Relatoría 4° Encuentro:
“Políticas públicas en agricultura perirubana de la RMBA:
El funcionamiento de los mercados”
(INTA-Chile, 2/9/11)
Por Andrés Barsky
Martín Nakama: Se ha firmado el convenio INTA-MCBA para generar información y acciones en conjunto para difundir tecnología e información a los integrantes de la cadena de valor. INTA aporta su experiencia institucional y logística territorial. El MCBA aporta generación de información comercial y control (laboratorio). Se intercambia información entre ambas instituciones.
Oscar Liverotti: La idea del MCBA comienza en los años 60, durante la presidencia de Illia. Se implementa en 1983-84. El problema era sacar a los mercados de la Capital Federal (Spinetto, Abasto), tener un mercado concentrador, central, y a 60 o más kilómetros, los periféricos (2da. venta, comprando en el Central). “Nos quedamos con la idea nomás”. En 1995 deja de tener la “protección” de 50 kilómetros y se queda sin protección alguna.
Del MCBA se intermedia a la mitad de las verdulerías de la Capital Federal y 30 % del primer y segundo cordón del GBA, en total unas 4-5 millones de personas. Hay mercadería que va a los depósitos del sur (Trelew, Río Turbio).
El MCBA se creó por Ley N° 19.227. Se especificaba que debe haber control de calidad. Nunca dejó de estar desafectado. Se realizan análisis microbiológicos (cólera, escherichia coli), análisis de pesticidas, fitopatología (al pescado, se trabaja de noche). Se comercializan 1.400.000 toneladas de frutas y hortalizas. 60 % hortalizas y 40 % frutas. “Seguimos las producciones”. Hay: 1) productores con puesto (30-40 %); 2) consignatarios (el resto).
El tomate jujeño viaja 3-4 días hasta la góndola. La banana viene de otros países. Los cítricos emplean a 100.000 personas en el interior y la frutihorticultura a 500.000.
El MCBA cuenta con 540 hectáreas. Se asienta donde estaba la estancia de los Ramos Mejía. Son 500 operadores en 220 hectáreas (área frutihortícola). Se cumple lo de “cuando hay poco vale mucho, cuando hay mucho vale poco”. Ferias minoristas: tienen un rol social, conecta al mayorista con la gente. Los sábados vienen 100.000 personas.
Hay 53 puestos por nave. 12 pabellones. Cada puesto tiene entre 72 y 92 metros cuadrados. Una buena ubicación paga entre 8 y 10.000 pesos por mes. Hay también 6 playas libres: eran inicialmente productores temporales, ahora se quedan todo el año.
En 2010 comercializó 1,4 millón de toneladas (60 % hortalizas y 40 % fruta). La tendencia es a la baja, pues cada vez se abren más mercados. Los operadores comerciales son: impotadores, exportadores, cooperativas, la Asociación de Ajo y Cebolla, la federación de paperos, etc. Compran en el MCBA: comercios, supermercados, distribuidores mayoristas, sector gastronómico, Servicio Penitenciario Federal, etc. No hay gran renovación de puesteros, todos se conocen.
La ex-sala de remates es hoy el salón de eventos. Se utilizó hasta 1995. Se sacó porque en el remate se compraba barato y se vendía caro.
La compra en el mercado es “al oído”, el MCBA no interviene. Alquila el lugar y controla bromatología, es mediador en conflictos. En los controles de acceso se verifica la guía frutihortícola, la declaración jurada. Hay veces que se registran subdeclaraciones, es cuando el puestero tiene conflicto con el productor. Llega el camión, hay cooperativas de descarga, el puestero firma. La descarga es hasta las 3 a.m. Venta: de lunes a jueves, de 4 a 12 hs. y el viernes, de 4 a 14.
Compiten con otros mercados. El verdulero quiere la fruta fresca a la mañana, mientras que el frutero dice: “¿para qué voy a vender a la mañana si tengo la fruta en cámara?”.
En el pabellón de hortalizas pesadas está el ajo.
Cooperativa de descarga: el MCBA controla que los asociados cobren en regla. Generalmente el comprador viene a comprar algunos bultos. Cuando alguien viene a comprar 200-300 bultos se dirige directamente al depósito.
En los controles se toman 10 a 15 muestras. Se hace al azar, hasta que que se encuentra un problema y se hace un muestreo dirigido. Se le informa a SENASA para que vaya a la zona de producción. El representante legal del productor es el puestero.
Un problema habitual: pesticidas en las hortalizas de hoja. ¿Cómo se soluciona? Con educación, hay que invertir en eso. Cuando un lote queda fajado para muestreo no se puede tocar la mercadería. El análisis dura entre 4 y 6 horas, el puestero o productor se enoja porque pierde el día de venta. El análisis bacteriológico lleva 72 horas, es preventivo. No se inmoviliza la muestra.
Ejemplo: se registraron partidas que siempre venían con la mercadería contaminada de un mismo origen. Se detectó al problema y se fue a campo. El tema era que el productor tenía el pozo ciego al lado de la boca de agua. MCBA aplica reglamentaciones del SENASA. Los procedimientos son documentados: actas de infracción, firmados por profesionales. En rúcula o perejil hay pocos análisis; se apunta a los productos que se consumen más, como la lechuga mantecosa.
El decomiso y la destrucción se hace con un policía frente al productor.
A veces el operador llama porque la mercadería se le puso fea. Se labra un acta a pedido del operador y así se evita la venta en negro. Se estima que 0,5 del ingreso se tira, “muchos lo tiran por su cuenta”. En la nave 12 está la producción orgánica, pero tiene los mismos controles.
Carlos Pineda: Estamos en la UCT sur, donde trabajamos con 33 productores agrupados en grupos Cambio Rural (19 hortícolas, 11 florícolas, 2 de tambo de banquina y 1 de cerdo). En los años noventa trabajábamos con italianos, españoles y portugueses. Hoy con bolivianos y argentinos. En esa época muchos salieron del sistema, otros se capitalizaron. Las superficies pasan a alquilarse a estos nuevos actores.
Hay 60 % de argentinos de origen boliviano; 85 % arrendatarios, de 2 hectáreas promedio, 1 hectárea cubierta. Mano de obra familiar familiar, maquinaria alquilada, viviendas precarias, pozos contaminados.
Venimos trabajando hace mucho con “cadenas cortas”, pues los valores se incrementan 250-400 % entre productor y consumidor. Hemos ido a cadenas grandes (Auchan), pequeñas (La Genovesa), exportamos pimiento a Canadá durante 5 años.
Los puntos críticos para aplicar las BPA son:
-contaminación microbiológica (abono con cama de pollo fresca, jaulas en mal estado, agua contaminada);
-contaminación química (insecticidas prohibidos; fosforados, Furadán, Metamifodos, Lorsban, etc.).
80 % de las perforaciones están contaminadas, poceros no registrados, pozos no encamizados. Un pozo con filtro cuesta 40-50.000 pesos. Tratamos de trabajar en alternativas económicas: 700-800 pesos con 1 bomba de 1 HP: agua clorada a 1.000 pesos por tanque. Con el tema de la vivienda, con la vivienda desarmable de 22.000 pesos, desarrollada por el CONICET.
1 italiano alquila 8 parcelas de 1 hectárea, subdivide por su cuenta. El rentista no pone nada. Se trata de negociar “calidad de vida para producir”. Se arma el composteado con chipeado de restos de productos.
En el Mercado de La Plata está el grupo San Juan Gorina. Hay playa libre, venden 500 bultos por día, 3 veces por semana, cuentan con transporte propio.
¿Cómo encarar el tema cuando un productor llega al mercado y concentra operaciones en vez de que se horizontalice la relación? El tema es si vale la pena pasar a un puesto fijo con BPA. Tratan de organizar oferta fija, de conveniar con grupos Cambio Rural de Corrientes.
Matías García: En el Censo 1988 con el dato de superficie alcanzaba. La Plata aportaba el 28 % de las hortalizas del cinturón y 41 % de flores, frutos y tallos. Según el CHGBA 1998 La Plata aporta el 45 % y 67 % en tomate y pimiento. En el CHGBA 2005, La Plata concentra el 60 %; 46 % de hoja verde, 49 % de crucíferas, 48 % de pesadas y de raíz, 71 % en flores, frutos y tallos.
¿Qué pasa en 2010? No hay información. Se sabe que el invernáculo ha crecido mucho. Stavisky: 50 % de las 5.000 hectáreas de invernáculo a nivel nacional; 500 para floricultura y al menos 2.000.
1.000 hectáreas a campo entre 2005 y 2010. Productividad, la misma que en 2005. Se mantienen superficie y producción. Hay: 72 % horticultura, 58 % de hoja y 83 % solanáceas.
En 20 años se pasó de 16.000 a 9.000 hectáreas. La producción pasa de 211.000 a 192.000 toneladas. La Plata pasó de 28 % (en 1988) a 58 % de la superficie implantada y 72 % de la producción porque el resto cae. Cuando la población del GBA aumentó en 2 millones, la “exportación” de hortalizas se incrementó. ¿A qué se debe? ¿menos consumo per cápita? ¿menos ingreso desde otras regiones?
Tomate (Viteri, 2011): En 20 años, la oferta del cinturón del AHB pasó de 60.000 (28 %) a 138.000 toneladas (72 %). Las producciones empiezan a mostrar saturación. ¿Es coyuntural o es un problema de la oferta?
En 1996 el 27 % venía de Buenos Aires, en 2010 el 34 %. La Plata “estiró” su oferta a abril-junio y a octubre-noviembre, cuando entra la producción del NOA. El ingreso se estabiliza todo el año. La que perdió fue Santa Fé. Lechuga: En 1996, Buenos Aires aportaba 62 %, Santa Fé 24 y Santiago del Estero 7; en 2010: 88, 8 y 3 respectivamente. Buenos Aires se “come todo” (y sería menor aún la participación de las otras zonas si consideráramos los mercados secundarios). Se estabiliza la oferta de todo el año. En lechuga y tomate se “suavizan” los picos de todo el año.
Este año el tomate tuvo una muy buena cosecha, los precios anduvieron por el piso. También ocurrió con la lechuga. Se pagó 3-4 pesos en quinta por ambos. Actualmente hay preocupación por saturación del mercado y los productores dudan en invertir.
Cambios: había 5-6 agroquímicas hace unos años, ahora hay 30. Había 2-3 plantineras, hoy más de 20 (también vienen del interior a comprar).
Mano de obra: el invernáculo demanda más mano de obra que la producción a campo. Condiciones duras: se paga poco y, si baja el precio, hay “cuello de botella”. No se desarrolla más el invernáculo porque falta mano de obra.
Mariano Lechardoy: La incidencia está en la oferta; el interior creció mucho por el invernáculo. No estamos en valores bajos, el consumo es activo; el problema está en la oferta.
Eduardo Eraso (Diario del Mercado): Se consume 180 gramos por persona, lejos de los 400 gramos que pide la OMS. La tendencia mundial es a la baja del consumo. El sistema de comercialización sigue siendo muy antiguo.
Productor: La producción de crucíferas bajó muchísimo, subió en tomate y lechuga. Brócoli casi nadie planta.
Eduardo Eraso: Faltan estudios de mercado…
Andrea Maggio: Si se hablara de impacto social, de medio ambiente, se ampliaría la discusión…
Productor: En lo referido al impacto ambiental, creció mucho la superficie bajo cubierta en los últimos 10 años y se impermeabilizó, se construyeron invernáculos sin desagües y se inunda más.
Matías García: El AHB desaparece y La Plata concentra y compite con el resto del país. El modelo ha ido a un sistema hiperintensivo en rentas, mano de obra, de la tierra, transporte. El “cluster” platense exporta lechuga a Misiones. La Plata le gana a otras zonas (Rosario) no porque sean más trabajadores los productores sino porque el sistema fue hacia eso. La duplicación o triplicación de la producción platense abastece a otras regiones del país.
Mariano Lechardoy: Hace 40 años se discute la promoción del consumo, pero la caída de los precios se da por el aumento de la oferta. 20-22 kg a 2 $ se pagaba el tomate en Santa Lucía, menos de lo que sale cosecharlo. ¿Se come menos de 15 kilogramos de tomate por habitante por año? No, nadie lo puede negar.
Productor: En La Plata hoy hay: 1) grandes tomateros, hacen algo de pimiento; 2) monocultivo en la quinta, todo el año tienen efectivo; 3) otros, que concurrimos al Mercado de La Plata, diversificados, nos diversificamos todo lo que podemos, rotamos; los precios no nos acompañan desde hace 2 años y estamos bajando costos. Tratamos de no mover el suelo. Intensificamos lo más que se pueda.
Participante: Hagamos cinturones para que se produzca lo que cada lugar necesita porque sino todo el mundo sale a producir tomate y los que llegan últimos se funden.
Matías García: Puede ser que hayan pasado ambas cosas (menos oferta, menos consumo), por desaceleración…
Eduardo Eraso: Hicimos estudios en Rosario y no dio nada…
Participante: La demanda podría ser muy alta, pero el tema puede pasar por las “cadenas largas” y darse la transferencia de valor, sosteniendo el esquema. No es sólo el estado de las dos puntas.
Matías García: Hay sectores que se apropian. Las agronomías (de gran poder), los dueños de la tierra, los productores, los trabajadores. El tema es planificar una oferta.
Productor: En La Plata muchos se dedican a la venta directa y no llegan al mercado. Tengo una EAP con mi padre y mi hermana y cuñado en el mercado (libre). La vetna se hace por teléfono, por radio. El mercado es chico. Se paga por la calidad, a diferencia de otros mercados.
Antonio Abal: ¿Tienen datos de la propiedad? ¿De la evolución del alquiler?
Matías García: Se ha incrementado el arriendo. Es el 50 % de la superficie, 75 % o más en productores (estimamos). El boliviano mediero luego alquila. Desde el 2002 se van los italianos y sus hijos. Quedan medieros, pero como hay un tema legal aparece como que es del 5-10 %, pero sabemos que es mucho más. Muchos peones piden ser medieros porque pueden captar más de la renta, aunque explote a su familia.
Eduardo Eraso: Eso es aparcería. En el sur de la provincia de Buenos Aires funciona…
Matías García: Es un “asalariado encubierto” que asume los riesgos. No hay una figura legal clara para la horticultura. Muchos han acumulado y han pasado a ser productores.
Productor: Todo se maneja por radio, por celular, por teléfono. Antes el intermediario hacía su negocio con productores alejados. Todo el mundo hoy se pasa el dato. El mercado funciona desde las 2 hasta casi el mediodía. El tema del horario es complicado.
Matías García: Al hacerse la venta en quintas se hacen ajustes. No le van a pagar lo mismo a un productor mal ubicado que a uno sobre la ruta 36 o la 520.
Irineo Quiñones (FEBA): Representamos a 200 entidades de comercio e industria. El sector industrial está muy representado (parques industriales). Hace poco en Olmos (este miércoles) reunimos a los representantes de las producciones intensivas, constituyéndose la entidad provincial bonaerense. Buenos Aires se integró más tarde. Participamos en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Hace 1 mes mataron a un productor; pedimos la representación de los organismos de seguridad; con el Ministerio de Trabajo hay muchas inspecciones todo el tiempo. Hemos ido armando mesas de trabajo, espacios de diálogo. Queremos obtener del Estado políticas a largo plazo. Por ejemplo, tener producciones periurbanas en cada lugar; el tema del ordenamiento territorial (nos estamos yendo a Exltación de la Cruz por los countries, los parques industriales). Las entidades entendieron que necesitamos políticas estratégicas.
Las producciones intensivas estaban ausentes en la agenda. Uno ve las estructuras o presupuestos mínimos de los ministerios. En Asuntos Agrarios fueron consideradas las producciones intensivas en los últimos años. En el Ministerio de Trabajo se piden programas de acompañamiento a la regulación. Hemos armado el FEBAPRI.
Alberto Pate: Es muy difícil hablar después de Pineda y los demás. Creo que hay errores en el cálculo de las hectáreas. Los censos tienen mala información. El productor cree que el censista es un inspector. Necesitamos que el SENASA vuelva a la asociación para poder anotar a los productores y saber cuántos son. La asociación nuclea a los productores hortícolas. La otra vez dije por radio cuántos productores somos y me llamaron del gremio... Adherimos a FEBA, a FEBAPRI, a CAME. Yo pediría que dejemos de hablar de bolivianos, yo sería italiano. Somos todos argentinos, con los mismos derechos. Estamos buscando una diferenciación dentro de la ley nacional de trabajo agrario.
G. Gramaglia: ¿Cómo incorporan el tema del ordenamiento territorial?
Irineo Quiñones: Debe haber políticas de fomento para la producción periurbana en localidades intermedias. Si no hay decisión del Estado de fomentar, de implantar estas producciones, de regular, ocurre que cinturones como el de Bahía Blanca están desapareciendo. Tenemos que juntarnos con los especialistas para pensar las propuestas. Queremos ser rigurosos, que nos consideren socios desde el Estado. ¿Qué ventaja nos da estar dentro de la FEBA? Por ejemplo, Scioli quiere escucharnos el 14 para que le digamos cómo vemos el futuro. Queremos llevarle una idea general. Necesitamos una participación activa, que aparezcan reflejadas las políticas en los presupuestos, tener más cuadros técnicos. Queremos presupuestos, asistencias. El Estado es nuestro aliado estratégico.
Mario Sibolich (Director de Horticultura de la Provincia de Buenos Aires): En estos momentos hay programas conjuntos funcionando, enviados desde Nación, bajados por Provincia. Se desarrollan en Las Flores, Junín, Salto, Pergamino, etc. Existe una política activa. Buscamos darle continuidad. El Estado está conciente de que hay que fomentar la horticultura y la fruticultura. Es cierto que hay que fortalecer los equipos, trabajar hacia adentro…
Irineo Quiñones: El Estado debe ayudarnos a la asociatividad. Cambio Rural es para sacarse el sombrero. Necesitamos que el Estado fomente el asociativismo, fomentar la calidad entre los asociados.
Alberto Pate: Desde el Estado nos han atendido…
Participante: El Municipio es el que está ahí. El Programa apunta a fortalecer a los municipios.
Alberto Pate: En nuestra Federación hemos ofrecido participar a bolivianos, a hijos de bolivianos…
Diego Castro: El territorio norte (UCT Norte) tiene 307.000 hectáreas, gran heterogeneidad y segmentación. La horticultura varía entre la familiar y la PyME. Hay 10 sistemas productivos. En el territorio hay distintos actores municipales, nacionales, educativos, ONGs, mercados locales asociativos, empresas técnicas, varias oficinas del INTA…
La horticultura es fundamentalmente al aire libre y el invernáculo crece en Exaltación. Hay varios proyectos INTA en ejecución: CR, Pro-Huerta, IPAF, Instituto de Economía y Sociología. Se trabaja en periurbano, impacto ambiental, comercialización, intensivos, desarrollo. A nivel de PROFEDER, en Prohuerta se trabaja con Minifundio y Profam, e integrados en desarrollo local.
Mercados asociativos: De los años noventa, productores que comercializaban en mercados (MCBA, Beccar, Tres de Febrero, La Matanza) pasaron a la escala comercial a través de una asociación civil (Escobar) y una cooperativa (Pilar). Luego en Moreno y Mercedes, y ahora hay una propuesta en Rodríguez.
A diferencia de la zona platense, la comunidad boliviana de la zona norte avanzó en el eslabón comercial. Vienen de Potosí, Sucre, Cochabamba (algunos). A diferencia de La Plata, que vienen de Tarija. En zona norte y oeste hay familias involucradas, muchos productores pequeños.
El cinturón del AMBA se compone de 15 municipios, 5.510 kms cuadrados, 16.000 hectáreas, 1.550 EAPs, produce 3.800 toneladas de hortalizas frescas por día. Llega a 4-5 millones de personas con potencial a 2. La zona norte se especializa más en comercialización y la sur más en la producción.
Los productores de Almirante Irízar venden en Morón y los de Ruta 25 en el Mercado de Pilar “2 de septiembre”. La cooperativa “2 de septiembre” surge porque una persona tuvo problemas legales y se asociaron. En 2001, 6 socios fundadores alquilaron un predio en ruta 25. En 2002/3 cambian a predio de 2, 5 hectáreas a 1,5 kilómetros de Estación Pilar. 90 puestos, infraestructura precaria. Se armó una red institucional que contuvo ese proceso. En 2005 presentan el proyecto “Infraestructura Mercado”. Hay 120 puestos, 90 son socios productores. Se formaliza la cooperativa y se compra el predio propio (ante INAES) con fondos propios. En 2006 se aprueba el proyecto, se arma la infraestructura del mercado. El Ministerio de Desarrollo Social financia infraestructura.
En el Mercado de Pilar, el 50 % de los puesteros son de Exaltación, Mercedes, Escobar, Rodríguez, Moreno y Chivilcoy. Esto lo hace un mercado regional. Tiene articulación institucional con Pilar, Ministerio de Asuntos Agrarios, Ministerio de Desarrollo Social de Nación, INTA, Embajada de Bolivia, INAES, universidades. La articulación investigación-extensionistas funcionó bien. Debe ser permanente.
Aspectos relevantes: 1) se armó un mercado asociativo porque los bolivianos traían su experiencia cooperativa minera, fueron expulsados de la minería en los años 80; 2) articulación interinsticional (instituciones); 3) cuestión étnica, antes de la devaluación había medieros temporales, luego menos; 4) presión de los asociados, en las asambleas, para orientar el rumbo de la cooperativa.
Andrea Maggio (UCT Oeste): Las UCT se dividieron teniendo en cuenta las cuencas hidrográficas y, en algún sentido, las coronas. La UCT Oeste tiene 6 municipios, 1,2 millones de habitantes, 698 EAPs, 319 en agricultura familiar, 270 hortiflorícolas y 14.769 unidades en agricultura urbana. El uso relevante residencial se conjuga con áreas de producción.
Hay producción a campo y flores. La horticultura es a cielo abierto, con inquilinos bolivianos; incipiente bajo cubierta; tomate, pimiento, frutilla. Muy heterogénea, producción en pequeña escala.
Respecto de los actores en el territorio, actualmente –tras la crisis- hay espacios de representación en agricultura familiar, urbana y periurbana. Problemas priorizados: -seguridad y soberanía alimentarias; -producción y comercialización; -contaminación ambiental; -tierra, agua y ordenamiento territorial.
En Moreno hay 164 EAPs hortiflorícolas; 156 hectáreas de vivero.
En La Matanza hay 32 EAPs hortiflorícolas; 228 hectáreas de vivero.
En Gral. Rodríguez hay 31 EAPs hortiflorícolas; 294 hectáreas de vivero.
En Marcos Paz hay 27 EAPs hortiflorícolas; 235 hectáreas de vivero.
En Merlo hay 16 EAPs hortiflorícolas; 5 hectáreas de vivero.
Total: 143 EAPs hortícolas ocupan 917 hectáreas, de las cuales 14,9 están bajo cubierta.
Fortalezas/oportunidades en el territorio: -cercanía; -tecnologías agroecológicas; -saberes.
Debilidades/amenazas en el territorio: -presión inmobiliaria; -urbanística; -falta de tierra; -tenencia; -costos; -normativa no acorde; -desvalorización del trabajo rural.
Iniciativas en el territorio:
-13 grupos Cambio Rural: 115 productores en Moreno y Gral. Rodríguez.
-1 PROFEDER-PROFAM en Marcos Paz: 19 productores.
-1 Proyecto Maquinaria Itinerante (Pro-Huerta): Todos los distritos.
-Compra de maquinaria comunitaria en Virrey del Pino y Moreno.
Es necesario continuar con el asesoramiento, promover los canales, fortalecer las organizaciones.
Santiago Masondo: Moreno tiene 540.000 habitantes; 70 % de 1 a 39 años. Tiene 1.200 hectáreas (9,2 %) en producción extensiva y 800 (8 %) en producción intensiva. En los años noventa detectamos que había productores hortícolas, florícolas, tamberos. Fueron visualizados, por ejemplo en Cuartel V (Naranja Lima). El municipio tiene código de zonificación, permite la urbanización hasta un punto. Hay que sostener a las producciones.
En los años ochenta arriban familias bolivianas. Al principio tienen enormes problemas con fletes, peajes, inseguridad. Vendían en Liniers, San Martín, Tres de Febrero, MCBA. En 1998 se crea la Asociación de Productores Hortícolas de Moreno y en 2001 se crea el Mercado Norchichas en Ruta 23. Se los ayudó en la organización. En 2008 se firmaron convenios con 8 municipios (subsidios) y en 2009 la compra de predio, por parte de la cooperativa, para el mercado. En 2010 se proyecta el edificio del Mercado por PROSAP y en 2011 Norchichas cumple 10 años. La situación es muy distinta a la del 2001, cuando se armaba el bolsón de hortalizas para dar comida a la gente.
Julián Anco: La idea de armar la cooperativa comenzó a través de los partidos de fútbol. Primero se juntaron 44 socios, para los papeles ayudó la Municipalidad, tuvimos un galpón. El mercadito de Ruta 23 fue quedando pequeño, mudándose luego a otro galpón. Hubo problemas, faltaba el agua, se quejaban los vecinos y en 2003 vino la mudanza al lugar donde el mercado está hoy. Hace 2 años se compraron 2 hectáreas y cuarto con ayuda de la Municipalidad. Hoy el mercado tiene papeles, contadora, papeles de SENASA, organizaciones que respaldan.
Santiago Masondo: En Moreno había 8 hectáreas bajo cubierta, hoy 19 gracias al convenio por los subsidios (2008). El PROSAP financió el mercado. Hoy hay 38 productores en 129 hectáreas. 78 puestos en el Mercado, 44 socios de la cooperativa. Empleo directo: 41 personas. Se compró el predio en ruta 25. Se presentó el diseño del Mercado al Ministerio de Agricultura y los fondos están en ejecución.
Julián Anco: Se ha hecho un gran esfuerzo. Estamos orgullosos. Nos falta mejorar instalaciones, estacionamiento, etc.
Santiago Masondo: Se aplican las herramientas del Estado Nacional y Provincial para trabajarlo desde lo local. Se puso una oficina en Moreno. Por eso hoy otros municipios copian a Moreno. La intención ahora es duplicar los puestos.
Diego Castro: ¿por qué no hay casi invernáculos en zona Norte/Oeste? 90 % arriendan, se van moviendo en el territorio por el precio de la tierra. Hay problemas de manejo. La Plata está híperespecializada. En el Norte producen producen con bajo costo, se realiza la comercialización cercana a mercados asociativos. Se derivan más hacia la comercialización.
José Suchowiercha: Así como las corporaciones granarias expulsan productores en zonas ricas, la presión inmobiliaria también lo hace. En los últimos años, la ciudad creció 3 o 4 veces más que el resto del país. En Santa Fe los “gringos” comercializan en el mercado municipal. El gobierno municipal les aumenta el canon, quiere que se vayan. En Mendoza ya hay una segunda generación de bolivianos, ya tienen la tierra, desarrollo tecnológico, hacen 50 toneladas de tomate por hectárea, poseen tecnología antigranizo y riego superior a La Plata.
Santiago Masondo: En el periurbano norte y oeste hay productores que son desplazados por la soja. Los dueños de la tierra prefieren que vengan a sembrarla.
Camila Gómez: Respecto de las consecuencias del modelo de intensificación, ¿estamos promoviendo desarrollo a partir de la intensificación, el invernáculo? ¿por dónde pasa la alternativa hoy?
José Suchowiercha: En Cañuelas los productores no tienen tierra por presión de los countries.
Diego Castro: Lo de los 8 municipios fue muy innovador y está consolidado. Hubo municipios que quisieron devolver los fondos porque decían que no tenían productores. Nos debemos un trabajo sobre el tema ordenamiento. La Plata avanzó, pero llegó a un nivel de especialización. Nos debemos eto para instalarlo en la agenda.
Pedro Aboitiz: Las TICs, el Nextel… la especialización del norte les permitió hacer operaciones que cambian las reglas de juego en todos lados.
Julián Anco: Tengo 4 hectáreas, desde hace 4 años no hago lechuga, hago frutilla, traigo de La Plata lechuga, tomate, pimiento. Uno averigua los precios. Desde La Plata me llega la lechuga limpia, la de campo no la quiere nadie.
Carlos Pineda: Los espacios de producción van a tener que tener base agroecológica, producciones limpias que convivan con los barrios. Si traemos producción de La Plata nos transformamos en comercializadores. Los floricultores están organizados en 2 cooperativas. Son bastante estrictos, tienen una escala pequeña; tratan de evitar la re-venta. Así han descomprimido el sistema.
Eduardo Eraso: Resulta complicado hablar de políticas públicas cuando el 99 % de los mercados son privados. A los hijos de los productores les importa muy poco el cinturón verde. Hacemos política pública en la producción y no tenemos injerencia en la comercialización.
Diego Castro: Los puesteros re-vendedores van ganando lugar en los mercados. La gerencia pasa a ser intermediario. Es un círculo vicioso: 6 o 7 se empiezan a enriquecer, los productores dejan de producir. Empezás a no tener bajo precio. Se va perdiendo y te transformás en un mercado de re-venta.
Eduardo Eraso: A mí no me preocupa que haya especialistas en venta. Estamos sobre-exigiendo al productor. Nos falta transparencia en el mercado privado, por eso no tenemos cifras transparentes, claras. Estamos librados al mercado. Estamos “atando” a los productores a los cinturones verdes, pero los estamos convirtiendo en comercializadores.
Participante: Algunos trabajan bien, otros mal…
Camila Gómez: El tema es la autonomía del productor cuando avanza en el eslabón de la comercialización, porque tiene un mejor posicionamiento. Se deberían generar políticas públicas que se monten sobre esta mejor situación.
Andrea Maggio: Es cierto que la política pública apunta a la producción, pero cuando pensamos en el devenir de los mercados lo dejamos librado a los privados. Debemos generar una política pública hacia los mercados. Muchas veces lidiamos con cosas que quedan fuera de la ley. Hemos apostado a una horticultura de pequeños productores.
Gabriel Vidal: Eso me preocupa, porque estamos en el RENSPA, en Norchichas hay un 10 %, nada…
José Suchowiercha: ¿Por qué no les dan el RENSPA a la agricultura familiar?
Gabriel Vidal: Está establecido que el RENSPA no es para el pequeño productor. Los municipios no lo adoptan. El 90 % de los bultos que circulan no están registrados.
Santiago Masondo: El SENASA es visto como el malo por los productores. Es todo un tema que lo vayan incorporando.
José Suchowiercha: Entre lo legal y lo legítimo también debe haber un debate.
Antonio Abal: Es muy difícil hacer un censo agropecuario en Bolivia porque los agricultores tienen malos recuerdos del papel del Estado. Según IPSO, el 50 % de los argentinos odia a los migrantes, 60 % no está de acuerdo con la migración. Está instalado que los migrantes vienen a sacar el trabajo. El INTA hace un trabajo muy valioso porque hace que los productores pasen a ser ciudadanos, para que comprendan los mecanismos estatales, para superar las “bolsas negras” de la ilegalidad. Es un proceso de ciudadanización. Muchos compatriotas vienen de la “vida en comunidad”; estos grupos crecen, se dividen. Este año he visto letreros de comunidades de donde proceden, hay una recuperación de las identidades en grupos familiares.
No hay mecanismos de control interno en las comunidades que les diga a sus miembros que deben ser productores y no comercializadores. En la costa argentina se vé cómo se reproducen los grupos. En Bolivia tenemos mercaditos por todos lados, parecería ser un caos. Desde hace un tiempo hay mercados campesinos (1 día a la semana). En algunos barrios son muy conocidos. Y están los mercados de fin de semana que hay en cada barrio. En La Paz, se conserva el sistema de Tambo. En general, no hay preocupación por los mercados ni estudios. Hay grandes o pequeñas ferias, están los acopiadores que llevan a las ciudades.
El INTA está avanzando en el desarrollo regional, pero ¿quién planifica el uso del suelo? El tema de plantear la convivencia de lo agroecológico con las urbanizaciones es muy importante.
En Pilar nos dicen que son los verdaderos productores y dicen que los de Escobar son comercializadores. Hay que tener una tipología de los comportamientos, no sólo la escalera boliviana, sino de situaciones, territorios, tener tipologías.
Hay una primera, segunda generación de bolivianos que tienen temor al Estado. Hay gente mayor que no tiene DNI. Hay que superar estas barreras, nos interesa acompañar estos procesos.
Participante: Hay una tendencia al aislamiento de la colectividad. ¿No podrían darse otras situaciones de convivencia? En Mar del Plata han hecho una cooperativapropia, separada.
Antonio Abal: El INTA tiene conceptos de multiactoralidad, debemos pensar en la psicología social, en la transdisciplina, debemos tener una sociedad intercultural, con diálogo, con respeto. En la cosmovisión andina está presente esta idea de “arriba-abajo”. ¿Podemos encontrar el taipi, el medio, la complementariedad?
Eduardo Eraso: Mis abuelos polacos fueron discriminados también, pero los hijos se van integrando.
Matías García: ¿Tiene alguna información de la tasa migratoria de los últimos años?
Antonio Abal: Tenemos mucho migrante flotante, en la costa encontré a estudiantes universitarios trabajando en la construcción y se vuelven, pero otros se quedan -aunque piensan que se van- y no tienen protección social. Han aumentado mucho los bolivianos documentados, muchos han sido contados ahora.
Mariano Lechardoy: Actualmente estoy en la Unidad Para el Cambio Rural, que analiza programas de préstamos internacionales (para el PROSAP, PROINDER, etc.). Empecé en Luján vendiendo zanahorias, después en el MCBA, después en el mercado de Barcelona (MERCASA), uno de los mercados más modernos del mundo. Volví a la Argentina y trabajé en la ONCCA, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Agricultura. Trabajé con Carla en el origen del subsidio a los municipios, en la modernización del periurbano platense, ahora en Santa Lucía.
En muchos rubros las empresas conforman el precio, sacan su costo y estiman sus ganancias. En la horticultura, el precio no se forma por un derecho adquirido a seguir siendo productor sino entendiendo cómo funciona el mercado, cómo captar la porción de la renta. La reivindicación no nos lleva a ningún lado. ¿Son malos los mayoristas? ¿los verduleros se llenan de plata? Nadie es tan malo. No siempre vender bien es hacerse vendedor. La Ford no vende autos. Una persona no puede hacer todo. Desde el Estado debemos ayudar a la gente a que no se equivoque.
El productor debe enterarse de cómo funciona el mercado, diferenciarse (si es que se lo pagan), de cómo captar la renta que le corresponde. Los mercados mayoristas son lo más transparente que conozco. En los mercados públicos, si negocian todos a la misma hora, es transparente. En el mediano plazo la marginalidad es una amenaza o debilidad. En Corrientes se paga 35 a 60 $ el jornal. Ningún sector es competitivo sobre el hambre de la gente. Hoy sobra producto y hay necesidad de gestionar, en el 2002 era alrevés: había necesidad de producir.
Hoy no hablamos de los verduleros. En La Plata hay 450 verdulerías, más de 300 atendidas por bolivianos. No pasan por el mercado. Sobre los verduleros nadie habla. Los mercados mayoristas miran al productor. No se sabe quiénes son los compradores, de dónde viene la plata.
Eduardo Eraso: En su momento armamos un taller de verduleros. Tienen 25-30 artículos como máximo. En los talleres escolares se reconocen 5 productos (papa, manzana, tomate, lechuga, banana). Ese es el cambio de hábito. El verdulero es alguien que fue echado, que no conoce los productos, y que por dos pesos se puso el negocio. Se concentra en lo que conoce. No hacemos nada para capacitarlos. El precio de referencia es el supermercado.
Director Revista Frutihortícola: No lo veo tan así. Hoy los medios difunden mucho. Los comercios compiten, la gente conoce más, pide espárrago, pide brócoli.
Mariano Lechardoy: En zonas de más poder adquisitivo tal vez, pero el tema es que los verduleros no saben gestionar. Supermercados comercializan 18-20 % de verduras y hortalizas.
Participante: ¿Quién define cómo se reparten los beneficios? ¿el capital?
Mariano Lechardoy: El que tiene poder dominante en la cadena. El Estado define políticas, si quiere promover el espacio periurbano. “Existe la cantidad de tomate que entró y los verduleros que se fueron”. He visto tipos muy grandes caer y otros muy chicos seguir. Muchas veces hay deseconomías de escala, no economías de escala.
Director Revista Frutihortícola: Se subsidia desde hace 20 años al pequeño productor en el Alto Valle. Habría que subsidiar al productor para que viva en el campo. En Europa está la PAC, ahí debe estar la política pública. Hay 100.000 agricultores familiares (antes se les decía minifundistas). Subsidiar al productor es garantizar inclusión territorial.
Matías García: Entiendo que es muy liberal en tu enfoque (a Lechardoy). No podemos dejar que el mercado sea el lugar donde se decide la asignación de recursos. No podemos ser ingenuos: el poder de comercialización capta rentas, valor. No existe el mercado perfecto, ahí debe intervenir el Estado. Eso definirá si quedan 100 Grobocopatel.
Mariano Lechardoy: Yo hablé del mercado físico. Después puede haber políticas de promoción, tarifaria en transporte, financieras, territoriales, etc. El mercado es el mejor mecanismo para fijar el precio.
Mario Sibolich: En el 2007, el gobierno de Scioli implementa el área de cultivos intensivos en Asuntos Agrarios. Hasta ahí estaban todos dispersos. Se creó una ventanilla para que cada uno pueda ir con su demanda. Se habían creado “Mercados y comercialización” y “Producción”. En el primer cimbronazo se sacó “Mercados y comercialización” y quedé yo.
Rescato en este tiempo de gestión que se creó este espacio y logró institucionalizarse. Soy de Luján y siempre trabajé en Pilar, Escobar, Las Heras. Es la primera vez que hay una oficina a donde pueden dirigirse los productores. Y es la primera vez que hay políticas específicas generadas desde Nación. En todos mis años de trabajo como productor, nunca vino nadie del Estado. Yo estoy en el Parque Pereyra Iraola y al principio nos veían como enemigos. Hoy hay una muy buena interacción.
Somos 10 personas para toda la Provincia de Buenos Aires. Hace 7-8 años estaba Cambio Rural Bonaerense y después empezó, en 2003, Cambio Rural. Ahora hay más posibilidades de llegar al interior con las políticas.
Los productos se venden a La Plata, Almirante Brown, Bompland (Chacarita). Con la gente de Desarrollo Social tenemos ferias fijas en A. Brown y Guadalquivir (El Peligro).
El problema que presenta el mercado asociativo es: -oferta (continuidad); -escala (tener); -tiempo (disponibilidad).
Américo López: En Berazategui se le vende a un camión que viene. Por eso se armó un mercado. Formalizarse, las BPA, el RENSPA, regularizar al mediero… todo eso sirve para acceder al mercado.
Trabajamos con el Programa Nacional de Agricultura Periurbana. Invernaculización: veo invernáculos nuevos todo el tiempo en la ruta 6. En La Plata cada vez se inunda más: 20.000 metros cúbicos por 1 milímetro, y hay 2.000 hectáreas de invernáculo.
El tema de la vivienda y el agua hay que acompañarlo. Vos no podés pretender un buen producto si el productor vive “como la mona”. Hay una vocación del Estado Nacional y Provincial de ir hacia ese lado. El Programa Nacional de Agricultura Periurbana es muy importante.
José Suchowiercha: Catalano nos decía que cuando compartimos conocimiento nos vamos con algo más. La comercialización no empezó con nosotros, tampoco la agricultura urbana y periurbana.
El tema de la legalidad y la legitimidad: los españoles les quemaban sus cultivos a los indígenas. ¿Cómo no van a tener miedo los compañeros bolivianos? Cuando empezamos en Moreno los bolivianos no nos abrían la puerta, Santiago lo recuerda bien.
Con los compañeros de SENASA venimos trabajando fuerte. El Programa apunta a incluir a los productores en los registros. Tenemos 40.000 registrados, sabemos que son más de 200.000. No se quieren registrar, tienen miedo. Quienes pasamos los 70s, sabemos que el que salía de una comisaría estaba blanqueado. Queremos que el productor esté blanqueado para tener al Estado como su mejor socio. Después, apuntar al desarrollo de ese productor. Ayer nos juntamos con Graziano Da Silva, primer director latinoamericano de FAO. Nos decía que la democracia nos llevó a tener municipios en Argentina que se ocupan de los productores, que es maravilloso. En otros lugares no hay ni provincias. La FAO tiene 2 billones de dólares de presupuesto y el 85 % se va en sueldos.
Hace 10 años la gente se moría de hambre y hacíamos bolsones de comida. ¿Cómo vamos a hacer para que esto no se repita? Distintas organizaciones queremos descubrir la piedra filosofal de los mercados. Estamos ante una gran oportunidad. Es lógico que hablemos más del productor que del producto. Queremos rescatar una agricultura con agricultores. En la verdulería, en los mercados, seguimos con cajones como en el medioevo. Eso hace que, al ser los productos tan perecederos, funcionen con problemas los mercados. En los 70s creíamos que el MCBA iba a ser la panacea. Luego supimos que no es así. Así se fueron generando otros mercados.
El viejo arrabal es el nuevo periurbano. Quiero rescatar nuestros ejes. No sé si son los mejores. El 13/10 se va a cumplir 1 año del Programa. Inclusión, desarrollo, BPA, es lo que se busca. El productor periurbano no tiene tierra, tiene que vender, tiene que tener libreta de campo, tiene que ir a las reuniones. Es una persona normal, no tiene tiempo. A los alemanes les pasó lo del pepino y no supieron de dónde venía. Al Estado le gustaría estar más presente. En el fondo de Moreno la gente come mal, la verdura es cara. Hay mucho por hacer.
Quiero destacar el esfuerzo de los extensionistas… (pausa, emotivo homenaje a Edgardo Chapano, CR Marcos Paz, joven técnico del Programa, recientemente fallecido en un accidente de auto mientras cumplía con su trabajo. Sentidos aplausos de la concurrencia).
La organización queda en el territorio. La experiencia “eleva” a los productores. Los pueblos andinos han conservado las semillas.
Eduardo Eraso: En el 2003, la Secretaría de Agricultura llevó a cabo el Foro Federal de Horticultura. En 2007, el Congreso Nacional de Promoción del Consumo. La OMS recomienda 400-500 gramos diarios de frutas y hortalizas y estamos en 180. ¿Por qué después de ese trabajo no pudimos avanzar? Habían participado 16 provincias.
Desde 2009, Alimentación Saludable está en la provincia de Santa Fe. En Córdoba, hace 2 años, ocurrió una catástrofe. 20 productores, el director de SENASA y el intendente fueron procesados. ¿Saben lo que cuesta remontar eso? Por suerte, no trascendió más allá de la provincia.
Para terminar, creo que es fundamental que las universidades hagan estudios de mercado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario