoyemos la producción de alimentos producidos en el Periurbano ya que se trata de productos que están más cercanos, más a la mano y que generan precios más accesibles ya que posibilita que lo producido llegue a la mesa con menos costos de fletes que encarecen su valor”.
En este sentido destacó la importancia de esta actividad organizada por los Consejos Locales Asesores, y explicó: “en el caso del INTA AMBA el Consejo Local Asesor representa a las distintas organizaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires. Así en cada una de las 9 agencias distribuidas estratégicamente en el Conurbano hay un CLA. Entre todos hay más de 200 consejeros (de los cuales más de 100 son productores que viven y producen en el AMBA) quienes organizan esta Primera Jornada de Visibilización de la Agricultura Periurbana donde se reflejará el trabajo diario para que los alimentos lleguen sanos a la mesa de todos los argentinos generando empleo y consolidando el mercado interno”.
Cabe aclarar, que los Consejos Locales Asesores (CLA) son un instrumento que tiene el INTA que tiene la función apoyar y dar asesoramiento para la fijación objetivos, como así también cooperar en el desarrollo de la planificación para el cumplimiento de los mismos.
El INTA AMBA cuenta con un CLA de experimental y 9 CLA de agencias, en el cual participan representantes de las organizaciones de los productores, municipios, universidades, ONGs, consumidores, escuelas, otros actores del sector público y privado, y organismos del Estado (SENASA, Ministerio Agroindustria, Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial), entre otros.

20180420



20180306




Bolivianos: el progreso de la comunidad que copó la cadena de producción de verduras

Ruben Sotar nació en Potosí y llegó a la Argentina a los 12 años, como muchos de sus compatriotas, trabaja en la frutihorticultura; después de la paraguaya, la boliviana es la segunda colectividad más grande del país 

Fuente: LA NACION - Crédito: Maria Amasanti
Juliana Argañaraz     15 de marzo de 2018  
"Vine en el 90 con mi mamá y mis dos hermanos Silvio y Julio -dice Rubén Sotar, 40 años, nacido en Potosí- porque acá había trabajo y allá no. Justo en ese tiempo vino el río y se llevó nuestra casa. Por eso vinimos a Argentina a trabajar en las quintas".
"Mi papá se vino con mi mamá y con cuatro hijos. Acá tuvieron dos más y de chicos todos trabajábamos en la quinta. No es trabajo para dos personas, hacen falta muchas manos y los chicos siempre ayudan", cuenta Héctor Calderón, de 30.
"Vine a los 16 desde Cochabamba, sola, a trabajar en la casa de una familia boliviana que vivía acá. Atendía la casa, lavaba la ropa. Con el tiempo me traje a mi mamá y a mis ocho hermanos", recuerda Norma Andia, a sus 54 años.
Las historias son diferentes pero en el fondo son la misma. Desde la década del sesenta decenas de miles de bolivianos, solos o en familia, llegaron a Argentina en busca de un futuro mejor. El país, con sus enormes extensiones de tierra, les prometía trabajo y prosperidad. La semana pasada, la comunidad fue noticia luego de que el gobierno jujeño, avalado por el nacional, impulsara un proyectopara eliminar la gratuidad en el servicio de salud para aquellos que no sean residentes legales.
·          
·          


Rubén llegó desde Bolivia a la Argentina en el ´90

Para la década del 80 ya gran parte del trabajo frutihortícola estaba en manos de bolivianos y en los años siguientes el número no hizo más que crecer. Para 2017 el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) calculaba que el 80% de la producción de verduras, frutas y hortalizas de los alrededores de Buenos Aires estaba en manos bolivianas, concentrado en los mercados de Escobar, Pilar y Luján, entre otros.
Escalera boliviana
El concepto de "escalera boliviana", acuñado por el sociólogo del Conicet Roberto Benencia, describe los cuatro pasos que atraviesa el horticultor: Primero son peones, luego son medieros (un patrón pone la tierra y la mitad del capital y se queda con el 50% de las ganancias), luego arrendatarios y finalmente, si han hecho el dinero suficiente, se convierten en dueños.
Después de la paraguaya, la boliviana es la segunda colectividad más grande de Argentina y estos dos, junto con los españoles e italianos, son los cuatro aluviones inmigratorios más grandes de la historia del país. Según el Censo Nacional de 2010, habitaban aquí más de 345.000 bolivianos. Sin embargo, sus propias estimaciones superan por mucho estos números. Diversas asociaciones aseguran que en el país habitan cerca de tres millones de bolivianos.
Es habitual que todos los miembros de una familia de cultivadores colaboran con el trabajo, incluyendo los niñosEn medio del paisaje de cajones de madera y frutas y verduras de todos los colores, cientos de bolivianos trabajan sin cansancio. El mercado frutihortícola de Escobar es el más grande de la colectividad boliviana en Buenos AiresEl mercado frutihortícola de Escobar es el más grande de la colectividad boliviana en Buenos AiresLuis Mina, también llegado hace décadas desde Potosí, es el vicepresidente de laColectividad Boliviana de Escobar, la más grande del país. El mercado de esa localidad bulle en su hora pico de las ocho de la tarde. Cientos de personas transitan entre los cajones de madera repletos de frutas y verduras. Sandías enormes, verdes, brillantes, vuelan de mano en mano desde el carro hasta apilarse en una suerte de montaña colorida.
Sentado en la oficina de la administración, Mina cuenta: "Cuando primero vinieron los bolivianos no había otra actividad que la agrícola. Familias enteras llegaron y algunas ni se volvieron, hicieron su vida aquí. Estas familias cuando llegaron la pasaron mal, dependían de un patrón que antes solía ser portugués o italiano y la mercadería se mandaba a los mercados, eran consignatarios. Fueron pasando los años, se avivaron, uno empezó a ir a vender él mismo al mercado, otro lo veía y hacía lo mismo y así fue creciendo, y fueron naciendo los mercados propios".
El mercado frutihorticola en Escobar está abierto toda la noche Fuente: LA NACION - Crédito: Maria Amasanti
Trabajadores
"El boliviano es un pueblo muy trabajador, muy robusto, muy fuerte, muy emprendedor. Desde su formación muchos de ellos tienen inculcado el chip del trabajo. Posiblemente la gente que antes se dedicaba a la agricultura se ha cansado y dejaron a la colectividad boliviana que lo haga. Es un trabajo sacrificado y el boliviano lo ha sabido hacer con tesón", dice Edwin Álvarez, de la Asociación folclórica, artística y cultural del Barrio San Martin, conocido como Barrío Charrúa, ubicado en el límite entre Nueva Pompeya y Villa Soldati.
Este barrio, donde viven familias de varias nacionalidades pero los bolivianos son mayoría, fue el centro de la comunidad hace tres o cuatro décadas, y allí fue que se realizó por primera vez y se realiza todavía la fiesta de la Virgen de Copacabana, la más importante.
"La colectividad boliviana se va agrupando en busca de un grupo que sienta y viva lo mismo. El sentimiento es distinto estando afuera del país, hay una necesidad de compartir cosas que a uno le brotan internamente", cuenta Álvarez.
"Muchos de nuestros padres tuvieron vergüenza sobre nuestros orígenes. Para protegerse de la xenofobia los primero migrantes tuvieron necesidad de ocultar ciertas cosas. Gente que prefería decir que eran jujeños a decir que eran bolivianos. Han sido muy maltratados porque el color de su piel generaba un rechazo y su forma de hablar también", lamenta.
Es habitual que todos los miembros de una familia de cultivadores colaboran con el trabajo, incluyendo los niños Fuente: LA NACION - Crédito: Maria Amasanti
Ama Sua, ama Llulla, ama Quella eran las tres leyes fundamentales del Imperio Incaico. "No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas ocioso" son los preceptos que niños y niñas bolivianos escuchan al crecer, de sus padres y en la escuela.
A pesar de que la producción frutihortícola es la actividad por excelencia de esta colectividad, el aporte de la comunidad boliviana también se ve en el mercado textil, en la construcción, en el comercio y en el trabajo doméstico del país. Incluso una nueva oleada de inmigrantes profesionales pobló, por ejemplo, los hospitales y clínicas, de médicos bolivianos.
"Las últimas corrientes migratorias tienen que ver con que Argentina -y esto es valorable- ha abierto las puertas a profesionales que vienen a especializarse. Desde los 90 más o menos hay muchos profesionales trabajando", dice Álvarez.
Norma Andia, presidente de la Federación de Asociaciones Civiles Bolivianas, reflexiona: "¿Quién no tiene un boliviano trabajando en su casa? Como carpintero, electricista, mucama, ¿quién no tiene una verdulería en la esquina con un boliviano?. Damos un servicio, un trabajo".