TEMA: “LA INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS HORTÍCOLAS” Fecha: Martes 15 de noviembre de 2011Lugar: Aula 3021 (campus universitario)Universidad Nacional de General SarmientoJ.M. Gutiérrez 1150, entre José L. Suárez y Verdi.Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires
PROGRAMA: 9.00 APERTURALic. Gustavo Kohan (Vicerrector, Universidad Nacional de General Sarmiento). Lic. Andrés Barsky (Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento)Ing.Agr. Alejandro Fernández (Dirección de Higiene e Inocuidad en Productos de Origen Vegetal y Piensos (DHIPOVP) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) Ing.Agr. José Fernández Lozano (Gerente de la Corporación Mercado Central de Buenos Aires) 09:30 a 11:15 – PRIMER PANEL - Trazabilidad y rastreabilidad en productos hortícolas - Ing Juan Ibáñez (DHIPOVP - SENASA)- Exposición de trabajadores a plaguicidas en la agricultura periurbana – Dra. Anita Zalts (Area de Química Ambiental, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento)- Procedimientos en vigilancia operativa – Dra. María V. Martínez Fonte (Unidad de Vigilancia Operativa – SENASA)- Acciones de la Regional Metropolitana – Ing. Carlos De Diego (Regional Metropolitana - SENASA). 11:15 a 11:30 – INTERVALO 11:30 a 13:00 – SEGUNDO PANEL - Programa de monitoreo de residuos - Ing. Alejandro G. Fernández - Lic.Jorgelina Azar - Ing Francisco Ferrer (DHIPOVP - SENASA)- 13:00 a 14:00 INTERVALO ALMUERZO 14:00 a 15:45 – TERCER PANEL - Situación actual de usos desprotegidos – Ing Carla Serafino (Dirección de Agroquímicos y Biológicos – DIRABIO - SENASA)- Buenas Prácticas Agrícolas en la producción hortícola - Ing. Eduardo Cosenzo (Unidad de Gestión Ambiental - SENASA) 15:45 a 16:00 – INTERVALO 16:00 a 17:30 – CUARTO PANEL - Análisis de las contaminaciones químicas y biológicas en hortalizas comercializadas en el MCBA – Ing.Agr. Gabriela Sánchez ( Laboratorio CMCBA) 17:30 PANEL DE DISCUSIÓN: Coordinación: Ing.Agr Gabriel Vidal Castro (DHIPOVP - SENASA) e Ing.Agr. Oscar Liverotti (CMCBA) CIERRE DEL EVENTO: Antoni Tulla Universidad de Barcelona
20111027
20111011
Relatoría 4° Encuentro: “Políticas públicas en agricultura perirubana de la RMBA: El funcionamiento de los mercados”
Relatoría 4° Encuentro:
“Políticas públicas en agricultura perirubana de la RMBA:
El funcionamiento de los mercados”
(INTA-Chile, 2/9/11)
Por Andrés Barsky
Martín Nakama: Se ha firmado el convenio INTA-MCBA para generar información y acciones en conjunto para difundir tecnología e información a los integrantes de la cadena de valor. INTA aporta su experiencia institucional y logística territorial. El MCBA aporta generación de información comercial y control (laboratorio). Se intercambia información entre ambas instituciones.
Oscar Liverotti: La idea del MCBA comienza en los años 60, durante la presidencia de Illia. Se implementa en 1983-84. El problema era sacar a los mercados de la Capital Federal (Spinetto, Abasto), tener un mercado concentrador, central, y a 60 o más kilómetros, los periféricos (2da. venta, comprando en el Central). “Nos quedamos con la idea nomás”. En 1995 deja de tener la “protección” de 50 kilómetros y se queda sin protección alguna.
Del MCBA se intermedia a la mitad de las verdulerías de la Capital Federal y 30 % del primer y segundo cordón del GBA, en total unas 4-5 millones de personas. Hay mercadería que va a los depósitos del sur (Trelew, Río Turbio).
El MCBA se creó por Ley N° 19.227. Se especificaba que debe haber control de calidad. Nunca dejó de estar desafectado. Se realizan análisis microbiológicos (cólera, escherichia coli), análisis de pesticidas, fitopatología (al pescado, se trabaja de noche). Se comercializan 1.400.000 toneladas de frutas y hortalizas. 60 % hortalizas y 40 % frutas. “Seguimos las producciones”. Hay: 1) productores con puesto (30-40 %); 2) consignatarios (el resto).
El tomate jujeño viaja 3-4 días hasta la góndola. La banana viene de otros países. Los cítricos emplean a 100.000 personas en el interior y la frutihorticultura a 500.000.
El MCBA cuenta con 540 hectáreas. Se asienta donde estaba la estancia de los Ramos Mejía. Son 500 operadores en 220 hectáreas (área frutihortícola). Se cumple lo de “cuando hay poco vale mucho, cuando hay mucho vale poco”. Ferias minoristas: tienen un rol social, conecta al mayorista con la gente. Los sábados vienen 100.000 personas.
Hay 53 puestos por nave. 12 pabellones. Cada puesto tiene entre 72 y 92 metros cuadrados. Una buena ubicación paga entre 8 y 10.000 pesos por mes. Hay también 6 playas libres: eran inicialmente productores temporales, ahora se quedan todo el año.
En 2010 comercializó 1,4 millón de toneladas (60 % hortalizas y 40 % fruta). La tendencia es a la baja, pues cada vez se abren más mercados. Los operadores comerciales son: impotadores, exportadores, cooperativas, la Asociación de Ajo y Cebolla, la federación de paperos, etc. Compran en el MCBA: comercios, supermercados, distribuidores mayoristas, sector gastronómico, Servicio Penitenciario Federal, etc. No hay gran renovación de puesteros, todos se conocen.
La ex-sala de remates es hoy el salón de eventos. Se utilizó hasta 1995. Se sacó porque en el remate se compraba barato y se vendía caro.
La compra en el mercado es “al oído”, el MCBA no interviene. Alquila el lugar y controla bromatología, es mediador en conflictos. En los controles de acceso se verifica la guía frutihortícola, la declaración jurada. Hay veces que se registran subdeclaraciones, es cuando el puestero tiene conflicto con el productor. Llega el camión, hay cooperativas de descarga, el puestero firma. La descarga es hasta las 3 a.m. Venta: de lunes a jueves, de 4 a 12 hs. y el viernes, de 4 a 14.
Compiten con otros mercados. El verdulero quiere la fruta fresca a la mañana, mientras que el frutero dice: “¿para qué voy a vender a la mañana si tengo la fruta en cámara?”.
En el pabellón de hortalizas pesadas está el ajo.
Cooperativa de descarga: el MCBA controla que los asociados cobren en regla. Generalmente el comprador viene a comprar algunos bultos. Cuando alguien viene a comprar 200-300 bultos se dirige directamente al depósito.
En los controles se toman 10 a 15 muestras. Se hace al azar, hasta que que se encuentra un problema y se hace un muestreo dirigido. Se le informa a SENASA para que vaya a la zona de producción. El representante legal del productor es el puestero.
Un problema habitual: pesticidas en las hortalizas de hoja. ¿Cómo se soluciona? Con educación, hay que invertir en eso. Cuando un lote queda fajado para muestreo no se puede tocar la mercadería. El análisis dura entre 4 y 6 horas, el puestero o productor se enoja porque pierde el día de venta. El análisis bacteriológico lleva 72 horas, es preventivo. No se inmoviliza la muestra.
Ejemplo: se registraron partidas que siempre venían con la mercadería contaminada de un mismo origen. Se detectó al problema y se fue a campo. El tema era que el productor tenía el pozo ciego al lado de la boca de agua. MCBA aplica reglamentaciones del SENASA. Los procedimientos son documentados: actas de infracción, firmados por profesionales. En rúcula o perejil hay pocos análisis; se apunta a los productos que se consumen más, como la lechuga mantecosa.
El decomiso y la destrucción se hace con un policía frente al productor.
A veces el operador llama porque la mercadería se le puso fea. Se labra un acta a pedido del operador y así se evita la venta en negro. Se estima que 0,5 del ingreso se tira, “muchos lo tiran por su cuenta”. En la nave 12 está la producción orgánica, pero tiene los mismos controles.
Carlos Pineda: Estamos en la UCT sur, donde trabajamos con 33 productores agrupados en grupos Cambio Rural (19 hortícolas, 11 florícolas, 2 de tambo de banquina y 1 de cerdo). En los años noventa trabajábamos con italianos, españoles y portugueses. Hoy con bolivianos y argentinos. En esa época muchos salieron del sistema, otros se capitalizaron. Las superficies pasan a alquilarse a estos nuevos actores.
Hay 60 % de argentinos de origen boliviano; 85 % arrendatarios, de 2 hectáreas promedio, 1 hectárea cubierta. Mano de obra familiar familiar, maquinaria alquilada, viviendas precarias, pozos contaminados.
Venimos trabajando hace mucho con “cadenas cortas”, pues los valores se incrementan 250-400 % entre productor y consumidor. Hemos ido a cadenas grandes (Auchan), pequeñas (La Genovesa), exportamos pimiento a Canadá durante 5 años.
Los puntos críticos para aplicar las BPA son:
-contaminación microbiológica (abono con cama de pollo fresca, jaulas en mal estado, agua contaminada);
-contaminación química (insecticidas prohibidos; fosforados, Furadán, Metamifodos, Lorsban, etc.).
80 % de las perforaciones están contaminadas, poceros no registrados, pozos no encamizados. Un pozo con filtro cuesta 40-50.000 pesos. Tratamos de trabajar en alternativas económicas: 700-800 pesos con 1 bomba de 1 HP: agua clorada a 1.000 pesos por tanque. Con el tema de la vivienda, con la vivienda desarmable de 22.000 pesos, desarrollada por el CONICET.
1 italiano alquila 8 parcelas de 1 hectárea, subdivide por su cuenta. El rentista no pone nada. Se trata de negociar “calidad de vida para producir”. Se arma el composteado con chipeado de restos de productos.
En el Mercado de La Plata está el grupo San Juan Gorina. Hay playa libre, venden 500 bultos por día, 3 veces por semana, cuentan con transporte propio.
¿Cómo encarar el tema cuando un productor llega al mercado y concentra operaciones en vez de que se horizontalice la relación? El tema es si vale la pena pasar a un puesto fijo con BPA. Tratan de organizar oferta fija, de conveniar con grupos Cambio Rural de Corrientes.
Matías García: En el Censo 1988 con el dato de superficie alcanzaba. La Plata aportaba el 28 % de las hortalizas del cinturón y 41 % de flores, frutos y tallos. Según el CHGBA 1998 La Plata aporta el 45 % y 67 % en tomate y pimiento. En el CHGBA 2005, La Plata concentra el 60 %; 46 % de hoja verde, 49 % de crucíferas, 48 % de pesadas y de raíz, 71 % en flores, frutos y tallos.
¿Qué pasa en 2010? No hay información. Se sabe que el invernáculo ha crecido mucho. Stavisky: 50 % de las 5.000 hectáreas de invernáculo a nivel nacional; 500 para floricultura y al menos 2.000.
1.000 hectáreas a campo entre 2005 y 2010. Productividad, la misma que en 2005. Se mantienen superficie y producción. Hay: 72 % horticultura, 58 % de hoja y 83 % solanáceas.
En 20 años se pasó de 16.000 a 9.000 hectáreas. La producción pasa de 211.000 a 192.000 toneladas. La Plata pasó de 28 % (en 1988) a 58 % de la superficie implantada y 72 % de la producción porque el resto cae. Cuando la población del GBA aumentó en 2 millones, la “exportación” de hortalizas se incrementó. ¿A qué se debe? ¿menos consumo per cápita? ¿menos ingreso desde otras regiones?
Tomate (Viteri, 2011): En 20 años, la oferta del cinturón del AHB pasó de 60.000 (28 %) a 138.000 toneladas (72 %). Las producciones empiezan a mostrar saturación. ¿Es coyuntural o es un problema de la oferta?
En 1996 el 27 % venía de Buenos Aires, en 2010 el 34 %. La Plata “estiró” su oferta a abril-junio y a octubre-noviembre, cuando entra la producción del NOA. El ingreso se estabiliza todo el año. La que perdió fue Santa Fé. Lechuga: En 1996, Buenos Aires aportaba 62 %, Santa Fé 24 y Santiago del Estero 7; en 2010: 88, 8 y 3 respectivamente. Buenos Aires se “come todo” (y sería menor aún la participación de las otras zonas si consideráramos los mercados secundarios). Se estabiliza la oferta de todo el año. En lechuga y tomate se “suavizan” los picos de todo el año.
Este año el tomate tuvo una muy buena cosecha, los precios anduvieron por el piso. También ocurrió con la lechuga. Se pagó 3-4 pesos en quinta por ambos. Actualmente hay preocupación por saturación del mercado y los productores dudan en invertir.
Cambios: había 5-6 agroquímicas hace unos años, ahora hay 30. Había 2-3 plantineras, hoy más de 20 (también vienen del interior a comprar).
Mano de obra: el invernáculo demanda más mano de obra que la producción a campo. Condiciones duras: se paga poco y, si baja el precio, hay “cuello de botella”. No se desarrolla más el invernáculo porque falta mano de obra.
Mariano Lechardoy: La incidencia está en la oferta; el interior creció mucho por el invernáculo. No estamos en valores bajos, el consumo es activo; el problema está en la oferta.
Eduardo Eraso (Diario del Mercado): Se consume 180 gramos por persona, lejos de los 400 gramos que pide la OMS. La tendencia mundial es a la baja del consumo. El sistema de comercialización sigue siendo muy antiguo.
Productor: La producción de crucíferas bajó muchísimo, subió en tomate y lechuga. Brócoli casi nadie planta.
Eduardo Eraso: Faltan estudios de mercado…
Andrea Maggio: Si se hablara de impacto social, de medio ambiente, se ampliaría la discusión…
Productor: En lo referido al impacto ambiental, creció mucho la superficie bajo cubierta en los últimos 10 años y se impermeabilizó, se construyeron invernáculos sin desagües y se inunda más.
Matías García: El AHB desaparece y La Plata concentra y compite con el resto del país. El modelo ha ido a un sistema hiperintensivo en rentas, mano de obra, de la tierra, transporte. El “cluster” platense exporta lechuga a Misiones. La Plata le gana a otras zonas (Rosario) no porque sean más trabajadores los productores sino porque el sistema fue hacia eso. La duplicación o triplicación de la producción platense abastece a otras regiones del país.
Mariano Lechardoy: Hace 40 años se discute la promoción del consumo, pero la caída de los precios se da por el aumento de la oferta. 20-22 kg a 2 $ se pagaba el tomate en Santa Lucía, menos de lo que sale cosecharlo. ¿Se come menos de 15 kilogramos de tomate por habitante por año? No, nadie lo puede negar.
Productor: En La Plata hoy hay: 1) grandes tomateros, hacen algo de pimiento; 2) monocultivo en la quinta, todo el año tienen efectivo; 3) otros, que concurrimos al Mercado de La Plata, diversificados, nos diversificamos todo lo que podemos, rotamos; los precios no nos acompañan desde hace 2 años y estamos bajando costos. Tratamos de no mover el suelo. Intensificamos lo más que se pueda.
Participante: Hagamos cinturones para que se produzca lo que cada lugar necesita porque sino todo el mundo sale a producir tomate y los que llegan últimos se funden.
Matías García: Puede ser que hayan pasado ambas cosas (menos oferta, menos consumo), por desaceleración…
Eduardo Eraso: Hicimos estudios en Rosario y no dio nada…
Participante: La demanda podría ser muy alta, pero el tema puede pasar por las “cadenas largas” y darse la transferencia de valor, sosteniendo el esquema. No es sólo el estado de las dos puntas.
Matías García: Hay sectores que se apropian. Las agronomías (de gran poder), los dueños de la tierra, los productores, los trabajadores. El tema es planificar una oferta.
Productor: En La Plata muchos se dedican a la venta directa y no llegan al mercado. Tengo una EAP con mi padre y mi hermana y cuñado en el mercado (libre). La vetna se hace por teléfono, por radio. El mercado es chico. Se paga por la calidad, a diferencia de otros mercados.
Antonio Abal: ¿Tienen datos de la propiedad? ¿De la evolución del alquiler?
Matías García: Se ha incrementado el arriendo. Es el 50 % de la superficie, 75 % o más en productores (estimamos). El boliviano mediero luego alquila. Desde el 2002 se van los italianos y sus hijos. Quedan medieros, pero como hay un tema legal aparece como que es del 5-10 %, pero sabemos que es mucho más. Muchos peones piden ser medieros porque pueden captar más de la renta, aunque explote a su familia.
Eduardo Eraso: Eso es aparcería. En el sur de la provincia de Buenos Aires funciona…
Matías García: Es un “asalariado encubierto” que asume los riesgos. No hay una figura legal clara para la horticultura. Muchos han acumulado y han pasado a ser productores.
Productor: Todo se maneja por radio, por celular, por teléfono. Antes el intermediario hacía su negocio con productores alejados. Todo el mundo hoy se pasa el dato. El mercado funciona desde las 2 hasta casi el mediodía. El tema del horario es complicado.
Matías García: Al hacerse la venta en quintas se hacen ajustes. No le van a pagar lo mismo a un productor mal ubicado que a uno sobre la ruta 36 o la 520.
Irineo Quiñones (FEBA): Representamos a 200 entidades de comercio e industria. El sector industrial está muy representado (parques industriales). Hace poco en Olmos (este miércoles) reunimos a los representantes de las producciones intensivas, constituyéndose la entidad provincial bonaerense. Buenos Aires se integró más tarde. Participamos en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Hace 1 mes mataron a un productor; pedimos la representación de los organismos de seguridad; con el Ministerio de Trabajo hay muchas inspecciones todo el tiempo. Hemos ido armando mesas de trabajo, espacios de diálogo. Queremos obtener del Estado políticas a largo plazo. Por ejemplo, tener producciones periurbanas en cada lugar; el tema del ordenamiento territorial (nos estamos yendo a Exltación de la Cruz por los countries, los parques industriales). Las entidades entendieron que necesitamos políticas estratégicas.
Las producciones intensivas estaban ausentes en la agenda. Uno ve las estructuras o presupuestos mínimos de los ministerios. En Asuntos Agrarios fueron consideradas las producciones intensivas en los últimos años. En el Ministerio de Trabajo se piden programas de acompañamiento a la regulación. Hemos armado el FEBAPRI.
Alberto Pate: Es muy difícil hablar después de Pineda y los demás. Creo que hay errores en el cálculo de las hectáreas. Los censos tienen mala información. El productor cree que el censista es un inspector. Necesitamos que el SENASA vuelva a la asociación para poder anotar a los productores y saber cuántos son. La asociación nuclea a los productores hortícolas. La otra vez dije por radio cuántos productores somos y me llamaron del gremio... Adherimos a FEBA, a FEBAPRI, a CAME. Yo pediría que dejemos de hablar de bolivianos, yo sería italiano. Somos todos argentinos, con los mismos derechos. Estamos buscando una diferenciación dentro de la ley nacional de trabajo agrario.
G. Gramaglia: ¿Cómo incorporan el tema del ordenamiento territorial?
Irineo Quiñones: Debe haber políticas de fomento para la producción periurbana en localidades intermedias. Si no hay decisión del Estado de fomentar, de implantar estas producciones, de regular, ocurre que cinturones como el de Bahía Blanca están desapareciendo. Tenemos que juntarnos con los especialistas para pensar las propuestas. Queremos ser rigurosos, que nos consideren socios desde el Estado. ¿Qué ventaja nos da estar dentro de la FEBA? Por ejemplo, Scioli quiere escucharnos el 14 para que le digamos cómo vemos el futuro. Queremos llevarle una idea general. Necesitamos una participación activa, que aparezcan reflejadas las políticas en los presupuestos, tener más cuadros técnicos. Queremos presupuestos, asistencias. El Estado es nuestro aliado estratégico.
Mario Sibolich (Director de Horticultura de la Provincia de Buenos Aires): En estos momentos hay programas conjuntos funcionando, enviados desde Nación, bajados por Provincia. Se desarrollan en Las Flores, Junín, Salto, Pergamino, etc. Existe una política activa. Buscamos darle continuidad. El Estado está conciente de que hay que fomentar la horticultura y la fruticultura. Es cierto que hay que fortalecer los equipos, trabajar hacia adentro…
Irineo Quiñones: El Estado debe ayudarnos a la asociatividad. Cambio Rural es para sacarse el sombrero. Necesitamos que el Estado fomente el asociativismo, fomentar la calidad entre los asociados.
Alberto Pate: Desde el Estado nos han atendido…
Participante: El Municipio es el que está ahí. El Programa apunta a fortalecer a los municipios.
Alberto Pate: En nuestra Federación hemos ofrecido participar a bolivianos, a hijos de bolivianos…
Diego Castro: El territorio norte (UCT Norte) tiene 307.000 hectáreas, gran heterogeneidad y segmentación. La horticultura varía entre la familiar y la PyME. Hay 10 sistemas productivos. En el territorio hay distintos actores municipales, nacionales, educativos, ONGs, mercados locales asociativos, empresas técnicas, varias oficinas del INTA…
La horticultura es fundamentalmente al aire libre y el invernáculo crece en Exaltación. Hay varios proyectos INTA en ejecución: CR, Pro-Huerta, IPAF, Instituto de Economía y Sociología. Se trabaja en periurbano, impacto ambiental, comercialización, intensivos, desarrollo. A nivel de PROFEDER, en Prohuerta se trabaja con Minifundio y Profam, e integrados en desarrollo local.
Mercados asociativos: De los años noventa, productores que comercializaban en mercados (MCBA, Beccar, Tres de Febrero, La Matanza) pasaron a la escala comercial a través de una asociación civil (Escobar) y una cooperativa (Pilar). Luego en Moreno y Mercedes, y ahora hay una propuesta en Rodríguez.
A diferencia de la zona platense, la comunidad boliviana de la zona norte avanzó en el eslabón comercial. Vienen de Potosí, Sucre, Cochabamba (algunos). A diferencia de La Plata, que vienen de Tarija. En zona norte y oeste hay familias involucradas, muchos productores pequeños.
El cinturón del AMBA se compone de 15 municipios, 5.510 kms cuadrados, 16.000 hectáreas, 1.550 EAPs, produce 3.800 toneladas de hortalizas frescas por día. Llega a 4-5 millones de personas con potencial a 2. La zona norte se especializa más en comercialización y la sur más en la producción.
Los productores de Almirante Irízar venden en Morón y los de Ruta 25 en el Mercado de Pilar “2 de septiembre”. La cooperativa “2 de septiembre” surge porque una persona tuvo problemas legales y se asociaron. En 2001, 6 socios fundadores alquilaron un predio en ruta 25. En 2002/3 cambian a predio de 2, 5 hectáreas a 1,5 kilómetros de Estación Pilar. 90 puestos, infraestructura precaria. Se armó una red institucional que contuvo ese proceso. En 2005 presentan el proyecto “Infraestructura Mercado”. Hay 120 puestos, 90 son socios productores. Se formaliza la cooperativa y se compra el predio propio (ante INAES) con fondos propios. En 2006 se aprueba el proyecto, se arma la infraestructura del mercado. El Ministerio de Desarrollo Social financia infraestructura.
En el Mercado de Pilar, el 50 % de los puesteros son de Exaltación, Mercedes, Escobar, Rodríguez, Moreno y Chivilcoy. Esto lo hace un mercado regional. Tiene articulación institucional con Pilar, Ministerio de Asuntos Agrarios, Ministerio de Desarrollo Social de Nación, INTA, Embajada de Bolivia, INAES, universidades. La articulación investigación-extensionistas funcionó bien. Debe ser permanente.
Aspectos relevantes: 1) se armó un mercado asociativo porque los bolivianos traían su experiencia cooperativa minera, fueron expulsados de la minería en los años 80; 2) articulación interinsticional (instituciones); 3) cuestión étnica, antes de la devaluación había medieros temporales, luego menos; 4) presión de los asociados, en las asambleas, para orientar el rumbo de la cooperativa.
Andrea Maggio (UCT Oeste): Las UCT se dividieron teniendo en cuenta las cuencas hidrográficas y, en algún sentido, las coronas. La UCT Oeste tiene 6 municipios, 1,2 millones de habitantes, 698 EAPs, 319 en agricultura familiar, 270 hortiflorícolas y 14.769 unidades en agricultura urbana. El uso relevante residencial se conjuga con áreas de producción.
Hay producción a campo y flores. La horticultura es a cielo abierto, con inquilinos bolivianos; incipiente bajo cubierta; tomate, pimiento, frutilla. Muy heterogénea, producción en pequeña escala.
Respecto de los actores en el territorio, actualmente –tras la crisis- hay espacios de representación en agricultura familiar, urbana y periurbana. Problemas priorizados: -seguridad y soberanía alimentarias; -producción y comercialización; -contaminación ambiental; -tierra, agua y ordenamiento territorial.
En Moreno hay 164 EAPs hortiflorícolas; 156 hectáreas de vivero.
En La Matanza hay 32 EAPs hortiflorícolas; 228 hectáreas de vivero.
En Gral. Rodríguez hay 31 EAPs hortiflorícolas; 294 hectáreas de vivero.
En Marcos Paz hay 27 EAPs hortiflorícolas; 235 hectáreas de vivero.
En Merlo hay 16 EAPs hortiflorícolas; 5 hectáreas de vivero.
Total: 143 EAPs hortícolas ocupan 917 hectáreas, de las cuales 14,9 están bajo cubierta.
Fortalezas/oportunidades en el territorio: -cercanía; -tecnologías agroecológicas; -saberes.
Debilidades/amenazas en el territorio: -presión inmobiliaria; -urbanística; -falta de tierra; -tenencia; -costos; -normativa no acorde; -desvalorización del trabajo rural.
Iniciativas en el territorio:
-13 grupos Cambio Rural: 115 productores en Moreno y Gral. Rodríguez.
-1 PROFEDER-PROFAM en Marcos Paz: 19 productores.
-1 Proyecto Maquinaria Itinerante (Pro-Huerta): Todos los distritos.
-Compra de maquinaria comunitaria en Virrey del Pino y Moreno.
Es necesario continuar con el asesoramiento, promover los canales, fortalecer las organizaciones.
Santiago Masondo: Moreno tiene 540.000 habitantes; 70 % de 1 a 39 años. Tiene 1.200 hectáreas (9,2 %) en producción extensiva y 800 (8 %) en producción intensiva. En los años noventa detectamos que había productores hortícolas, florícolas, tamberos. Fueron visualizados, por ejemplo en Cuartel V (Naranja Lima). El municipio tiene código de zonificación, permite la urbanización hasta un punto. Hay que sostener a las producciones.
En los años ochenta arriban familias bolivianas. Al principio tienen enormes problemas con fletes, peajes, inseguridad. Vendían en Liniers, San Martín, Tres de Febrero, MCBA. En 1998 se crea la Asociación de Productores Hortícolas de Moreno y en 2001 se crea el Mercado Norchichas en Ruta 23. Se los ayudó en la organización. En 2008 se firmaron convenios con 8 municipios (subsidios) y en 2009 la compra de predio, por parte de la cooperativa, para el mercado. En 2010 se proyecta el edificio del Mercado por PROSAP y en 2011 Norchichas cumple 10 años. La situación es muy distinta a la del 2001, cuando se armaba el bolsón de hortalizas para dar comida a la gente.
Julián Anco: La idea de armar la cooperativa comenzó a través de los partidos de fútbol. Primero se juntaron 44 socios, para los papeles ayudó la Municipalidad, tuvimos un galpón. El mercadito de Ruta 23 fue quedando pequeño, mudándose luego a otro galpón. Hubo problemas, faltaba el agua, se quejaban los vecinos y en 2003 vino la mudanza al lugar donde el mercado está hoy. Hace 2 años se compraron 2 hectáreas y cuarto con ayuda de la Municipalidad. Hoy el mercado tiene papeles, contadora, papeles de SENASA, organizaciones que respaldan.
Santiago Masondo: En Moreno había 8 hectáreas bajo cubierta, hoy 19 gracias al convenio por los subsidios (2008). El PROSAP financió el mercado. Hoy hay 38 productores en 129 hectáreas. 78 puestos en el Mercado, 44 socios de la cooperativa. Empleo directo: 41 personas. Se compró el predio en ruta 25. Se presentó el diseño del Mercado al Ministerio de Agricultura y los fondos están en ejecución.
Julián Anco: Se ha hecho un gran esfuerzo. Estamos orgullosos. Nos falta mejorar instalaciones, estacionamiento, etc.
Santiago Masondo: Se aplican las herramientas del Estado Nacional y Provincial para trabajarlo desde lo local. Se puso una oficina en Moreno. Por eso hoy otros municipios copian a Moreno. La intención ahora es duplicar los puestos.
Diego Castro: ¿por qué no hay casi invernáculos en zona Norte/Oeste? 90 % arriendan, se van moviendo en el territorio por el precio de la tierra. Hay problemas de manejo. La Plata está híperespecializada. En el Norte producen producen con bajo costo, se realiza la comercialización cercana a mercados asociativos. Se derivan más hacia la comercialización.
José Suchowiercha: Así como las corporaciones granarias expulsan productores en zonas ricas, la presión inmobiliaria también lo hace. En los últimos años, la ciudad creció 3 o 4 veces más que el resto del país. En Santa Fe los “gringos” comercializan en el mercado municipal. El gobierno municipal les aumenta el canon, quiere que se vayan. En Mendoza ya hay una segunda generación de bolivianos, ya tienen la tierra, desarrollo tecnológico, hacen 50 toneladas de tomate por hectárea, poseen tecnología antigranizo y riego superior a La Plata.
Santiago Masondo: En el periurbano norte y oeste hay productores que son desplazados por la soja. Los dueños de la tierra prefieren que vengan a sembrarla.
Camila Gómez: Respecto de las consecuencias del modelo de intensificación, ¿estamos promoviendo desarrollo a partir de la intensificación, el invernáculo? ¿por dónde pasa la alternativa hoy?
José Suchowiercha: En Cañuelas los productores no tienen tierra por presión de los countries.
Diego Castro: Lo de los 8 municipios fue muy innovador y está consolidado. Hubo municipios que quisieron devolver los fondos porque decían que no tenían productores. Nos debemos un trabajo sobre el tema ordenamiento. La Plata avanzó, pero llegó a un nivel de especialización. Nos debemos eto para instalarlo en la agenda.
Pedro Aboitiz: Las TICs, el Nextel… la especialización del norte les permitió hacer operaciones que cambian las reglas de juego en todos lados.
Julián Anco: Tengo 4 hectáreas, desde hace 4 años no hago lechuga, hago frutilla, traigo de La Plata lechuga, tomate, pimiento. Uno averigua los precios. Desde La Plata me llega la lechuga limpia, la de campo no la quiere nadie.
Carlos Pineda: Los espacios de producción van a tener que tener base agroecológica, producciones limpias que convivan con los barrios. Si traemos producción de La Plata nos transformamos en comercializadores. Los floricultores están organizados en 2 cooperativas. Son bastante estrictos, tienen una escala pequeña; tratan de evitar la re-venta. Así han descomprimido el sistema.
Eduardo Eraso: Resulta complicado hablar de políticas públicas cuando el 99 % de los mercados son privados. A los hijos de los productores les importa muy poco el cinturón verde. Hacemos política pública en la producción y no tenemos injerencia en la comercialización.
Diego Castro: Los puesteros re-vendedores van ganando lugar en los mercados. La gerencia pasa a ser intermediario. Es un círculo vicioso: 6 o 7 se empiezan a enriquecer, los productores dejan de producir. Empezás a no tener bajo precio. Se va perdiendo y te transformás en un mercado de re-venta.
Eduardo Eraso: A mí no me preocupa que haya especialistas en venta. Estamos sobre-exigiendo al productor. Nos falta transparencia en el mercado privado, por eso no tenemos cifras transparentes, claras. Estamos librados al mercado. Estamos “atando” a los productores a los cinturones verdes, pero los estamos convirtiendo en comercializadores.
Participante: Algunos trabajan bien, otros mal…
Camila Gómez: El tema es la autonomía del productor cuando avanza en el eslabón de la comercialización, porque tiene un mejor posicionamiento. Se deberían generar políticas públicas que se monten sobre esta mejor situación.
Andrea Maggio: Es cierto que la política pública apunta a la producción, pero cuando pensamos en el devenir de los mercados lo dejamos librado a los privados. Debemos generar una política pública hacia los mercados. Muchas veces lidiamos con cosas que quedan fuera de la ley. Hemos apostado a una horticultura de pequeños productores.
Gabriel Vidal: Eso me preocupa, porque estamos en el RENSPA, en Norchichas hay un 10 %, nada…
José Suchowiercha: ¿Por qué no les dan el RENSPA a la agricultura familiar?
Gabriel Vidal: Está establecido que el RENSPA no es para el pequeño productor. Los municipios no lo adoptan. El 90 % de los bultos que circulan no están registrados.
Santiago Masondo: El SENASA es visto como el malo por los productores. Es todo un tema que lo vayan incorporando.
José Suchowiercha: Entre lo legal y lo legítimo también debe haber un debate.
Antonio Abal: Es muy difícil hacer un censo agropecuario en Bolivia porque los agricultores tienen malos recuerdos del papel del Estado. Según IPSO, el 50 % de los argentinos odia a los migrantes, 60 % no está de acuerdo con la migración. Está instalado que los migrantes vienen a sacar el trabajo. El INTA hace un trabajo muy valioso porque hace que los productores pasen a ser ciudadanos, para que comprendan los mecanismos estatales, para superar las “bolsas negras” de la ilegalidad. Es un proceso de ciudadanización. Muchos compatriotas vienen de la “vida en comunidad”; estos grupos crecen, se dividen. Este año he visto letreros de comunidades de donde proceden, hay una recuperación de las identidades en grupos familiares.
No hay mecanismos de control interno en las comunidades que les diga a sus miembros que deben ser productores y no comercializadores. En la costa argentina se vé cómo se reproducen los grupos. En Bolivia tenemos mercaditos por todos lados, parecería ser un caos. Desde hace un tiempo hay mercados campesinos (1 día a la semana). En algunos barrios son muy conocidos. Y están los mercados de fin de semana que hay en cada barrio. En La Paz, se conserva el sistema de Tambo. En general, no hay preocupación por los mercados ni estudios. Hay grandes o pequeñas ferias, están los acopiadores que llevan a las ciudades.
El INTA está avanzando en el desarrollo regional, pero ¿quién planifica el uso del suelo? El tema de plantear la convivencia de lo agroecológico con las urbanizaciones es muy importante.
En Pilar nos dicen que son los verdaderos productores y dicen que los de Escobar son comercializadores. Hay que tener una tipología de los comportamientos, no sólo la escalera boliviana, sino de situaciones, territorios, tener tipologías.
Hay una primera, segunda generación de bolivianos que tienen temor al Estado. Hay gente mayor que no tiene DNI. Hay que superar estas barreras, nos interesa acompañar estos procesos.
Participante: Hay una tendencia al aislamiento de la colectividad. ¿No podrían darse otras situaciones de convivencia? En Mar del Plata han hecho una cooperativapropia, separada.
Antonio Abal: El INTA tiene conceptos de multiactoralidad, debemos pensar en la psicología social, en la transdisciplina, debemos tener una sociedad intercultural, con diálogo, con respeto. En la cosmovisión andina está presente esta idea de “arriba-abajo”. ¿Podemos encontrar el taipi, el medio, la complementariedad?
Eduardo Eraso: Mis abuelos polacos fueron discriminados también, pero los hijos se van integrando.
Matías García: ¿Tiene alguna información de la tasa migratoria de los últimos años?
Antonio Abal: Tenemos mucho migrante flotante, en la costa encontré a estudiantes universitarios trabajando en la construcción y se vuelven, pero otros se quedan -aunque piensan que se van- y no tienen protección social. Han aumentado mucho los bolivianos documentados, muchos han sido contados ahora.
Mariano Lechardoy: Actualmente estoy en la Unidad Para el Cambio Rural, que analiza programas de préstamos internacionales (para el PROSAP, PROINDER, etc.). Empecé en Luján vendiendo zanahorias, después en el MCBA, después en el mercado de Barcelona (MERCASA), uno de los mercados más modernos del mundo. Volví a la Argentina y trabajé en la ONCCA, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Agricultura. Trabajé con Carla en el origen del subsidio a los municipios, en la modernización del periurbano platense, ahora en Santa Lucía.
En muchos rubros las empresas conforman el precio, sacan su costo y estiman sus ganancias. En la horticultura, el precio no se forma por un derecho adquirido a seguir siendo productor sino entendiendo cómo funciona el mercado, cómo captar la porción de la renta. La reivindicación no nos lleva a ningún lado. ¿Son malos los mayoristas? ¿los verduleros se llenan de plata? Nadie es tan malo. No siempre vender bien es hacerse vendedor. La Ford no vende autos. Una persona no puede hacer todo. Desde el Estado debemos ayudar a la gente a que no se equivoque.
El productor debe enterarse de cómo funciona el mercado, diferenciarse (si es que se lo pagan), de cómo captar la renta que le corresponde. Los mercados mayoristas son lo más transparente que conozco. En los mercados públicos, si negocian todos a la misma hora, es transparente. En el mediano plazo la marginalidad es una amenaza o debilidad. En Corrientes se paga 35 a 60 $ el jornal. Ningún sector es competitivo sobre el hambre de la gente. Hoy sobra producto y hay necesidad de gestionar, en el 2002 era alrevés: había necesidad de producir.
Hoy no hablamos de los verduleros. En La Plata hay 450 verdulerías, más de 300 atendidas por bolivianos. No pasan por el mercado. Sobre los verduleros nadie habla. Los mercados mayoristas miran al productor. No se sabe quiénes son los compradores, de dónde viene la plata.
Eduardo Eraso: En su momento armamos un taller de verduleros. Tienen 25-30 artículos como máximo. En los talleres escolares se reconocen 5 productos (papa, manzana, tomate, lechuga, banana). Ese es el cambio de hábito. El verdulero es alguien que fue echado, que no conoce los productos, y que por dos pesos se puso el negocio. Se concentra en lo que conoce. No hacemos nada para capacitarlos. El precio de referencia es el supermercado.
Director Revista Frutihortícola: No lo veo tan así. Hoy los medios difunden mucho. Los comercios compiten, la gente conoce más, pide espárrago, pide brócoli.
Mariano Lechardoy: En zonas de más poder adquisitivo tal vez, pero el tema es que los verduleros no saben gestionar. Supermercados comercializan 18-20 % de verduras y hortalizas.
Participante: ¿Quién define cómo se reparten los beneficios? ¿el capital?
Mariano Lechardoy: El que tiene poder dominante en la cadena. El Estado define políticas, si quiere promover el espacio periurbano. “Existe la cantidad de tomate que entró y los verduleros que se fueron”. He visto tipos muy grandes caer y otros muy chicos seguir. Muchas veces hay deseconomías de escala, no economías de escala.
Director Revista Frutihortícola: Se subsidia desde hace 20 años al pequeño productor en el Alto Valle. Habría que subsidiar al productor para que viva en el campo. En Europa está la PAC, ahí debe estar la política pública. Hay 100.000 agricultores familiares (antes se les decía minifundistas). Subsidiar al productor es garantizar inclusión territorial.
Matías García: Entiendo que es muy liberal en tu enfoque (a Lechardoy). No podemos dejar que el mercado sea el lugar donde se decide la asignación de recursos. No podemos ser ingenuos: el poder de comercialización capta rentas, valor. No existe el mercado perfecto, ahí debe intervenir el Estado. Eso definirá si quedan 100 Grobocopatel.
Mariano Lechardoy: Yo hablé del mercado físico. Después puede haber políticas de promoción, tarifaria en transporte, financieras, territoriales, etc. El mercado es el mejor mecanismo para fijar el precio.
Mario Sibolich: En el 2007, el gobierno de Scioli implementa el área de cultivos intensivos en Asuntos Agrarios. Hasta ahí estaban todos dispersos. Se creó una ventanilla para que cada uno pueda ir con su demanda. Se habían creado “Mercados y comercialización” y “Producción”. En el primer cimbronazo se sacó “Mercados y comercialización” y quedé yo.
Rescato en este tiempo de gestión que se creó este espacio y logró institucionalizarse. Soy de Luján y siempre trabajé en Pilar, Escobar, Las Heras. Es la primera vez que hay una oficina a donde pueden dirigirse los productores. Y es la primera vez que hay políticas específicas generadas desde Nación. En todos mis años de trabajo como productor, nunca vino nadie del Estado. Yo estoy en el Parque Pereyra Iraola y al principio nos veían como enemigos. Hoy hay una muy buena interacción.
Somos 10 personas para toda la Provincia de Buenos Aires. Hace 7-8 años estaba Cambio Rural Bonaerense y después empezó, en 2003, Cambio Rural. Ahora hay más posibilidades de llegar al interior con las políticas.
Los productos se venden a La Plata, Almirante Brown, Bompland (Chacarita). Con la gente de Desarrollo Social tenemos ferias fijas en A. Brown y Guadalquivir (El Peligro).
El problema que presenta el mercado asociativo es: -oferta (continuidad); -escala (tener); -tiempo (disponibilidad).
Américo López: En Berazategui se le vende a un camión que viene. Por eso se armó un mercado. Formalizarse, las BPA, el RENSPA, regularizar al mediero… todo eso sirve para acceder al mercado.
Trabajamos con el Programa Nacional de Agricultura Periurbana. Invernaculización: veo invernáculos nuevos todo el tiempo en la ruta 6. En La Plata cada vez se inunda más: 20.000 metros cúbicos por 1 milímetro, y hay 2.000 hectáreas de invernáculo.
El tema de la vivienda y el agua hay que acompañarlo. Vos no podés pretender un buen producto si el productor vive “como la mona”. Hay una vocación del Estado Nacional y Provincial de ir hacia ese lado. El Programa Nacional de Agricultura Periurbana es muy importante.
José Suchowiercha: Catalano nos decía que cuando compartimos conocimiento nos vamos con algo más. La comercialización no empezó con nosotros, tampoco la agricultura urbana y periurbana.
El tema de la legalidad y la legitimidad: los españoles les quemaban sus cultivos a los indígenas. ¿Cómo no van a tener miedo los compañeros bolivianos? Cuando empezamos en Moreno los bolivianos no nos abrían la puerta, Santiago lo recuerda bien.
Con los compañeros de SENASA venimos trabajando fuerte. El Programa apunta a incluir a los productores en los registros. Tenemos 40.000 registrados, sabemos que son más de 200.000. No se quieren registrar, tienen miedo. Quienes pasamos los 70s, sabemos que el que salía de una comisaría estaba blanqueado. Queremos que el productor esté blanqueado para tener al Estado como su mejor socio. Después, apuntar al desarrollo de ese productor. Ayer nos juntamos con Graziano Da Silva, primer director latinoamericano de FAO. Nos decía que la democracia nos llevó a tener municipios en Argentina que se ocupan de los productores, que es maravilloso. En otros lugares no hay ni provincias. La FAO tiene 2 billones de dólares de presupuesto y el 85 % se va en sueldos.
Hace 10 años la gente se moría de hambre y hacíamos bolsones de comida. ¿Cómo vamos a hacer para que esto no se repita? Distintas organizaciones queremos descubrir la piedra filosofal de los mercados. Estamos ante una gran oportunidad. Es lógico que hablemos más del productor que del producto. Queremos rescatar una agricultura con agricultores. En la verdulería, en los mercados, seguimos con cajones como en el medioevo. Eso hace que, al ser los productos tan perecederos, funcionen con problemas los mercados. En los 70s creíamos que el MCBA iba a ser la panacea. Luego supimos que no es así. Así se fueron generando otros mercados.
El viejo arrabal es el nuevo periurbano. Quiero rescatar nuestros ejes. No sé si son los mejores. El 13/10 se va a cumplir 1 año del Programa. Inclusión, desarrollo, BPA, es lo que se busca. El productor periurbano no tiene tierra, tiene que vender, tiene que tener libreta de campo, tiene que ir a las reuniones. Es una persona normal, no tiene tiempo. A los alemanes les pasó lo del pepino y no supieron de dónde venía. Al Estado le gustaría estar más presente. En el fondo de Moreno la gente come mal, la verdura es cara. Hay mucho por hacer.
Quiero destacar el esfuerzo de los extensionistas… (pausa, emotivo homenaje a Edgardo Chapano, CR Marcos Paz, joven técnico del Programa, recientemente fallecido en un accidente de auto mientras cumplía con su trabajo. Sentidos aplausos de la concurrencia).
La organización queda en el territorio. La experiencia “eleva” a los productores. Los pueblos andinos han conservado las semillas.
Eduardo Eraso: En el 2003, la Secretaría de Agricultura llevó a cabo el Foro Federal de Horticultura. En 2007, el Congreso Nacional de Promoción del Consumo. La OMS recomienda 400-500 gramos diarios de frutas y hortalizas y estamos en 180. ¿Por qué después de ese trabajo no pudimos avanzar? Habían participado 16 provincias.
Desde 2009, Alimentación Saludable está en la provincia de Santa Fe. En Córdoba, hace 2 años, ocurrió una catástrofe. 20 productores, el director de SENASA y el intendente fueron procesados. ¿Saben lo que cuesta remontar eso? Por suerte, no trascendió más allá de la provincia.
Para terminar, creo que es fundamental que las universidades hagan estudios de mercado.
“Políticas públicas en agricultura perirubana de la RMBA:
El funcionamiento de los mercados”
(INTA-Chile, 2/9/11)
Por Andrés Barsky
Martín Nakama: Se ha firmado el convenio INTA-MCBA para generar información y acciones en conjunto para difundir tecnología e información a los integrantes de la cadena de valor. INTA aporta su experiencia institucional y logística territorial. El MCBA aporta generación de información comercial y control (laboratorio). Se intercambia información entre ambas instituciones.
Oscar Liverotti: La idea del MCBA comienza en los años 60, durante la presidencia de Illia. Se implementa en 1983-84. El problema era sacar a los mercados de la Capital Federal (Spinetto, Abasto), tener un mercado concentrador, central, y a 60 o más kilómetros, los periféricos (2da. venta, comprando en el Central). “Nos quedamos con la idea nomás”. En 1995 deja de tener la “protección” de 50 kilómetros y se queda sin protección alguna.
Del MCBA se intermedia a la mitad de las verdulerías de la Capital Federal y 30 % del primer y segundo cordón del GBA, en total unas 4-5 millones de personas. Hay mercadería que va a los depósitos del sur (Trelew, Río Turbio).
El MCBA se creó por Ley N° 19.227. Se especificaba que debe haber control de calidad. Nunca dejó de estar desafectado. Se realizan análisis microbiológicos (cólera, escherichia coli), análisis de pesticidas, fitopatología (al pescado, se trabaja de noche). Se comercializan 1.400.000 toneladas de frutas y hortalizas. 60 % hortalizas y 40 % frutas. “Seguimos las producciones”. Hay: 1) productores con puesto (30-40 %); 2) consignatarios (el resto).
El tomate jujeño viaja 3-4 días hasta la góndola. La banana viene de otros países. Los cítricos emplean a 100.000 personas en el interior y la frutihorticultura a 500.000.
El MCBA cuenta con 540 hectáreas. Se asienta donde estaba la estancia de los Ramos Mejía. Son 500 operadores en 220 hectáreas (área frutihortícola). Se cumple lo de “cuando hay poco vale mucho, cuando hay mucho vale poco”. Ferias minoristas: tienen un rol social, conecta al mayorista con la gente. Los sábados vienen 100.000 personas.
Hay 53 puestos por nave. 12 pabellones. Cada puesto tiene entre 72 y 92 metros cuadrados. Una buena ubicación paga entre 8 y 10.000 pesos por mes. Hay también 6 playas libres: eran inicialmente productores temporales, ahora se quedan todo el año.
En 2010 comercializó 1,4 millón de toneladas (60 % hortalizas y 40 % fruta). La tendencia es a la baja, pues cada vez se abren más mercados. Los operadores comerciales son: impotadores, exportadores, cooperativas, la Asociación de Ajo y Cebolla, la federación de paperos, etc. Compran en el MCBA: comercios, supermercados, distribuidores mayoristas, sector gastronómico, Servicio Penitenciario Federal, etc. No hay gran renovación de puesteros, todos se conocen.
La ex-sala de remates es hoy el salón de eventos. Se utilizó hasta 1995. Se sacó porque en el remate se compraba barato y se vendía caro.
La compra en el mercado es “al oído”, el MCBA no interviene. Alquila el lugar y controla bromatología, es mediador en conflictos. En los controles de acceso se verifica la guía frutihortícola, la declaración jurada. Hay veces que se registran subdeclaraciones, es cuando el puestero tiene conflicto con el productor. Llega el camión, hay cooperativas de descarga, el puestero firma. La descarga es hasta las 3 a.m. Venta: de lunes a jueves, de 4 a 12 hs. y el viernes, de 4 a 14.
Compiten con otros mercados. El verdulero quiere la fruta fresca a la mañana, mientras que el frutero dice: “¿para qué voy a vender a la mañana si tengo la fruta en cámara?”.
En el pabellón de hortalizas pesadas está el ajo.
Cooperativa de descarga: el MCBA controla que los asociados cobren en regla. Generalmente el comprador viene a comprar algunos bultos. Cuando alguien viene a comprar 200-300 bultos se dirige directamente al depósito.
En los controles se toman 10 a 15 muestras. Se hace al azar, hasta que que se encuentra un problema y se hace un muestreo dirigido. Se le informa a SENASA para que vaya a la zona de producción. El representante legal del productor es el puestero.
Un problema habitual: pesticidas en las hortalizas de hoja. ¿Cómo se soluciona? Con educación, hay que invertir en eso. Cuando un lote queda fajado para muestreo no se puede tocar la mercadería. El análisis dura entre 4 y 6 horas, el puestero o productor se enoja porque pierde el día de venta. El análisis bacteriológico lleva 72 horas, es preventivo. No se inmoviliza la muestra.
Ejemplo: se registraron partidas que siempre venían con la mercadería contaminada de un mismo origen. Se detectó al problema y se fue a campo. El tema era que el productor tenía el pozo ciego al lado de la boca de agua. MCBA aplica reglamentaciones del SENASA. Los procedimientos son documentados: actas de infracción, firmados por profesionales. En rúcula o perejil hay pocos análisis; se apunta a los productos que se consumen más, como la lechuga mantecosa.
El decomiso y la destrucción se hace con un policía frente al productor.
A veces el operador llama porque la mercadería se le puso fea. Se labra un acta a pedido del operador y así se evita la venta en negro. Se estima que 0,5 del ingreso se tira, “muchos lo tiran por su cuenta”. En la nave 12 está la producción orgánica, pero tiene los mismos controles.
Carlos Pineda: Estamos en la UCT sur, donde trabajamos con 33 productores agrupados en grupos Cambio Rural (19 hortícolas, 11 florícolas, 2 de tambo de banquina y 1 de cerdo). En los años noventa trabajábamos con italianos, españoles y portugueses. Hoy con bolivianos y argentinos. En esa época muchos salieron del sistema, otros se capitalizaron. Las superficies pasan a alquilarse a estos nuevos actores.
Hay 60 % de argentinos de origen boliviano; 85 % arrendatarios, de 2 hectáreas promedio, 1 hectárea cubierta. Mano de obra familiar familiar, maquinaria alquilada, viviendas precarias, pozos contaminados.
Venimos trabajando hace mucho con “cadenas cortas”, pues los valores se incrementan 250-400 % entre productor y consumidor. Hemos ido a cadenas grandes (Auchan), pequeñas (La Genovesa), exportamos pimiento a Canadá durante 5 años.
Los puntos críticos para aplicar las BPA son:
-contaminación microbiológica (abono con cama de pollo fresca, jaulas en mal estado, agua contaminada);
-contaminación química (insecticidas prohibidos; fosforados, Furadán, Metamifodos, Lorsban, etc.).
80 % de las perforaciones están contaminadas, poceros no registrados, pozos no encamizados. Un pozo con filtro cuesta 40-50.000 pesos. Tratamos de trabajar en alternativas económicas: 700-800 pesos con 1 bomba de 1 HP: agua clorada a 1.000 pesos por tanque. Con el tema de la vivienda, con la vivienda desarmable de 22.000 pesos, desarrollada por el CONICET.
1 italiano alquila 8 parcelas de 1 hectárea, subdivide por su cuenta. El rentista no pone nada. Se trata de negociar “calidad de vida para producir”. Se arma el composteado con chipeado de restos de productos.
En el Mercado de La Plata está el grupo San Juan Gorina. Hay playa libre, venden 500 bultos por día, 3 veces por semana, cuentan con transporte propio.
¿Cómo encarar el tema cuando un productor llega al mercado y concentra operaciones en vez de que se horizontalice la relación? El tema es si vale la pena pasar a un puesto fijo con BPA. Tratan de organizar oferta fija, de conveniar con grupos Cambio Rural de Corrientes.
Matías García: En el Censo 1988 con el dato de superficie alcanzaba. La Plata aportaba el 28 % de las hortalizas del cinturón y 41 % de flores, frutos y tallos. Según el CHGBA 1998 La Plata aporta el 45 % y 67 % en tomate y pimiento. En el CHGBA 2005, La Plata concentra el 60 %; 46 % de hoja verde, 49 % de crucíferas, 48 % de pesadas y de raíz, 71 % en flores, frutos y tallos.
¿Qué pasa en 2010? No hay información. Se sabe que el invernáculo ha crecido mucho. Stavisky: 50 % de las 5.000 hectáreas de invernáculo a nivel nacional; 500 para floricultura y al menos 2.000.
1.000 hectáreas a campo entre 2005 y 2010. Productividad, la misma que en 2005. Se mantienen superficie y producción. Hay: 72 % horticultura, 58 % de hoja y 83 % solanáceas.
En 20 años se pasó de 16.000 a 9.000 hectáreas. La producción pasa de 211.000 a 192.000 toneladas. La Plata pasó de 28 % (en 1988) a 58 % de la superficie implantada y 72 % de la producción porque el resto cae. Cuando la población del GBA aumentó en 2 millones, la “exportación” de hortalizas se incrementó. ¿A qué se debe? ¿menos consumo per cápita? ¿menos ingreso desde otras regiones?
Tomate (Viteri, 2011): En 20 años, la oferta del cinturón del AHB pasó de 60.000 (28 %) a 138.000 toneladas (72 %). Las producciones empiezan a mostrar saturación. ¿Es coyuntural o es un problema de la oferta?
En 1996 el 27 % venía de Buenos Aires, en 2010 el 34 %. La Plata “estiró” su oferta a abril-junio y a octubre-noviembre, cuando entra la producción del NOA. El ingreso se estabiliza todo el año. La que perdió fue Santa Fé. Lechuga: En 1996, Buenos Aires aportaba 62 %, Santa Fé 24 y Santiago del Estero 7; en 2010: 88, 8 y 3 respectivamente. Buenos Aires se “come todo” (y sería menor aún la participación de las otras zonas si consideráramos los mercados secundarios). Se estabiliza la oferta de todo el año. En lechuga y tomate se “suavizan” los picos de todo el año.
Este año el tomate tuvo una muy buena cosecha, los precios anduvieron por el piso. También ocurrió con la lechuga. Se pagó 3-4 pesos en quinta por ambos. Actualmente hay preocupación por saturación del mercado y los productores dudan en invertir.
Cambios: había 5-6 agroquímicas hace unos años, ahora hay 30. Había 2-3 plantineras, hoy más de 20 (también vienen del interior a comprar).
Mano de obra: el invernáculo demanda más mano de obra que la producción a campo. Condiciones duras: se paga poco y, si baja el precio, hay “cuello de botella”. No se desarrolla más el invernáculo porque falta mano de obra.
Mariano Lechardoy: La incidencia está en la oferta; el interior creció mucho por el invernáculo. No estamos en valores bajos, el consumo es activo; el problema está en la oferta.
Eduardo Eraso (Diario del Mercado): Se consume 180 gramos por persona, lejos de los 400 gramos que pide la OMS. La tendencia mundial es a la baja del consumo. El sistema de comercialización sigue siendo muy antiguo.
Productor: La producción de crucíferas bajó muchísimo, subió en tomate y lechuga. Brócoli casi nadie planta.
Eduardo Eraso: Faltan estudios de mercado…
Andrea Maggio: Si se hablara de impacto social, de medio ambiente, se ampliaría la discusión…
Productor: En lo referido al impacto ambiental, creció mucho la superficie bajo cubierta en los últimos 10 años y se impermeabilizó, se construyeron invernáculos sin desagües y se inunda más.
Matías García: El AHB desaparece y La Plata concentra y compite con el resto del país. El modelo ha ido a un sistema hiperintensivo en rentas, mano de obra, de la tierra, transporte. El “cluster” platense exporta lechuga a Misiones. La Plata le gana a otras zonas (Rosario) no porque sean más trabajadores los productores sino porque el sistema fue hacia eso. La duplicación o triplicación de la producción platense abastece a otras regiones del país.
Mariano Lechardoy: Hace 40 años se discute la promoción del consumo, pero la caída de los precios se da por el aumento de la oferta. 20-22 kg a 2 $ se pagaba el tomate en Santa Lucía, menos de lo que sale cosecharlo. ¿Se come menos de 15 kilogramos de tomate por habitante por año? No, nadie lo puede negar.
Productor: En La Plata hoy hay: 1) grandes tomateros, hacen algo de pimiento; 2) monocultivo en la quinta, todo el año tienen efectivo; 3) otros, que concurrimos al Mercado de La Plata, diversificados, nos diversificamos todo lo que podemos, rotamos; los precios no nos acompañan desde hace 2 años y estamos bajando costos. Tratamos de no mover el suelo. Intensificamos lo más que se pueda.
Participante: Hagamos cinturones para que se produzca lo que cada lugar necesita porque sino todo el mundo sale a producir tomate y los que llegan últimos se funden.
Matías García: Puede ser que hayan pasado ambas cosas (menos oferta, menos consumo), por desaceleración…
Eduardo Eraso: Hicimos estudios en Rosario y no dio nada…
Participante: La demanda podría ser muy alta, pero el tema puede pasar por las “cadenas largas” y darse la transferencia de valor, sosteniendo el esquema. No es sólo el estado de las dos puntas.
Matías García: Hay sectores que se apropian. Las agronomías (de gran poder), los dueños de la tierra, los productores, los trabajadores. El tema es planificar una oferta.
Productor: En La Plata muchos se dedican a la venta directa y no llegan al mercado. Tengo una EAP con mi padre y mi hermana y cuñado en el mercado (libre). La vetna se hace por teléfono, por radio. El mercado es chico. Se paga por la calidad, a diferencia de otros mercados.
Antonio Abal: ¿Tienen datos de la propiedad? ¿De la evolución del alquiler?
Matías García: Se ha incrementado el arriendo. Es el 50 % de la superficie, 75 % o más en productores (estimamos). El boliviano mediero luego alquila. Desde el 2002 se van los italianos y sus hijos. Quedan medieros, pero como hay un tema legal aparece como que es del 5-10 %, pero sabemos que es mucho más. Muchos peones piden ser medieros porque pueden captar más de la renta, aunque explote a su familia.
Eduardo Eraso: Eso es aparcería. En el sur de la provincia de Buenos Aires funciona…
Matías García: Es un “asalariado encubierto” que asume los riesgos. No hay una figura legal clara para la horticultura. Muchos han acumulado y han pasado a ser productores.
Productor: Todo se maneja por radio, por celular, por teléfono. Antes el intermediario hacía su negocio con productores alejados. Todo el mundo hoy se pasa el dato. El mercado funciona desde las 2 hasta casi el mediodía. El tema del horario es complicado.
Matías García: Al hacerse la venta en quintas se hacen ajustes. No le van a pagar lo mismo a un productor mal ubicado que a uno sobre la ruta 36 o la 520.
Irineo Quiñones (FEBA): Representamos a 200 entidades de comercio e industria. El sector industrial está muy representado (parques industriales). Hace poco en Olmos (este miércoles) reunimos a los representantes de las producciones intensivas, constituyéndose la entidad provincial bonaerense. Buenos Aires se integró más tarde. Participamos en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Hace 1 mes mataron a un productor; pedimos la representación de los organismos de seguridad; con el Ministerio de Trabajo hay muchas inspecciones todo el tiempo. Hemos ido armando mesas de trabajo, espacios de diálogo. Queremos obtener del Estado políticas a largo plazo. Por ejemplo, tener producciones periurbanas en cada lugar; el tema del ordenamiento territorial (nos estamos yendo a Exltación de la Cruz por los countries, los parques industriales). Las entidades entendieron que necesitamos políticas estratégicas.
Las producciones intensivas estaban ausentes en la agenda. Uno ve las estructuras o presupuestos mínimos de los ministerios. En Asuntos Agrarios fueron consideradas las producciones intensivas en los últimos años. En el Ministerio de Trabajo se piden programas de acompañamiento a la regulación. Hemos armado el FEBAPRI.
Alberto Pate: Es muy difícil hablar después de Pineda y los demás. Creo que hay errores en el cálculo de las hectáreas. Los censos tienen mala información. El productor cree que el censista es un inspector. Necesitamos que el SENASA vuelva a la asociación para poder anotar a los productores y saber cuántos son. La asociación nuclea a los productores hortícolas. La otra vez dije por radio cuántos productores somos y me llamaron del gremio... Adherimos a FEBA, a FEBAPRI, a CAME. Yo pediría que dejemos de hablar de bolivianos, yo sería italiano. Somos todos argentinos, con los mismos derechos. Estamos buscando una diferenciación dentro de la ley nacional de trabajo agrario.
G. Gramaglia: ¿Cómo incorporan el tema del ordenamiento territorial?
Irineo Quiñones: Debe haber políticas de fomento para la producción periurbana en localidades intermedias. Si no hay decisión del Estado de fomentar, de implantar estas producciones, de regular, ocurre que cinturones como el de Bahía Blanca están desapareciendo. Tenemos que juntarnos con los especialistas para pensar las propuestas. Queremos ser rigurosos, que nos consideren socios desde el Estado. ¿Qué ventaja nos da estar dentro de la FEBA? Por ejemplo, Scioli quiere escucharnos el 14 para que le digamos cómo vemos el futuro. Queremos llevarle una idea general. Necesitamos una participación activa, que aparezcan reflejadas las políticas en los presupuestos, tener más cuadros técnicos. Queremos presupuestos, asistencias. El Estado es nuestro aliado estratégico.
Mario Sibolich (Director de Horticultura de la Provincia de Buenos Aires): En estos momentos hay programas conjuntos funcionando, enviados desde Nación, bajados por Provincia. Se desarrollan en Las Flores, Junín, Salto, Pergamino, etc. Existe una política activa. Buscamos darle continuidad. El Estado está conciente de que hay que fomentar la horticultura y la fruticultura. Es cierto que hay que fortalecer los equipos, trabajar hacia adentro…
Irineo Quiñones: El Estado debe ayudarnos a la asociatividad. Cambio Rural es para sacarse el sombrero. Necesitamos que el Estado fomente el asociativismo, fomentar la calidad entre los asociados.
Alberto Pate: Desde el Estado nos han atendido…
Participante: El Municipio es el que está ahí. El Programa apunta a fortalecer a los municipios.
Alberto Pate: En nuestra Federación hemos ofrecido participar a bolivianos, a hijos de bolivianos…
Diego Castro: El territorio norte (UCT Norte) tiene 307.000 hectáreas, gran heterogeneidad y segmentación. La horticultura varía entre la familiar y la PyME. Hay 10 sistemas productivos. En el territorio hay distintos actores municipales, nacionales, educativos, ONGs, mercados locales asociativos, empresas técnicas, varias oficinas del INTA…
La horticultura es fundamentalmente al aire libre y el invernáculo crece en Exaltación. Hay varios proyectos INTA en ejecución: CR, Pro-Huerta, IPAF, Instituto de Economía y Sociología. Se trabaja en periurbano, impacto ambiental, comercialización, intensivos, desarrollo. A nivel de PROFEDER, en Prohuerta se trabaja con Minifundio y Profam, e integrados en desarrollo local.
Mercados asociativos: De los años noventa, productores que comercializaban en mercados (MCBA, Beccar, Tres de Febrero, La Matanza) pasaron a la escala comercial a través de una asociación civil (Escobar) y una cooperativa (Pilar). Luego en Moreno y Mercedes, y ahora hay una propuesta en Rodríguez.
A diferencia de la zona platense, la comunidad boliviana de la zona norte avanzó en el eslabón comercial. Vienen de Potosí, Sucre, Cochabamba (algunos). A diferencia de La Plata, que vienen de Tarija. En zona norte y oeste hay familias involucradas, muchos productores pequeños.
El cinturón del AMBA se compone de 15 municipios, 5.510 kms cuadrados, 16.000 hectáreas, 1.550 EAPs, produce 3.800 toneladas de hortalizas frescas por día. Llega a 4-5 millones de personas con potencial a 2. La zona norte se especializa más en comercialización y la sur más en la producción.
Los productores de Almirante Irízar venden en Morón y los de Ruta 25 en el Mercado de Pilar “2 de septiembre”. La cooperativa “2 de septiembre” surge porque una persona tuvo problemas legales y se asociaron. En 2001, 6 socios fundadores alquilaron un predio en ruta 25. En 2002/3 cambian a predio de 2, 5 hectáreas a 1,5 kilómetros de Estación Pilar. 90 puestos, infraestructura precaria. Se armó una red institucional que contuvo ese proceso. En 2005 presentan el proyecto “Infraestructura Mercado”. Hay 120 puestos, 90 son socios productores. Se formaliza la cooperativa y se compra el predio propio (ante INAES) con fondos propios. En 2006 se aprueba el proyecto, se arma la infraestructura del mercado. El Ministerio de Desarrollo Social financia infraestructura.
En el Mercado de Pilar, el 50 % de los puesteros son de Exaltación, Mercedes, Escobar, Rodríguez, Moreno y Chivilcoy. Esto lo hace un mercado regional. Tiene articulación institucional con Pilar, Ministerio de Asuntos Agrarios, Ministerio de Desarrollo Social de Nación, INTA, Embajada de Bolivia, INAES, universidades. La articulación investigación-extensionistas funcionó bien. Debe ser permanente.
Aspectos relevantes: 1) se armó un mercado asociativo porque los bolivianos traían su experiencia cooperativa minera, fueron expulsados de la minería en los años 80; 2) articulación interinsticional (instituciones); 3) cuestión étnica, antes de la devaluación había medieros temporales, luego menos; 4) presión de los asociados, en las asambleas, para orientar el rumbo de la cooperativa.
Andrea Maggio (UCT Oeste): Las UCT se dividieron teniendo en cuenta las cuencas hidrográficas y, en algún sentido, las coronas. La UCT Oeste tiene 6 municipios, 1,2 millones de habitantes, 698 EAPs, 319 en agricultura familiar, 270 hortiflorícolas y 14.769 unidades en agricultura urbana. El uso relevante residencial se conjuga con áreas de producción.
Hay producción a campo y flores. La horticultura es a cielo abierto, con inquilinos bolivianos; incipiente bajo cubierta; tomate, pimiento, frutilla. Muy heterogénea, producción en pequeña escala.
Respecto de los actores en el territorio, actualmente –tras la crisis- hay espacios de representación en agricultura familiar, urbana y periurbana. Problemas priorizados: -seguridad y soberanía alimentarias; -producción y comercialización; -contaminación ambiental; -tierra, agua y ordenamiento territorial.
En Moreno hay 164 EAPs hortiflorícolas; 156 hectáreas de vivero.
En La Matanza hay 32 EAPs hortiflorícolas; 228 hectáreas de vivero.
En Gral. Rodríguez hay 31 EAPs hortiflorícolas; 294 hectáreas de vivero.
En Marcos Paz hay 27 EAPs hortiflorícolas; 235 hectáreas de vivero.
En Merlo hay 16 EAPs hortiflorícolas; 5 hectáreas de vivero.
Total: 143 EAPs hortícolas ocupan 917 hectáreas, de las cuales 14,9 están bajo cubierta.
Fortalezas/oportunidades en el territorio: -cercanía; -tecnologías agroecológicas; -saberes.
Debilidades/amenazas en el territorio: -presión inmobiliaria; -urbanística; -falta de tierra; -tenencia; -costos; -normativa no acorde; -desvalorización del trabajo rural.
Iniciativas en el territorio:
-13 grupos Cambio Rural: 115 productores en Moreno y Gral. Rodríguez.
-1 PROFEDER-PROFAM en Marcos Paz: 19 productores.
-1 Proyecto Maquinaria Itinerante (Pro-Huerta): Todos los distritos.
-Compra de maquinaria comunitaria en Virrey del Pino y Moreno.
Es necesario continuar con el asesoramiento, promover los canales, fortalecer las organizaciones.
Santiago Masondo: Moreno tiene 540.000 habitantes; 70 % de 1 a 39 años. Tiene 1.200 hectáreas (9,2 %) en producción extensiva y 800 (8 %) en producción intensiva. En los años noventa detectamos que había productores hortícolas, florícolas, tamberos. Fueron visualizados, por ejemplo en Cuartel V (Naranja Lima). El municipio tiene código de zonificación, permite la urbanización hasta un punto. Hay que sostener a las producciones.
En los años ochenta arriban familias bolivianas. Al principio tienen enormes problemas con fletes, peajes, inseguridad. Vendían en Liniers, San Martín, Tres de Febrero, MCBA. En 1998 se crea la Asociación de Productores Hortícolas de Moreno y en 2001 se crea el Mercado Norchichas en Ruta 23. Se los ayudó en la organización. En 2008 se firmaron convenios con 8 municipios (subsidios) y en 2009 la compra de predio, por parte de la cooperativa, para el mercado. En 2010 se proyecta el edificio del Mercado por PROSAP y en 2011 Norchichas cumple 10 años. La situación es muy distinta a la del 2001, cuando se armaba el bolsón de hortalizas para dar comida a la gente.
Julián Anco: La idea de armar la cooperativa comenzó a través de los partidos de fútbol. Primero se juntaron 44 socios, para los papeles ayudó la Municipalidad, tuvimos un galpón. El mercadito de Ruta 23 fue quedando pequeño, mudándose luego a otro galpón. Hubo problemas, faltaba el agua, se quejaban los vecinos y en 2003 vino la mudanza al lugar donde el mercado está hoy. Hace 2 años se compraron 2 hectáreas y cuarto con ayuda de la Municipalidad. Hoy el mercado tiene papeles, contadora, papeles de SENASA, organizaciones que respaldan.
Santiago Masondo: En Moreno había 8 hectáreas bajo cubierta, hoy 19 gracias al convenio por los subsidios (2008). El PROSAP financió el mercado. Hoy hay 38 productores en 129 hectáreas. 78 puestos en el Mercado, 44 socios de la cooperativa. Empleo directo: 41 personas. Se compró el predio en ruta 25. Se presentó el diseño del Mercado al Ministerio de Agricultura y los fondos están en ejecución.
Julián Anco: Se ha hecho un gran esfuerzo. Estamos orgullosos. Nos falta mejorar instalaciones, estacionamiento, etc.
Santiago Masondo: Se aplican las herramientas del Estado Nacional y Provincial para trabajarlo desde lo local. Se puso una oficina en Moreno. Por eso hoy otros municipios copian a Moreno. La intención ahora es duplicar los puestos.
Diego Castro: ¿por qué no hay casi invernáculos en zona Norte/Oeste? 90 % arriendan, se van moviendo en el territorio por el precio de la tierra. Hay problemas de manejo. La Plata está híperespecializada. En el Norte producen producen con bajo costo, se realiza la comercialización cercana a mercados asociativos. Se derivan más hacia la comercialización.
José Suchowiercha: Así como las corporaciones granarias expulsan productores en zonas ricas, la presión inmobiliaria también lo hace. En los últimos años, la ciudad creció 3 o 4 veces más que el resto del país. En Santa Fe los “gringos” comercializan en el mercado municipal. El gobierno municipal les aumenta el canon, quiere que se vayan. En Mendoza ya hay una segunda generación de bolivianos, ya tienen la tierra, desarrollo tecnológico, hacen 50 toneladas de tomate por hectárea, poseen tecnología antigranizo y riego superior a La Plata.
Santiago Masondo: En el periurbano norte y oeste hay productores que son desplazados por la soja. Los dueños de la tierra prefieren que vengan a sembrarla.
Camila Gómez: Respecto de las consecuencias del modelo de intensificación, ¿estamos promoviendo desarrollo a partir de la intensificación, el invernáculo? ¿por dónde pasa la alternativa hoy?
José Suchowiercha: En Cañuelas los productores no tienen tierra por presión de los countries.
Diego Castro: Lo de los 8 municipios fue muy innovador y está consolidado. Hubo municipios que quisieron devolver los fondos porque decían que no tenían productores. Nos debemos un trabajo sobre el tema ordenamiento. La Plata avanzó, pero llegó a un nivel de especialización. Nos debemos eto para instalarlo en la agenda.
Pedro Aboitiz: Las TICs, el Nextel… la especialización del norte les permitió hacer operaciones que cambian las reglas de juego en todos lados.
Julián Anco: Tengo 4 hectáreas, desde hace 4 años no hago lechuga, hago frutilla, traigo de La Plata lechuga, tomate, pimiento. Uno averigua los precios. Desde La Plata me llega la lechuga limpia, la de campo no la quiere nadie.
Carlos Pineda: Los espacios de producción van a tener que tener base agroecológica, producciones limpias que convivan con los barrios. Si traemos producción de La Plata nos transformamos en comercializadores. Los floricultores están organizados en 2 cooperativas. Son bastante estrictos, tienen una escala pequeña; tratan de evitar la re-venta. Así han descomprimido el sistema.
Eduardo Eraso: Resulta complicado hablar de políticas públicas cuando el 99 % de los mercados son privados. A los hijos de los productores les importa muy poco el cinturón verde. Hacemos política pública en la producción y no tenemos injerencia en la comercialización.
Diego Castro: Los puesteros re-vendedores van ganando lugar en los mercados. La gerencia pasa a ser intermediario. Es un círculo vicioso: 6 o 7 se empiezan a enriquecer, los productores dejan de producir. Empezás a no tener bajo precio. Se va perdiendo y te transformás en un mercado de re-venta.
Eduardo Eraso: A mí no me preocupa que haya especialistas en venta. Estamos sobre-exigiendo al productor. Nos falta transparencia en el mercado privado, por eso no tenemos cifras transparentes, claras. Estamos librados al mercado. Estamos “atando” a los productores a los cinturones verdes, pero los estamos convirtiendo en comercializadores.
Participante: Algunos trabajan bien, otros mal…
Camila Gómez: El tema es la autonomía del productor cuando avanza en el eslabón de la comercialización, porque tiene un mejor posicionamiento. Se deberían generar políticas públicas que se monten sobre esta mejor situación.
Andrea Maggio: Es cierto que la política pública apunta a la producción, pero cuando pensamos en el devenir de los mercados lo dejamos librado a los privados. Debemos generar una política pública hacia los mercados. Muchas veces lidiamos con cosas que quedan fuera de la ley. Hemos apostado a una horticultura de pequeños productores.
Gabriel Vidal: Eso me preocupa, porque estamos en el RENSPA, en Norchichas hay un 10 %, nada…
José Suchowiercha: ¿Por qué no les dan el RENSPA a la agricultura familiar?
Gabriel Vidal: Está establecido que el RENSPA no es para el pequeño productor. Los municipios no lo adoptan. El 90 % de los bultos que circulan no están registrados.
Santiago Masondo: El SENASA es visto como el malo por los productores. Es todo un tema que lo vayan incorporando.
José Suchowiercha: Entre lo legal y lo legítimo también debe haber un debate.
Antonio Abal: Es muy difícil hacer un censo agropecuario en Bolivia porque los agricultores tienen malos recuerdos del papel del Estado. Según IPSO, el 50 % de los argentinos odia a los migrantes, 60 % no está de acuerdo con la migración. Está instalado que los migrantes vienen a sacar el trabajo. El INTA hace un trabajo muy valioso porque hace que los productores pasen a ser ciudadanos, para que comprendan los mecanismos estatales, para superar las “bolsas negras” de la ilegalidad. Es un proceso de ciudadanización. Muchos compatriotas vienen de la “vida en comunidad”; estos grupos crecen, se dividen. Este año he visto letreros de comunidades de donde proceden, hay una recuperación de las identidades en grupos familiares.
No hay mecanismos de control interno en las comunidades que les diga a sus miembros que deben ser productores y no comercializadores. En la costa argentina se vé cómo se reproducen los grupos. En Bolivia tenemos mercaditos por todos lados, parecería ser un caos. Desde hace un tiempo hay mercados campesinos (1 día a la semana). En algunos barrios son muy conocidos. Y están los mercados de fin de semana que hay en cada barrio. En La Paz, se conserva el sistema de Tambo. En general, no hay preocupación por los mercados ni estudios. Hay grandes o pequeñas ferias, están los acopiadores que llevan a las ciudades.
El INTA está avanzando en el desarrollo regional, pero ¿quién planifica el uso del suelo? El tema de plantear la convivencia de lo agroecológico con las urbanizaciones es muy importante.
En Pilar nos dicen que son los verdaderos productores y dicen que los de Escobar son comercializadores. Hay que tener una tipología de los comportamientos, no sólo la escalera boliviana, sino de situaciones, territorios, tener tipologías.
Hay una primera, segunda generación de bolivianos que tienen temor al Estado. Hay gente mayor que no tiene DNI. Hay que superar estas barreras, nos interesa acompañar estos procesos.
Participante: Hay una tendencia al aislamiento de la colectividad. ¿No podrían darse otras situaciones de convivencia? En Mar del Plata han hecho una cooperativapropia, separada.
Antonio Abal: El INTA tiene conceptos de multiactoralidad, debemos pensar en la psicología social, en la transdisciplina, debemos tener una sociedad intercultural, con diálogo, con respeto. En la cosmovisión andina está presente esta idea de “arriba-abajo”. ¿Podemos encontrar el taipi, el medio, la complementariedad?
Eduardo Eraso: Mis abuelos polacos fueron discriminados también, pero los hijos se van integrando.
Matías García: ¿Tiene alguna información de la tasa migratoria de los últimos años?
Antonio Abal: Tenemos mucho migrante flotante, en la costa encontré a estudiantes universitarios trabajando en la construcción y se vuelven, pero otros se quedan -aunque piensan que se van- y no tienen protección social. Han aumentado mucho los bolivianos documentados, muchos han sido contados ahora.
Mariano Lechardoy: Actualmente estoy en la Unidad Para el Cambio Rural, que analiza programas de préstamos internacionales (para el PROSAP, PROINDER, etc.). Empecé en Luján vendiendo zanahorias, después en el MCBA, después en el mercado de Barcelona (MERCASA), uno de los mercados más modernos del mundo. Volví a la Argentina y trabajé en la ONCCA, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Agricultura. Trabajé con Carla en el origen del subsidio a los municipios, en la modernización del periurbano platense, ahora en Santa Lucía.
En muchos rubros las empresas conforman el precio, sacan su costo y estiman sus ganancias. En la horticultura, el precio no se forma por un derecho adquirido a seguir siendo productor sino entendiendo cómo funciona el mercado, cómo captar la porción de la renta. La reivindicación no nos lleva a ningún lado. ¿Son malos los mayoristas? ¿los verduleros se llenan de plata? Nadie es tan malo. No siempre vender bien es hacerse vendedor. La Ford no vende autos. Una persona no puede hacer todo. Desde el Estado debemos ayudar a la gente a que no se equivoque.
El productor debe enterarse de cómo funciona el mercado, diferenciarse (si es que se lo pagan), de cómo captar la renta que le corresponde. Los mercados mayoristas son lo más transparente que conozco. En los mercados públicos, si negocian todos a la misma hora, es transparente. En el mediano plazo la marginalidad es una amenaza o debilidad. En Corrientes se paga 35 a 60 $ el jornal. Ningún sector es competitivo sobre el hambre de la gente. Hoy sobra producto y hay necesidad de gestionar, en el 2002 era alrevés: había necesidad de producir.
Hoy no hablamos de los verduleros. En La Plata hay 450 verdulerías, más de 300 atendidas por bolivianos. No pasan por el mercado. Sobre los verduleros nadie habla. Los mercados mayoristas miran al productor. No se sabe quiénes son los compradores, de dónde viene la plata.
Eduardo Eraso: En su momento armamos un taller de verduleros. Tienen 25-30 artículos como máximo. En los talleres escolares se reconocen 5 productos (papa, manzana, tomate, lechuga, banana). Ese es el cambio de hábito. El verdulero es alguien que fue echado, que no conoce los productos, y que por dos pesos se puso el negocio. Se concentra en lo que conoce. No hacemos nada para capacitarlos. El precio de referencia es el supermercado.
Director Revista Frutihortícola: No lo veo tan así. Hoy los medios difunden mucho. Los comercios compiten, la gente conoce más, pide espárrago, pide brócoli.
Mariano Lechardoy: En zonas de más poder adquisitivo tal vez, pero el tema es que los verduleros no saben gestionar. Supermercados comercializan 18-20 % de verduras y hortalizas.
Participante: ¿Quién define cómo se reparten los beneficios? ¿el capital?
Mariano Lechardoy: El que tiene poder dominante en la cadena. El Estado define políticas, si quiere promover el espacio periurbano. “Existe la cantidad de tomate que entró y los verduleros que se fueron”. He visto tipos muy grandes caer y otros muy chicos seguir. Muchas veces hay deseconomías de escala, no economías de escala.
Director Revista Frutihortícola: Se subsidia desde hace 20 años al pequeño productor en el Alto Valle. Habría que subsidiar al productor para que viva en el campo. En Europa está la PAC, ahí debe estar la política pública. Hay 100.000 agricultores familiares (antes se les decía minifundistas). Subsidiar al productor es garantizar inclusión territorial.
Matías García: Entiendo que es muy liberal en tu enfoque (a Lechardoy). No podemos dejar que el mercado sea el lugar donde se decide la asignación de recursos. No podemos ser ingenuos: el poder de comercialización capta rentas, valor. No existe el mercado perfecto, ahí debe intervenir el Estado. Eso definirá si quedan 100 Grobocopatel.
Mariano Lechardoy: Yo hablé del mercado físico. Después puede haber políticas de promoción, tarifaria en transporte, financieras, territoriales, etc. El mercado es el mejor mecanismo para fijar el precio.
Mario Sibolich: En el 2007, el gobierno de Scioli implementa el área de cultivos intensivos en Asuntos Agrarios. Hasta ahí estaban todos dispersos. Se creó una ventanilla para que cada uno pueda ir con su demanda. Se habían creado “Mercados y comercialización” y “Producción”. En el primer cimbronazo se sacó “Mercados y comercialización” y quedé yo.
Rescato en este tiempo de gestión que se creó este espacio y logró institucionalizarse. Soy de Luján y siempre trabajé en Pilar, Escobar, Las Heras. Es la primera vez que hay una oficina a donde pueden dirigirse los productores. Y es la primera vez que hay políticas específicas generadas desde Nación. En todos mis años de trabajo como productor, nunca vino nadie del Estado. Yo estoy en el Parque Pereyra Iraola y al principio nos veían como enemigos. Hoy hay una muy buena interacción.
Somos 10 personas para toda la Provincia de Buenos Aires. Hace 7-8 años estaba Cambio Rural Bonaerense y después empezó, en 2003, Cambio Rural. Ahora hay más posibilidades de llegar al interior con las políticas.
Los productos se venden a La Plata, Almirante Brown, Bompland (Chacarita). Con la gente de Desarrollo Social tenemos ferias fijas en A. Brown y Guadalquivir (El Peligro).
El problema que presenta el mercado asociativo es: -oferta (continuidad); -escala (tener); -tiempo (disponibilidad).
Américo López: En Berazategui se le vende a un camión que viene. Por eso se armó un mercado. Formalizarse, las BPA, el RENSPA, regularizar al mediero… todo eso sirve para acceder al mercado.
Trabajamos con el Programa Nacional de Agricultura Periurbana. Invernaculización: veo invernáculos nuevos todo el tiempo en la ruta 6. En La Plata cada vez se inunda más: 20.000 metros cúbicos por 1 milímetro, y hay 2.000 hectáreas de invernáculo.
El tema de la vivienda y el agua hay que acompañarlo. Vos no podés pretender un buen producto si el productor vive “como la mona”. Hay una vocación del Estado Nacional y Provincial de ir hacia ese lado. El Programa Nacional de Agricultura Periurbana es muy importante.
José Suchowiercha: Catalano nos decía que cuando compartimos conocimiento nos vamos con algo más. La comercialización no empezó con nosotros, tampoco la agricultura urbana y periurbana.
El tema de la legalidad y la legitimidad: los españoles les quemaban sus cultivos a los indígenas. ¿Cómo no van a tener miedo los compañeros bolivianos? Cuando empezamos en Moreno los bolivianos no nos abrían la puerta, Santiago lo recuerda bien.
Con los compañeros de SENASA venimos trabajando fuerte. El Programa apunta a incluir a los productores en los registros. Tenemos 40.000 registrados, sabemos que son más de 200.000. No se quieren registrar, tienen miedo. Quienes pasamos los 70s, sabemos que el que salía de una comisaría estaba blanqueado. Queremos que el productor esté blanqueado para tener al Estado como su mejor socio. Después, apuntar al desarrollo de ese productor. Ayer nos juntamos con Graziano Da Silva, primer director latinoamericano de FAO. Nos decía que la democracia nos llevó a tener municipios en Argentina que se ocupan de los productores, que es maravilloso. En otros lugares no hay ni provincias. La FAO tiene 2 billones de dólares de presupuesto y el 85 % se va en sueldos.
Hace 10 años la gente se moría de hambre y hacíamos bolsones de comida. ¿Cómo vamos a hacer para que esto no se repita? Distintas organizaciones queremos descubrir la piedra filosofal de los mercados. Estamos ante una gran oportunidad. Es lógico que hablemos más del productor que del producto. Queremos rescatar una agricultura con agricultores. En la verdulería, en los mercados, seguimos con cajones como en el medioevo. Eso hace que, al ser los productos tan perecederos, funcionen con problemas los mercados. En los 70s creíamos que el MCBA iba a ser la panacea. Luego supimos que no es así. Así se fueron generando otros mercados.
El viejo arrabal es el nuevo periurbano. Quiero rescatar nuestros ejes. No sé si son los mejores. El 13/10 se va a cumplir 1 año del Programa. Inclusión, desarrollo, BPA, es lo que se busca. El productor periurbano no tiene tierra, tiene que vender, tiene que tener libreta de campo, tiene que ir a las reuniones. Es una persona normal, no tiene tiempo. A los alemanes les pasó lo del pepino y no supieron de dónde venía. Al Estado le gustaría estar más presente. En el fondo de Moreno la gente come mal, la verdura es cara. Hay mucho por hacer.
Quiero destacar el esfuerzo de los extensionistas… (pausa, emotivo homenaje a Edgardo Chapano, CR Marcos Paz, joven técnico del Programa, recientemente fallecido en un accidente de auto mientras cumplía con su trabajo. Sentidos aplausos de la concurrencia).
La organización queda en el territorio. La experiencia “eleva” a los productores. Los pueblos andinos han conservado las semillas.
Eduardo Eraso: En el 2003, la Secretaría de Agricultura llevó a cabo el Foro Federal de Horticultura. En 2007, el Congreso Nacional de Promoción del Consumo. La OMS recomienda 400-500 gramos diarios de frutas y hortalizas y estamos en 180. ¿Por qué después de ese trabajo no pudimos avanzar? Habían participado 16 provincias.
Desde 2009, Alimentación Saludable está en la provincia de Santa Fe. En Córdoba, hace 2 años, ocurrió una catástrofe. 20 productores, el director de SENASA y el intendente fueron procesados. ¿Saben lo que cuesta remontar eso? Por suerte, no trascendió más allá de la provincia.
Para terminar, creo que es fundamental que las universidades hagan estudios de mercado.
20110907
Cuarta jornada de discusión:Buenos Aires 2 de Septiembre 2011
“Las políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires
Tema: “El funcionamiento de los mercados y su vinculación con los productores
Tema: “El funcionamiento de los mercados y su vinculación con los productores
20110902
20110827
Cuartas jornadas de discusión: “Las políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires
Tema: “El funcionamiento de los mercados y su vinculación con los productores”
Viernes 2 de Septiembre, 9 hs.,
INTA: Chile 460, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PROGRAMA :
9:00 Apertura
Ing. Agr. Oscar Garcia (Director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA AMBA) Antonio Abal Oña (Cónsul Adjunto de la República de Bolivia). Mag. Andrés Barsky (Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento)
10:00 Primer Panel:
Mercado Central de Buenos Aires -Ing. Agr. Oscar Liverotti (MCBA)
10:45 Segundo panel:
Mercado Concentrador de La Plata-Ing. Agr.Carlos Pineda (INTA)-Ing. Agr. Matías García (UNLP)Sr Marcelo Maita productor -Sr. Alberto Pate (Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata) - Sr. Irineo Quiñones (Secretario de Producciones Regionales de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires)
12:15 Intervalo.
13:15 Cuarto panel: Mercados en los municipio de Pilar y de Moreno
-Ing. Agr. Diego Castro (INTA) -Ing. Agr Andrea Maggio (INTA) -Ing. Agr Santiago Masondo (INTA) -Sr. Julián Condo (presidente del Mercado “Norchichas”) -
15:30 Panel de cierre
Lic. Antonio Abal Oña (Cónsul Adjunto de la República de Bolivia) Ing. José Hector Suchowiercha (Programa Nacional de Agricultura Periurbana). -Ing. Ing Agr Mario Sibolich (Provincia de Buenos Aires) -Ing Agr. Mariano Lechardoy (Ministerio de Agricultura)
Moderadora: Dra. María Carolina Feito (CONICET/Facultad de Agronomía, UBA)
Viernes 2 de Septiembre, 9 hs.,
INTA: Chile 460, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PROGRAMA :
9:00 Apertura
Ing. Agr. Oscar Garcia (Director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA AMBA) Antonio Abal Oña (Cónsul Adjunto de la República de Bolivia). Mag. Andrés Barsky (Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento)
10:00 Primer Panel:
Mercado Central de Buenos Aires -Ing. Agr. Oscar Liverotti (MCBA)
10:45 Segundo panel:
Mercado Concentrador de La Plata-Ing. Agr.Carlos Pineda (INTA)-Ing. Agr. Matías García (UNLP)Sr Marcelo Maita productor -Sr. Alberto Pate (Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata) - Sr. Irineo Quiñones (Secretario de Producciones Regionales de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires)
12:15 Intervalo.
13:15 Cuarto panel: Mercados en los municipio de Pilar y de Moreno
-Ing. Agr. Diego Castro (INTA) -Ing. Agr Andrea Maggio (INTA) -Ing. Agr Santiago Masondo (INTA) -Sr. Julián Condo (presidente del Mercado “Norchichas”) -
15:30 Panel de cierre
Lic. Antonio Abal Oña (Cónsul Adjunto de la República de Bolivia) Ing. José Hector Suchowiercha (Programa Nacional de Agricultura Periurbana). -Ing. Ing Agr Mario Sibolich (Provincia de Buenos Aires) -Ing Agr. Mariano Lechardoy (Ministerio de Agricultura)
Moderadora: Dra. María Carolina Feito (CONICET/Facultad de Agronomía, UBA)
Tema: La mirada de los actores desde la producción
Miércoles 1° de junio de 2011, Universidad Nacional de General Sarmiento
Relatoría del 3° encuentro
(por Carolina Feito):
Participantes: organizaciones de productores, SENASA, productores bolivianos, cónsul, tecnicos INTA, académicos.
Irineo Quiñones: Federación Económica Provincia Bs As (FEBA), miembro de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa): 260 cámaras, desde agosto 2010 contactaron 30-40 entidades (hortícolas, semilla de papa, viveristas, arándanos, floricultores, contratistas rurales, pescadores artesanales de costa atlántica y San Pedro, Baradero. Deciden incorporar entidades por sector productivo, comenzando por horticultura (Asociación Entidades Hortícolas de La Plata). Integran entidades hortícolas tradicionales con organizaciones de productores bolivianos, para que tenga un único espacio todo lo que sea producción hortícola. Participan en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario junto a resto entidades del campo a nivel nacional (Federación Nacional Hortícola (Rosario, Sta Fe, Córdoba).
Antonio Abal (cónsul Bolivia). Políticas públicas deberían reflejar necesidades de la comunidad, normas que deberían ponerse en práctica para la colectividad boliviana, de acuerdo a una forma de relacionarse entre productores (particularidad de la instalación de los bolivianos). Es un complejo que va más allá del hecho productivo, hay que conjugar muchas variables para comprender las lógicas en que se mueve el productor boliviano del conurbano, y su relación con la economía establecida (porque el boliviano es visto como informal, desde una cierta perspectiva). Es una diferente forma de producir, no es solo un hecho cultural, esa es manera vertical de entender las poblaciones, la cultura forma parte de esto, es solo una parte. Hay que ver que hay formas de producir diferentes y porque ocurren, y con intención de crear unidades mayores participativas para integrar. Promover interculturalidad, respeto a la diferencia pero creativamente, que diferencia no signifique exclusión sino integración, pero tampoco asimilación. Habría que ver cómo enlazar, armar puentes para mejor entendimiento entre la realidad del Estado argentino y el productor boliviano como sujeto de derechos. Encontrar diálogo fructífero entre distintos actores que elaboran políticas públicas en los tres niveles del Estado y ver el rol que se pretende para los productores bolivianos, que aun no esta definido. Se trabaja sobre lo inmediato, sobre el hecho económico. Este rol se relaciona no sólo con la sostenibilidad de producción, sino también con la soberanía alimentaria. Destaca importancia de este espacio.
Jorge Morales: se presenta como productor de La Plata desde 1977 y presenta problemática del periurbano desde los productores. En 1994, se veía como peor enemigo al vecino productor, entonces, él se vinculo con cooperativa Florencio Varela (80-100 productores), formalizando su participación en una institución . Está asociado a ACOHOFAR (Asociación de Cooperativas Hortícolas y Florícolas de la Argentina), entidad que tiene 60 años, nuclear 12 cooperativas (5 en Bs As, y otras en Sta Fe, Corrientes y Chaco), adherida a CONINAGRO. Representan 3.000 productores. Hay un productor que tiene 200 has de hortalizas, pero también hay productores de 2 has de invernadero, que en dos años pueden llegar a cambiar su camioneta: esto plantea coexistencia en relación a tamaño de empresa. Hay tres tipos productores: agricultura familiar, empresa media y gran empresa. Se conceptualiza a los productores en marcos que no reflejan lo que nos pasa en la realidad. También plantea el tema del autoconsumo y las situaciones de paliación de crisis en 2001. La gran empresa no se da en conurbano.
Habló sobre los actores de la producción: en producción primaria, hay que considerar los factores de producción: 1) tierra: problema de tierras en periurbano, extranjerización de tierra, pooles de siembra que manejan uso suelo discrecionalmente, no hay acuerdos para limitar esto; 2) trabajo: informalidad de mano de obra, impositiva, controles sanitarios y fitosanitarios, 60% de informalidad total, serias dificultades en periurbano, falta gente cuando se necesita, bajos niveles salarios; 3) capital: los productores nos autofinanciamos, no tenemos posibilidades de acceso a crédito.En cuanto a la transformación (valor agregado en origen): no se industrializa donde se produce. Hay que ver todos los sectores: transporte; consumo: producimos para los consumidores, para un mercado, sector dejado de lado en el análisis.
Mercado Central:
Ingreso de mercadería: en 2010 hubo un volumen total de 821.030 ton. Hay doble perdida porque aumentaron consumidores y también perdió en valor absoluto, cada vez operan más mercados en periurbano. El Central es el único mercado con controles de calidad.
Principales producciones que se comercializan en este Mercado:
- tomate: 120.398 ton (4.8% menos respecto 2009). 70% de invernaderos de La Plata producen tomate.
- papa: 331.107 ton
- zapallo 55.635 ton
- lechuga: 22.933 ton
Factores a analizar:
Baja cantidad de hortalizas por cambios en consumo: 200 grs per capita.
Exodo campo-ciudad
No se genera valor agregado en origen
Falta de oportunidades
Concentración económica.
Se actúa sobre efecto y no sobre causas
Propuestas: organizaciones de coordinación: Conurbano/municipios/universidades /INTA, organizaciones productores.
Definir líneas de acción sobre ocupación del territorio, uso tierra, uso agua, parques hortícolas, formalización de la actividad, Parte de responsabilidad de invisibilidad es de los mismos productores. Formaron FEDEPROBA en provincia que va a retomar Federación Económica BA; cumplimiento Ley de mercados (19.227). ACOHOFAR armó una red de mercados de concentración frutihorticolas (abarca Bahía Blanca, Feria Franca San Nicolás (con un 90% de productores bolivianos)..
Buenas prácticas agrícolas: el Estado debe intervenir capacitando productores.
DEBATE: necesidad de resolución para crear escudo de mercados mas cerca de donde se hace la producción, hay que regular oferta, no puede ser que haya tomate en todo el país y baja precio. Manejar banda de precios que fluctúe dentro de rango acordado.
Pablo Maseda: Productor. Propone controlar la producción porque cualquiera produce de cualquier forma, por eso hay sobre producción. Oferta y demanda deben confluir en un mercado. Hacer políticas de precios, fortalecer Mercado Central como formador de precios. Control sanitario, fitosanitario y fiscal. Que los mercados sean referentes para actuar en la región. Si la producción de alguna hortaliza es más fuerte en una región, porqué los precios los va a poner Bs As? No seguir perdiendo productores. España tiene 1 millón en la superficie de la provincia de Bs As. En Argentina hay 300 mil. El mercado no resuelve todos los problemas. Los puesteros hace 50 años que producen y no son sujetos de crédito internacional.
DEBATE: Si el Estado no forma para buenas prácticas, pueden tomar esta posta la cooperativas? Existe convenio CONINAGRO/INTA para capacitación buenas prácticas. La Cámara de Diputados de la provincia de Bs As armó un grupo para crear Código Ambiental (uso, educación ambiental, derecho ambiental, clasificación agrotóxicos), para replicar en distintas provincias. Las Defensorías del Pueblo, se reunieron en La Plata, el Defensor Nacional, tiene un equipo trabajando en este tema. Reclamo de invitar a organizaciones de productores.
La producción hortícola es altamente intensiva, debe abastecer a diario 14 millones, como hace para producir mas limpio sin invertir? El Estado debe invertir? O debe cambiar la lógica el mismo productor? El productor no tiene acceso a crédito, tiene tasas del 22% de interés. En SENASA, el tema de inocuidad vegetal es nuevo. Hay que acordar pautas, normas y políticas.
Alberto Pate: presidente Asociación Productores Hortícolas La Plata
Habló sobre los siguientes temas:
- Mercado: En 1983, acordaron apertura MCBA, única forma de formar precios, como los precios de hacienda en Liniers. No se sabe quien forma el precio. Se habla de trabajo desleal, en la Asociación, hablaron para adherirse con CAME, FEBA, FELP (La Plata). Apoyaron por trazabilidad y por transparencia: sistema de caja única donde verdulero feriante pagaba y después el mercado pagaba al productor (a través de bancos que separaban la plata del productor de la comisión del puestero, el productor tenia en 72 horas el dinero depositado en su cuenta, este mecanismo duro solo 2 años, desde 1983 hasta 1985). Si tenemos que poner las normas, se iría la mitad de los productores.
- Tema trabajo ilegal: involucra al pequeño productor no inscripto (sea boliviano o no) pero también al grande, que vende directo al hipermercado. No están de acuerdo, se evade, no hay controles de trazabilidad, algunos tienen Buenas Prácticas Agropecuarias, pero no todos (usan agroquímicos prohibidos si es necesario). Buscan cambios en ley nacional de trabajo agrario. Trabajan con Ministerio de Trabajo de Nación, Ministerio de Trabajo de Provincia, para cambiar la situación de trabajadores hortícolas (que no sea igual que la del que hace 2000 has de soja, o 5000 has de ganado) porque no pueden pagar las cargas sociales. El Ministerio provincial les propuso que la gente esté en blanco y sin trabajo infantil. Reconocer que sólo en la ciudad de La Plata hay 20 mil trabajadores en negro. “Hagamos juntos el cambio para que la regularización ocurra”. Se formó una Mesa de Trabajo provincial, con organizaciones bolivianas. Quieren reflotar FEDEPROBA, y armar una confederación nacional.
Hace 30 años, la organización de la producción era más formal: encargados, tractoristas, patrones, mujeres, todos estaban en blanco, y se pagaba en el mercado religiosamente, se ponía menos precio en la factura, pero se pagaba impuesto IVA. Hoy nos tenemos que poner casi a la altura de los que producen mal, porque sino es imposible sobrevivir. Si se fueran los bolivianos, iriamos a buscar verdura a otro pais. Buscan aumentar los productores y si vienen bolivianos, mejor, pero con marco regulatorio, porque no pueden trabajar en negro, y tener todo fuera del sistema. Hay que compensar aportes previsionales para el productor. Los reclamos son a provincia desde FEDERAC, y cuando reclaman a Nación, van por CAME. El Ministerio Trabajo provincial acordó constituir mesas permanentes, espacios de dialogo. Las inspecciones vienen de Nación, de AFIP, no de provincia, porque acordaron con Ministerio provincial establecer este espacio de dialogo. Existe intención de entidades hortícolas de comenzar a regularizarse. Esto requiere aportes, no sólo buena voluntad, no sólo 9 meses de pago de parte de cargas sociales, no se puede subsidiar a un empleado toda una vida. Propone discusión sobre la figura del mediero. Buscarle la vuelta para que esta figura pase a ser legal, transparente. Falta en el sector publico que se lleven propuestas mas elaboradas, (por ej, conseguir subsidios para las cargas sociales, ayudar a elaborar un programa a medida para el sector). El Ministro de Agricultura, Ing Dominguez, dijo que no hay que pedir subsidios, que hay plata, pero que los productores traigan algo escrito, propuestas.
- Parques hortícolas: Bruera en La Plata al asumir propuso un Parque Industrial del Sur, que se decide? Donde hay horticultura no puede haber Parque Industrial.
- SENASA: habian cedido oficina en la sede de la Asociación para que trabaje sobre RENSPA. A los meses, tienen 130 productores anotados, dicen que andan bien. En la Asociación requieren anotar 5.000 productores, pero no aparecieron más. La Asociación tiene 600 productores. No hacen nada sin invitar a los bolivianos, trabajan juntos. Los inscriptoras finalizan sus contratos a fin de 2011, porque cierran los contratos del Banco Mundial y SENASA no se hace cargo.
- Valor agregado en origen, cada vez hay mas tomate y morrón pero cada vez se tira mas, se necesita la industrialización.
- Ilegalidad: cuando caían inspecciones a quintas, se iban portugueses, criollos y bolivianos por igual, en zona norte, no solo bolivianos es el problema.
- Buenas prácticas: es un cuello de botella; sin llegar a la receta agronómica (que no se puede implementar porque no es práctica), en cualquier negocio de agroquímicos, se aprovechan de los productores que tienen un conocimiento limitado de agroquímicos. Le ofrecen lo mas caro, lo que tienen en stock, no hay ningún tipo de control sobre esto.
DEBATE:
Quiñones: plantea agrupar producciones intensivas, porque problemas de estos sectores no estaban en agenda de funcionarios, por falta de conocimiento, por falta de reclamos y planteos desde productores. Ver de qué modo desde la Universidad se da soporte técnico a estas propuestas para sectores de vacío legislativo, con leyes hechas para responder a necesidades de otros sectores. Necesidad de estudios para llevar propuestas sólidas. Los funcionarios los atienden y son bien recibidos, pero se busca un interlocutor ordenado enfrente. Las 4 entidades representativas del campo no conocen el sector. Necesidad de conformar asociatividad, seguir trabajando juntos, hay un avance importante frente al sector político. Apoyar propuestas legislativas tanto como otorgar subsidios. Gremialmente se puede reclamar que el Estado resuelva tema de registros y controles, si el Banco Mundial no lo sostiene más.
No se cumplen leyes porque no se castiga al que no cumple, los organizadores no son operativos porque no les dan plata, hay que concientizar desde el gobernador para abajo, sobre la importancia del sector, por la mano de obra que emplean (mas que industria, que producción extensivas, que ganaderas). Falta lobby y más información.
Necesidad de visibilizar al sector.
Problema de articulación.
CONSUL Antonio Abal: el proceso de medidas de ajuste llegó a todos los paises latinoamericanos, descuidando las bases productivas. El espacio que deja la actividad agropecuaria que no es rentable, es aprovechado por los bolivianos bajo circunstancias específicas. Por eso la debilidad institucional se empobrece, en Bolivia desaparecieron institutos de investigación, porque el rol era producir minerales. El desarrollo de la franja hortícola boliviana se produce en el marco de políticas de ajuste que no dan incentivos a producción agropecuaria. Hay debilidad del Estado, el marco legal nacional, provincial y local está en disyuntiva entre parque industrial o parque hortícola. Esto depende de la vocación de las elites económica y política de una región. Por ej, qué visión de futuro hay sobre La plata? Quien lo define? Se requiere dialogo entre actores con todos los problemas. Mas que integración del productor boliviano, hace falta un dialogo con la tradición de un sistema productivo, una agricultura que viene por otras motivaciones, ver recorrido histórico y ver como la agricultura de las primeras oleadas de migrantes, tenia los mismos problemas que ahora. Entender dos lógicas diferentes, sus problemas para avanzar, y comprender mejor el tema de la forma de producir. El trabajo esclavo aparece atribuido principalmente a los productores bolivianos: es un análisis de la prensa, focalizado. En Batan, aparecieron 250 esclavos rescatados de una empresa que los esclavizaba, y los bolivianos estaban documentados. Hay que conjugar tiempos políticos dinámicos electorales, hay necesidad de sentarse y dialogar con productores bolivianos, sobre necesidades de una agricultura más sostenible, con regulación de agroquímicos, hay que debatir. En Bolivia hay procesos de migración interna, de occidente a oriente, con una mentalidad minera de sacar jugo al suelo y después retirarse: no estas construyendo agricultura sostenible. Debe haber marco regulatorio para que el productor pueda hacer agricultura sostenible. En La Plata desde 1968-69, productores criollos trajeron a los primeros bolivianos. Todos trabajan, con la idea de que iba a ser empleado toda la vida. En la circulación de mercaderías: hay dos tipos de ventas directas: del productor grande al supermercado y del productor chico boliviano a la verdulería. Existen quejas sobre bolivianos, que producen sin pagar lo que pagan los criollos. El principio de la economía de mercado es maximizar ganancia y bajar costo. Esto requiere intervención del Estado, pero con mecanismos no coercitivos. Los productores buscan corregir que los bolivianos no sean competencia desleal. Como desmontar la estructura formada? Reconocer diferentes lógicas, la del migrante y la del criollo, las redes pasan por otro lado, hay un gran desconocimiento de esas redes. La organización pasa por otro lado. Todos debemos cumplir las normas, argentinos o cualquier comunidad. Los que consumimos alimentos porque no los producimos, consumimos alimentos provenientes de la comunidad boliviana. Hay necesidad de educación, se manejan agroquímicos por falta de conocimiento. Hay que romper la matriz racista cultural y académica.
Javier Acchura (productor boliviano de zona norte del AMBA): el boliviano se aleja de las entidades por desconfianza. Los productores en Exaltación, Lujan, Derqui, eluden ser registrados por miedo a perder lo poco que tienen, no tienen formación educativa. No saben lo que es ser responsable inscripta, pagan el mínimo monotributo, facturan 2000$ por mes. Tienen camionetas de 200 mil pesos, compran tractores, evadiendo. Hay que educarlo, para que sepa como debe integrarse. Hay personas con poder económico, pero se transmite la costumbre de estar excluido. Se trata de modernizar la producción, pero falta mano de obra.
Quiñones: desde nuestra entidad, pretendemos bajar ideas básicas a la colectividad boliviana. Por ejemplo, terminar con el trabajo infantil. Trasciende a la cooperativa este tema, por eso se trabaja en conjunto con la colectividad, que inciden en forma mayor que los viejos portugueses e italianos.
Cónsul: se dice que el boliviano se enriquece. Se acusa de trabajo esclavo, frente a unidades productivas familiares. No puede justificar ingresos para comprar la camioneta. La economía que funciona detrás tiene que ver con redes. Si hay capacidad de eludir legalmente pagar intereses de crédito, se hace. Pasanacu en Bolivia, es reconocido como el Banco de Bangladesh, que permite acumulación inmediata, no es que de la noche a la mañana acumula, es que le prestan. Si se juntan para cosechar varias familias, como se categoriza eso? La tienen como herramienta y como ahorro. La retiran con 5000 $ y presentación del documento.
Pate: “que cumplan como tuvimos que cumplir nosotros”.
Pablo Maceda: hay costos sociales y políticos encubiertos. Los conflictos entre bolivianos a veces son peores que entre criollos y bolivianos.
Jerarquizar y capitalizar la diversidad de representaciones valiosas, armar Mesas y Foros de trabajo. INTA ofrece esa opción en el AMBA. En OIM es un tema a abordar. Hay que jerarquizar los tratamientos de lo universal, de lo local.
Andrea Maggio: no perder de vista la migración, la colectividad decidio quedarse y permanecer, con una estrategia de cómo ubicarse en sector hortícola, se asignan roles nuevos en función de este cambio de contexto. Hay que considerar esto para la prospectiva.
Morales: estamos en una economía capitalista, no vamos a encontrar trabajo esclavo, si vemos las multinacionales.
Marisa Della Vedova (Promotora Asesora de grupos Cambio Rural en la zona norte de AMBA): presenta la experiencia del mercado en Parada Robles (partido de Exaltación de la Cruz). Hace tres años, la detección de bajos precios no permitían competir y tecnificarse; donde colocar la producción cuando les sobraba. Armaron una feria franca para acortar cadena de comercializacion, mediante el Grupo Productores Exaltación de la Cruz. Aprovecharon la convocatoria de la Fiesta Patronal en Parada Robles, con apoyo de la Municipalidad e INTA, en octubre 2010. Cómo dar continuidad? Existe desconfianza de quien va a comprarles. Buscaron puntos de venta nuevos: en dos parrillas de fines de semana y en la estación de tren Capilla, con la llegada del tren turístico. Se proponen tres objetivos: precio justo; compra local; integración de productores a la comunidad. El precio lo fija el productor, vendiendo mas barato que en las verdulerías, trasladan la mercadería en el tractor en el día, preparan unidades, bolsas, venden por kg. Hicieron difusión por Internet, pagina, marketing, capacitaciones a productores en el marco de Cambio Rural (sobre BPA, marketing hortícolas, manipulación de alimentos), buscaron logo para imagen y utilizaron las tecnologías de comunicación por Facebook. Se contactaron con FEBA a través de Quiñones, con la idea de formalizar el grupo, para acceder a beneficios, participar en cámaras. El rol del municipio en la feria es que cede el predio de la estación de tren de Capilla del Señor y autoriza a vender. Ahora tiene la estrategia de conseguir mas puntos de venta. “Hay trabajo conjunto y esto sirve para unirnos un poco mas” (Javier Acchura, productor participante de la experiencia), tratamos de conseguir una maquina para hacer el trabajo de varias personas.
Pablo Maceda: se queja porque en 20 años no vio políticas específicas para producción hortícola. Por un lado, la oferta es atomizada y convergente hacia mercados y por otro lado, la demanda es también atomizada que dispersa todo. En el centro, se ubican los mercados. El sector completo está englobado en la marginalidad. El vende a supermercado, con exigencias grandes: por control sanitario y trazabilidad: exigen facturación en blanco, RNE del establecimiento, RNPA de cada articulo, fecha elaboración y vencimiento; trazabilidad, nombre, dirección, responsables legales, todo figura en paquete. Vende radicheta, rúcula, tomates cherry, ensalada (4ta gama), no vende granel porque tiene los mismos problemas que en el mercado tradicional. El Gerente de Productos Perecederos de Jumbo Disco (hortícolas, carnes, lácteos), le dijo que el rubro vegetales da perdida todos los meses, que van subiendo precio de la bandeja hasta que cae demanda. No le exigen análisis agua, residuos ni bacteriológico, etc. Tiene un contrato anual con el supermercado, que aumenta 1% todos los años, el supermercado le retiene 10 a 11% de la facturación.
Problema de la actividad hortícola: marginalidad: responsabilidad ambiental –uso agua, uso abonos, uso agroquímicos- y humana- ; responsabilidad social: única producción que tiene como costo mayor la mano de obra (el 60%), trabajo en negro, cobertura jubilatoria, trabajo infantil, condiciones inhumanas, falta de vacaciones. No se controla bacterias; responsabilidad impositiva: pagar para que funcione mejor.
Se sustenta en dos cuestiones: 1) El Estado desconoce la producción, con costo político; 2) el consumidor desconoce, hasta que no se produzca una tragedia, nadie va a hacer nada por controlar.
La cultura del migrante de estar aislado no sirve para conocer derechos.
Agricultura Familiar; Familiar Capitalizado y Empresa: tiene que haber políticas diferenciales, pero para todas, atacar la marginalidad, sino el sector no avanza y no se frenan los remates de quintas.
Diferencia horticultores con granjeros avícolas: los avícolas no necesitan mano de obra, transparentaron los mercados. Maceda dice que esta transparencia es lo que permite superar la marginalidad.
Negociación de precios: no hay margen de negociación con el supermercado, ellos venden la lechuga envasada 6 veces más que el granel. Es negocio venderle a supermercado, porque cerraron las otras empresas.
Ventas a restaurantes: en zona norte, hay un mercado con poder de compra. Hay bolivianos que compran en el mercado de Lucceti y venden en Beccar. Es mercadería que viene de Mar del Plata con otro precio, lo compran a 3$ el cajón y lo venden a 15$ -$20.
Políticas de precios: se fijan temprano cuanto salio ayer en las verdulerías, con idea de vender la mayor cantidad al mayor precio posible.
Morales: destaca el problema del tiempo que dura el mercado, no puede durar mas de 5 horas, porque baja de 20-30% menos a la tarde.
Se agrando evasión, se trabaja menos (hasta 1 de la tarde), antes se trabajaba de 4 am hasta 17 horas del día siguiente. Problema de no poder poner orden en un lugar, porque la gente se va, normalmente tiende a pagar lo que no es posible, me voy donde no tengo que pagar, donde no me piden el impuesto. ¿Por qué las verdulerías están en negro? Se puede arreglar con política bien de arriba. El momento en que el productor puede ganar, le dicen que el producto bajo.
Hay subsidios de los gobiernos a alimentos que no están en situación tan marginal como la horticultura. La Presidente otorgo subsidios a producción hortícola, pero recién llegó una partida y tocan dos monedas, no hay nada a mediano ni largo plazo.
No se trata agricultura limpia. El Estado tiene que invertir.
Productos orgánicos con precio diferencial, el consumidor no lo paga.
Marginalidad: es fomentada desde ciertos sectores económicos a los que les conviene. Los súper compran en el campo sin control con precio del MCBA de segunda, a granel.
Relatoría del 3° encuentro
(por Carolina Feito):
Participantes: organizaciones de productores, SENASA, productores bolivianos, cónsul, tecnicos INTA, académicos.
Irineo Quiñones: Federación Económica Provincia Bs As (FEBA), miembro de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa): 260 cámaras, desde agosto 2010 contactaron 30-40 entidades (hortícolas, semilla de papa, viveristas, arándanos, floricultores, contratistas rurales, pescadores artesanales de costa atlántica y San Pedro, Baradero. Deciden incorporar entidades por sector productivo, comenzando por horticultura (Asociación Entidades Hortícolas de La Plata). Integran entidades hortícolas tradicionales con organizaciones de productores bolivianos, para que tenga un único espacio todo lo que sea producción hortícola. Participan en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario junto a resto entidades del campo a nivel nacional (Federación Nacional Hortícola (Rosario, Sta Fe, Córdoba).
Antonio Abal (cónsul Bolivia). Políticas públicas deberían reflejar necesidades de la comunidad, normas que deberían ponerse en práctica para la colectividad boliviana, de acuerdo a una forma de relacionarse entre productores (particularidad de la instalación de los bolivianos). Es un complejo que va más allá del hecho productivo, hay que conjugar muchas variables para comprender las lógicas en que se mueve el productor boliviano del conurbano, y su relación con la economía establecida (porque el boliviano es visto como informal, desde una cierta perspectiva). Es una diferente forma de producir, no es solo un hecho cultural, esa es manera vertical de entender las poblaciones, la cultura forma parte de esto, es solo una parte. Hay que ver que hay formas de producir diferentes y porque ocurren, y con intención de crear unidades mayores participativas para integrar. Promover interculturalidad, respeto a la diferencia pero creativamente, que diferencia no signifique exclusión sino integración, pero tampoco asimilación. Habría que ver cómo enlazar, armar puentes para mejor entendimiento entre la realidad del Estado argentino y el productor boliviano como sujeto de derechos. Encontrar diálogo fructífero entre distintos actores que elaboran políticas públicas en los tres niveles del Estado y ver el rol que se pretende para los productores bolivianos, que aun no esta definido. Se trabaja sobre lo inmediato, sobre el hecho económico. Este rol se relaciona no sólo con la sostenibilidad de producción, sino también con la soberanía alimentaria. Destaca importancia de este espacio.
Jorge Morales: se presenta como productor de La Plata desde 1977 y presenta problemática del periurbano desde los productores. En 1994, se veía como peor enemigo al vecino productor, entonces, él se vinculo con cooperativa Florencio Varela (80-100 productores), formalizando su participación en una institución . Está asociado a ACOHOFAR (Asociación de Cooperativas Hortícolas y Florícolas de la Argentina), entidad que tiene 60 años, nuclear 12 cooperativas (5 en Bs As, y otras en Sta Fe, Corrientes y Chaco), adherida a CONINAGRO. Representan 3.000 productores. Hay un productor que tiene 200 has de hortalizas, pero también hay productores de 2 has de invernadero, que en dos años pueden llegar a cambiar su camioneta: esto plantea coexistencia en relación a tamaño de empresa. Hay tres tipos productores: agricultura familiar, empresa media y gran empresa. Se conceptualiza a los productores en marcos que no reflejan lo que nos pasa en la realidad. También plantea el tema del autoconsumo y las situaciones de paliación de crisis en 2001. La gran empresa no se da en conurbano.
Habló sobre los actores de la producción: en producción primaria, hay que considerar los factores de producción: 1) tierra: problema de tierras en periurbano, extranjerización de tierra, pooles de siembra que manejan uso suelo discrecionalmente, no hay acuerdos para limitar esto; 2) trabajo: informalidad de mano de obra, impositiva, controles sanitarios y fitosanitarios, 60% de informalidad total, serias dificultades en periurbano, falta gente cuando se necesita, bajos niveles salarios; 3) capital: los productores nos autofinanciamos, no tenemos posibilidades de acceso a crédito.En cuanto a la transformación (valor agregado en origen): no se industrializa donde se produce. Hay que ver todos los sectores: transporte; consumo: producimos para los consumidores, para un mercado, sector dejado de lado en el análisis.
Mercado Central:
Ingreso de mercadería: en 2010 hubo un volumen total de 821.030 ton. Hay doble perdida porque aumentaron consumidores y también perdió en valor absoluto, cada vez operan más mercados en periurbano. El Central es el único mercado con controles de calidad.
Principales producciones que se comercializan en este Mercado:
- tomate: 120.398 ton (4.8% menos respecto 2009). 70% de invernaderos de La Plata producen tomate.
- papa: 331.107 ton
- zapallo 55.635 ton
- lechuga: 22.933 ton
Factores a analizar:
Baja cantidad de hortalizas por cambios en consumo: 200 grs per capita.
Exodo campo-ciudad
No se genera valor agregado en origen
Falta de oportunidades
Concentración económica.
Se actúa sobre efecto y no sobre causas
Propuestas: organizaciones de coordinación: Conurbano/municipios/universidades /INTA, organizaciones productores.
Definir líneas de acción sobre ocupación del territorio, uso tierra, uso agua, parques hortícolas, formalización de la actividad, Parte de responsabilidad de invisibilidad es de los mismos productores. Formaron FEDEPROBA en provincia que va a retomar Federación Económica BA; cumplimiento Ley de mercados (19.227). ACOHOFAR armó una red de mercados de concentración frutihorticolas (abarca Bahía Blanca, Feria Franca San Nicolás (con un 90% de productores bolivianos)..
Buenas prácticas agrícolas: el Estado debe intervenir capacitando productores.
DEBATE: necesidad de resolución para crear escudo de mercados mas cerca de donde se hace la producción, hay que regular oferta, no puede ser que haya tomate en todo el país y baja precio. Manejar banda de precios que fluctúe dentro de rango acordado.
Pablo Maseda: Productor. Propone controlar la producción porque cualquiera produce de cualquier forma, por eso hay sobre producción. Oferta y demanda deben confluir en un mercado. Hacer políticas de precios, fortalecer Mercado Central como formador de precios. Control sanitario, fitosanitario y fiscal. Que los mercados sean referentes para actuar en la región. Si la producción de alguna hortaliza es más fuerte en una región, porqué los precios los va a poner Bs As? No seguir perdiendo productores. España tiene 1 millón en la superficie de la provincia de Bs As. En Argentina hay 300 mil. El mercado no resuelve todos los problemas. Los puesteros hace 50 años que producen y no son sujetos de crédito internacional.
DEBATE: Si el Estado no forma para buenas prácticas, pueden tomar esta posta la cooperativas? Existe convenio CONINAGRO/INTA para capacitación buenas prácticas. La Cámara de Diputados de la provincia de Bs As armó un grupo para crear Código Ambiental (uso, educación ambiental, derecho ambiental, clasificación agrotóxicos), para replicar en distintas provincias. Las Defensorías del Pueblo, se reunieron en La Plata, el Defensor Nacional, tiene un equipo trabajando en este tema. Reclamo de invitar a organizaciones de productores.
La producción hortícola es altamente intensiva, debe abastecer a diario 14 millones, como hace para producir mas limpio sin invertir? El Estado debe invertir? O debe cambiar la lógica el mismo productor? El productor no tiene acceso a crédito, tiene tasas del 22% de interés. En SENASA, el tema de inocuidad vegetal es nuevo. Hay que acordar pautas, normas y políticas.
Alberto Pate: presidente Asociación Productores Hortícolas La Plata
Habló sobre los siguientes temas:
- Mercado: En 1983, acordaron apertura MCBA, única forma de formar precios, como los precios de hacienda en Liniers. No se sabe quien forma el precio. Se habla de trabajo desleal, en la Asociación, hablaron para adherirse con CAME, FEBA, FELP (La Plata). Apoyaron por trazabilidad y por transparencia: sistema de caja única donde verdulero feriante pagaba y después el mercado pagaba al productor (a través de bancos que separaban la plata del productor de la comisión del puestero, el productor tenia en 72 horas el dinero depositado en su cuenta, este mecanismo duro solo 2 años, desde 1983 hasta 1985). Si tenemos que poner las normas, se iría la mitad de los productores.
- Tema trabajo ilegal: involucra al pequeño productor no inscripto (sea boliviano o no) pero también al grande, que vende directo al hipermercado. No están de acuerdo, se evade, no hay controles de trazabilidad, algunos tienen Buenas Prácticas Agropecuarias, pero no todos (usan agroquímicos prohibidos si es necesario). Buscan cambios en ley nacional de trabajo agrario. Trabajan con Ministerio de Trabajo de Nación, Ministerio de Trabajo de Provincia, para cambiar la situación de trabajadores hortícolas (que no sea igual que la del que hace 2000 has de soja, o 5000 has de ganado) porque no pueden pagar las cargas sociales. El Ministerio provincial les propuso que la gente esté en blanco y sin trabajo infantil. Reconocer que sólo en la ciudad de La Plata hay 20 mil trabajadores en negro. “Hagamos juntos el cambio para que la regularización ocurra”. Se formó una Mesa de Trabajo provincial, con organizaciones bolivianas. Quieren reflotar FEDEPROBA, y armar una confederación nacional.
Hace 30 años, la organización de la producción era más formal: encargados, tractoristas, patrones, mujeres, todos estaban en blanco, y se pagaba en el mercado religiosamente, se ponía menos precio en la factura, pero se pagaba impuesto IVA. Hoy nos tenemos que poner casi a la altura de los que producen mal, porque sino es imposible sobrevivir. Si se fueran los bolivianos, iriamos a buscar verdura a otro pais. Buscan aumentar los productores y si vienen bolivianos, mejor, pero con marco regulatorio, porque no pueden trabajar en negro, y tener todo fuera del sistema. Hay que compensar aportes previsionales para el productor. Los reclamos son a provincia desde FEDERAC, y cuando reclaman a Nación, van por CAME. El Ministerio Trabajo provincial acordó constituir mesas permanentes, espacios de dialogo. Las inspecciones vienen de Nación, de AFIP, no de provincia, porque acordaron con Ministerio provincial establecer este espacio de dialogo. Existe intención de entidades hortícolas de comenzar a regularizarse. Esto requiere aportes, no sólo buena voluntad, no sólo 9 meses de pago de parte de cargas sociales, no se puede subsidiar a un empleado toda una vida. Propone discusión sobre la figura del mediero. Buscarle la vuelta para que esta figura pase a ser legal, transparente. Falta en el sector publico que se lleven propuestas mas elaboradas, (por ej, conseguir subsidios para las cargas sociales, ayudar a elaborar un programa a medida para el sector). El Ministro de Agricultura, Ing Dominguez, dijo que no hay que pedir subsidios, que hay plata, pero que los productores traigan algo escrito, propuestas.
- Parques hortícolas: Bruera en La Plata al asumir propuso un Parque Industrial del Sur, que se decide? Donde hay horticultura no puede haber Parque Industrial.
- SENASA: habian cedido oficina en la sede de la Asociación para que trabaje sobre RENSPA. A los meses, tienen 130 productores anotados, dicen que andan bien. En la Asociación requieren anotar 5.000 productores, pero no aparecieron más. La Asociación tiene 600 productores. No hacen nada sin invitar a los bolivianos, trabajan juntos. Los inscriptoras finalizan sus contratos a fin de 2011, porque cierran los contratos del Banco Mundial y SENASA no se hace cargo.
- Valor agregado en origen, cada vez hay mas tomate y morrón pero cada vez se tira mas, se necesita la industrialización.
- Ilegalidad: cuando caían inspecciones a quintas, se iban portugueses, criollos y bolivianos por igual, en zona norte, no solo bolivianos es el problema.
- Buenas prácticas: es un cuello de botella; sin llegar a la receta agronómica (que no se puede implementar porque no es práctica), en cualquier negocio de agroquímicos, se aprovechan de los productores que tienen un conocimiento limitado de agroquímicos. Le ofrecen lo mas caro, lo que tienen en stock, no hay ningún tipo de control sobre esto.
DEBATE:
Quiñones: plantea agrupar producciones intensivas, porque problemas de estos sectores no estaban en agenda de funcionarios, por falta de conocimiento, por falta de reclamos y planteos desde productores. Ver de qué modo desde la Universidad se da soporte técnico a estas propuestas para sectores de vacío legislativo, con leyes hechas para responder a necesidades de otros sectores. Necesidad de estudios para llevar propuestas sólidas. Los funcionarios los atienden y son bien recibidos, pero se busca un interlocutor ordenado enfrente. Las 4 entidades representativas del campo no conocen el sector. Necesidad de conformar asociatividad, seguir trabajando juntos, hay un avance importante frente al sector político. Apoyar propuestas legislativas tanto como otorgar subsidios. Gremialmente se puede reclamar que el Estado resuelva tema de registros y controles, si el Banco Mundial no lo sostiene más.
No se cumplen leyes porque no se castiga al que no cumple, los organizadores no son operativos porque no les dan plata, hay que concientizar desde el gobernador para abajo, sobre la importancia del sector, por la mano de obra que emplean (mas que industria, que producción extensivas, que ganaderas). Falta lobby y más información.
Necesidad de visibilizar al sector.
Problema de articulación.
CONSUL Antonio Abal: el proceso de medidas de ajuste llegó a todos los paises latinoamericanos, descuidando las bases productivas. El espacio que deja la actividad agropecuaria que no es rentable, es aprovechado por los bolivianos bajo circunstancias específicas. Por eso la debilidad institucional se empobrece, en Bolivia desaparecieron institutos de investigación, porque el rol era producir minerales. El desarrollo de la franja hortícola boliviana se produce en el marco de políticas de ajuste que no dan incentivos a producción agropecuaria. Hay debilidad del Estado, el marco legal nacional, provincial y local está en disyuntiva entre parque industrial o parque hortícola. Esto depende de la vocación de las elites económica y política de una región. Por ej, qué visión de futuro hay sobre La plata? Quien lo define? Se requiere dialogo entre actores con todos los problemas. Mas que integración del productor boliviano, hace falta un dialogo con la tradición de un sistema productivo, una agricultura que viene por otras motivaciones, ver recorrido histórico y ver como la agricultura de las primeras oleadas de migrantes, tenia los mismos problemas que ahora. Entender dos lógicas diferentes, sus problemas para avanzar, y comprender mejor el tema de la forma de producir. El trabajo esclavo aparece atribuido principalmente a los productores bolivianos: es un análisis de la prensa, focalizado. En Batan, aparecieron 250 esclavos rescatados de una empresa que los esclavizaba, y los bolivianos estaban documentados. Hay que conjugar tiempos políticos dinámicos electorales, hay necesidad de sentarse y dialogar con productores bolivianos, sobre necesidades de una agricultura más sostenible, con regulación de agroquímicos, hay que debatir. En Bolivia hay procesos de migración interna, de occidente a oriente, con una mentalidad minera de sacar jugo al suelo y después retirarse: no estas construyendo agricultura sostenible. Debe haber marco regulatorio para que el productor pueda hacer agricultura sostenible. En La Plata desde 1968-69, productores criollos trajeron a los primeros bolivianos. Todos trabajan, con la idea de que iba a ser empleado toda la vida. En la circulación de mercaderías: hay dos tipos de ventas directas: del productor grande al supermercado y del productor chico boliviano a la verdulería. Existen quejas sobre bolivianos, que producen sin pagar lo que pagan los criollos. El principio de la economía de mercado es maximizar ganancia y bajar costo. Esto requiere intervención del Estado, pero con mecanismos no coercitivos. Los productores buscan corregir que los bolivianos no sean competencia desleal. Como desmontar la estructura formada? Reconocer diferentes lógicas, la del migrante y la del criollo, las redes pasan por otro lado, hay un gran desconocimiento de esas redes. La organización pasa por otro lado. Todos debemos cumplir las normas, argentinos o cualquier comunidad. Los que consumimos alimentos porque no los producimos, consumimos alimentos provenientes de la comunidad boliviana. Hay necesidad de educación, se manejan agroquímicos por falta de conocimiento. Hay que romper la matriz racista cultural y académica.
Javier Acchura (productor boliviano de zona norte del AMBA): el boliviano se aleja de las entidades por desconfianza. Los productores en Exaltación, Lujan, Derqui, eluden ser registrados por miedo a perder lo poco que tienen, no tienen formación educativa. No saben lo que es ser responsable inscripta, pagan el mínimo monotributo, facturan 2000$ por mes. Tienen camionetas de 200 mil pesos, compran tractores, evadiendo. Hay que educarlo, para que sepa como debe integrarse. Hay personas con poder económico, pero se transmite la costumbre de estar excluido. Se trata de modernizar la producción, pero falta mano de obra.
Quiñones: desde nuestra entidad, pretendemos bajar ideas básicas a la colectividad boliviana. Por ejemplo, terminar con el trabajo infantil. Trasciende a la cooperativa este tema, por eso se trabaja en conjunto con la colectividad, que inciden en forma mayor que los viejos portugueses e italianos.
Cónsul: se dice que el boliviano se enriquece. Se acusa de trabajo esclavo, frente a unidades productivas familiares. No puede justificar ingresos para comprar la camioneta. La economía que funciona detrás tiene que ver con redes. Si hay capacidad de eludir legalmente pagar intereses de crédito, se hace. Pasanacu en Bolivia, es reconocido como el Banco de Bangladesh, que permite acumulación inmediata, no es que de la noche a la mañana acumula, es que le prestan. Si se juntan para cosechar varias familias, como se categoriza eso? La tienen como herramienta y como ahorro. La retiran con 5000 $ y presentación del documento.
Pate: “que cumplan como tuvimos que cumplir nosotros”.
Pablo Maceda: hay costos sociales y políticos encubiertos. Los conflictos entre bolivianos a veces son peores que entre criollos y bolivianos.
Jerarquizar y capitalizar la diversidad de representaciones valiosas, armar Mesas y Foros de trabajo. INTA ofrece esa opción en el AMBA. En OIM es un tema a abordar. Hay que jerarquizar los tratamientos de lo universal, de lo local.
Andrea Maggio: no perder de vista la migración, la colectividad decidio quedarse y permanecer, con una estrategia de cómo ubicarse en sector hortícola, se asignan roles nuevos en función de este cambio de contexto. Hay que considerar esto para la prospectiva.
Morales: estamos en una economía capitalista, no vamos a encontrar trabajo esclavo, si vemos las multinacionales.
Marisa Della Vedova (Promotora Asesora de grupos Cambio Rural en la zona norte de AMBA): presenta la experiencia del mercado en Parada Robles (partido de Exaltación de la Cruz). Hace tres años, la detección de bajos precios no permitían competir y tecnificarse; donde colocar la producción cuando les sobraba. Armaron una feria franca para acortar cadena de comercializacion, mediante el Grupo Productores Exaltación de la Cruz. Aprovecharon la convocatoria de la Fiesta Patronal en Parada Robles, con apoyo de la Municipalidad e INTA, en octubre 2010. Cómo dar continuidad? Existe desconfianza de quien va a comprarles. Buscaron puntos de venta nuevos: en dos parrillas de fines de semana y en la estación de tren Capilla, con la llegada del tren turístico. Se proponen tres objetivos: precio justo; compra local; integración de productores a la comunidad. El precio lo fija el productor, vendiendo mas barato que en las verdulerías, trasladan la mercadería en el tractor en el día, preparan unidades, bolsas, venden por kg. Hicieron difusión por Internet, pagina, marketing, capacitaciones a productores en el marco de Cambio Rural (sobre BPA, marketing hortícolas, manipulación de alimentos), buscaron logo para imagen y utilizaron las tecnologías de comunicación por Facebook. Se contactaron con FEBA a través de Quiñones, con la idea de formalizar el grupo, para acceder a beneficios, participar en cámaras. El rol del municipio en la feria es que cede el predio de la estación de tren de Capilla del Señor y autoriza a vender. Ahora tiene la estrategia de conseguir mas puntos de venta. “Hay trabajo conjunto y esto sirve para unirnos un poco mas” (Javier Acchura, productor participante de la experiencia), tratamos de conseguir una maquina para hacer el trabajo de varias personas.
Pablo Maceda: se queja porque en 20 años no vio políticas específicas para producción hortícola. Por un lado, la oferta es atomizada y convergente hacia mercados y por otro lado, la demanda es también atomizada que dispersa todo. En el centro, se ubican los mercados. El sector completo está englobado en la marginalidad. El vende a supermercado, con exigencias grandes: por control sanitario y trazabilidad: exigen facturación en blanco, RNE del establecimiento, RNPA de cada articulo, fecha elaboración y vencimiento; trazabilidad, nombre, dirección, responsables legales, todo figura en paquete. Vende radicheta, rúcula, tomates cherry, ensalada (4ta gama), no vende granel porque tiene los mismos problemas que en el mercado tradicional. El Gerente de Productos Perecederos de Jumbo Disco (hortícolas, carnes, lácteos), le dijo que el rubro vegetales da perdida todos los meses, que van subiendo precio de la bandeja hasta que cae demanda. No le exigen análisis agua, residuos ni bacteriológico, etc. Tiene un contrato anual con el supermercado, que aumenta 1% todos los años, el supermercado le retiene 10 a 11% de la facturación.
Problema de la actividad hortícola: marginalidad: responsabilidad ambiental –uso agua, uso abonos, uso agroquímicos- y humana- ; responsabilidad social: única producción que tiene como costo mayor la mano de obra (el 60%), trabajo en negro, cobertura jubilatoria, trabajo infantil, condiciones inhumanas, falta de vacaciones. No se controla bacterias; responsabilidad impositiva: pagar para que funcione mejor.
Se sustenta en dos cuestiones: 1) El Estado desconoce la producción, con costo político; 2) el consumidor desconoce, hasta que no se produzca una tragedia, nadie va a hacer nada por controlar.
La cultura del migrante de estar aislado no sirve para conocer derechos.
Agricultura Familiar; Familiar Capitalizado y Empresa: tiene que haber políticas diferenciales, pero para todas, atacar la marginalidad, sino el sector no avanza y no se frenan los remates de quintas.
Diferencia horticultores con granjeros avícolas: los avícolas no necesitan mano de obra, transparentaron los mercados. Maceda dice que esta transparencia es lo que permite superar la marginalidad.
Negociación de precios: no hay margen de negociación con el supermercado, ellos venden la lechuga envasada 6 veces más que el granel. Es negocio venderle a supermercado, porque cerraron las otras empresas.
Ventas a restaurantes: en zona norte, hay un mercado con poder de compra. Hay bolivianos que compran en el mercado de Lucceti y venden en Beccar. Es mercadería que viene de Mar del Plata con otro precio, lo compran a 3$ el cajón y lo venden a 15$ -$20.
Políticas de precios: se fijan temprano cuanto salio ayer en las verdulerías, con idea de vender la mayor cantidad al mayor precio posible.
Morales: destaca el problema del tiempo que dura el mercado, no puede durar mas de 5 horas, porque baja de 20-30% menos a la tarde.
Se agrando evasión, se trabaja menos (hasta 1 de la tarde), antes se trabajaba de 4 am hasta 17 horas del día siguiente. Problema de no poder poner orden en un lugar, porque la gente se va, normalmente tiende a pagar lo que no es posible, me voy donde no tengo que pagar, donde no me piden el impuesto. ¿Por qué las verdulerías están en negro? Se puede arreglar con política bien de arriba. El momento en que el productor puede ganar, le dicen que el producto bajo.
Hay subsidios de los gobiernos a alimentos que no están en situación tan marginal como la horticultura. La Presidente otorgo subsidios a producción hortícola, pero recién llegó una partida y tocan dos monedas, no hay nada a mediano ni largo plazo.
No se trata agricultura limpia. El Estado tiene que invertir.
Productos orgánicos con precio diferencial, el consumidor no lo paga.
Marginalidad: es fomentada desde ciertos sectores económicos a los que les conviene. Los súper compran en el campo sin control con precio del MCBA de segunda, a granel.
20110801
PRECIOS EN BUENOS AIRES 1 DE AGOSTO 2011 ( 1 U$ = 4,20 $ ARGENTINOS)
1 KG Y MEDIO DE PAPAS $ 3,00
1 KG DE BATATAS $ 4,00
2 PAQUETES DE ESPINACAS $ 5,00
1 KG ZANAHORIA $ 4,00
1 KG ZAPALLITO $ 6,00
1 KG CEBOLLAS $ 4,00
1 KG PUERRO $ 6,00
1 ANCO $ 6,00
1/2 KG TOMATE $ 3,00
TOTAL $ 41,00
COMPRAMOS 40 $ DE CARNE EN SUPERMERCADOS COTO
0,735 KG DE ASADO $ 21,98
O,545 KG DE VACIO $ 17,93
TOTAL $ 39,91
1 KG DE BATATAS $ 4,00
2 PAQUETES DE ESPINACAS $ 5,00
1 KG ZANAHORIA $ 4,00
1 KG ZAPALLITO $ 6,00
1 KG CEBOLLAS $ 4,00
1 KG PUERRO $ 6,00
1 ANCO $ 6,00
1/2 KG TOMATE $ 3,00
TOTAL $ 41,00
COMPRAMOS 40 $ DE CARNE EN SUPERMERCADOS COTO
0,735 KG DE ASADO $ 21,98
O,545 KG DE VACIO $ 17,93
TOTAL $ 39,91
20110610
20110602
SOBRE LA COMERCIALIZACION INFORMAL
Seria muy bueno que encontremos coincidencias entre varios rubros de la producción agropecuaria, estamos en una especie de "confrontación de dos modos de producción" cada uno con su lógica de combinación de los factores de producción y su lógica de la renta. Por esto mismo es un tema que no puede terminar en la eliminación del otro, sino desde nuestra perspectiva construir una "armonización de convivencia". Nadie puede prohibir al ciudadano que compre donde mejor se identifique en un Shoping o en una saladita, los mercados son tan diversos igual que la vida y peor en una economía donde está vigente la ley del mercado. Estos puntos de conflicto se vive en cualquier parte del mundo incluido los EEUU donde existe un gran mercado ambulante u otros sistemas que escapan a la formalidad del sistema (las ventas de garaje sale que son una forma de comercio informal) son parte del propio sistema, incluso en las finanzas internacionales tienes los paraisos financieros enclaves fuera del sistema legal mundial, no creo que se pueda realizar una campaña contra las Islas Caimàn o no?
Como verán el tema tiene sus complejidades, si a esto añades la disputa política por las hegemonías tienen un escenario muy complicado.
Antonio
Como verán el tema tiene sus complejidades, si a esto añades la disputa política por las hegemonías tienen un escenario muy complicado.
Antonio
20110601
3ra Jornada "Las políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura periurbana en la RMBA : La mirada desde la producción) 1 junio"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO
INSTITUTO DEL CONURBANO
AREA DE ECOLOGÍA
PROGRAMA:
9:00 Apertura.
Lic. Antonio Abal Oña (Cónsul Adjunto de la República de Bolivia).
9:30 Panel: El impacto de las políticas públicas en agricultura periurbana: La
mirada desde la producción
- Jorge Morales, CONINAGRO.
- Alberto Pate, Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas
de La Plata.
- Irineo Quiñones. Secretario de Producciones Regionales de la
Federacion Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).
- Representante de la colectividad boliviana. JAVIER ACHURA.
- José Dias. Productor hortícola y técnico asesor independiente.
- Marisa Della Vedova, técnica asesora independiente.
- Pablo Maseda. Productor de la firma Sueño Verde (Filieres S.R.L.).
12:00 Intervalo.
12:30. Debate y cierre de la actividad.
INSTITUTO DEL CONURBANO
AREA DE ECOLOGÍA
PROGRAMA:
9:00 Apertura.
Lic. Antonio Abal Oña (Cónsul Adjunto de la República de Bolivia).
9:30 Panel: El impacto de las políticas públicas en agricultura periurbana: La
mirada desde la producción
- Jorge Morales, CONINAGRO.
- Alberto Pate, Presidente de la Asociación de Productores Hortícolas
de La Plata.
- Irineo Quiñones. Secretario de Producciones Regionales de la
Federacion Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).
- Representante de la colectividad boliviana. JAVIER ACHURA.
- José Dias. Productor hortícola y técnico asesor independiente.
- Marisa Della Vedova, técnica asesora independiente.
- Pablo Maseda. Productor de la firma Sueño Verde (Filieres S.R.L.).
12:00 Intervalo.
12:30. Debate y cierre de la actividad.
20110503
Segunda Jornada de discusión “Las políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de B.A.
El día 28 de abril de 2011 se llevó a cabo en la Universidad Nacional de General Sarmiento la segunda parte de las Jornadas de discusión “Las políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires”. La apertura del evento estuvo a cargo de la Directora del Instituto del Conurbano, Lic. Daniela Soldano, quien rescató la incumbencia de la UNGS en temáticas de estudio como el periurbano, dada su situación geográfica de “universidad de borde” del territorio de la metrópolis.
Este segundo encuentro se centró principalmente en poner en valor el punto de vista de quienes día a día tienen a su cargo la importante tarea de desenvolverse en la gestión pública desde distintos niveles. En primer lugar, expuso la Lic. Julie Le Gall, doctoranda en Geografía del CNRS-PRODIG de Francia, especialista en horticultura periurbana, quien comparó las políticas de suelos y de comercialización hortícola que se llevan a cabo en Francia respecto de la situación en la RMBA. En este sentido, enfatizó en que si bien la creación del Mercado Central de Buenos Aires procuró replicar en los años ochenta el modelo del Rungis parisino, la novedad de los últimos años había sido que la localización de nuevos mercados frutihortícolas en Buenos Aires por afuera del circuito del Central se produjo más cerca de las zonas de producción que las de comercialización, y que esto tenía que ver con la complejidad de las redes bolivianas que operan actualmente en el nivel metropolitano.
En segundo lugar, hizo uso de la palabra la Directora de Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Arq. Marcela Vio, quien abogó por recuperar la noción de “producir ciudad”, por recuperar la capacidad de anticipación del Estado y de generar prácticas ordenadoras urbanísticas en el territorio. Sostuvo que en vez de la idea de plan debe enfatizarse en la de proyecto (urbano). En ese sentido, rescató como caso valioso la actual experiencia de intervención de la cuenca media del Río Reconquista que se está promoviendo actualmente desde la Subsecretaría de Urbanismo de la Provincia de Buenos Aires, en la que los términos del problema y el espacio sobre el que se va a operar están acotados. Entendió que la instancia de recorte territorial y de operatividad en las decisiones que permite un proyecto es fundamental para convocar a los actores. Asimismo, rescató las capacidades emprendedoras que las redes de inmigrantes bolivianos poseen y señaló que hay una convergencia de intereses desde distintos niveles del Estado sobre el periurbano que debe ser aprovechada en tanto oportunidad histórica.
En tercer lugar, expuso la Ing. Andrea Maggio, Coordinadora de la Unidad de Coordinación Territorial Oeste (UCT) de la Estación Experimental INTA AMBA, quien hizo un racconto sobre la creación del INTA AMBA. Señaló que pasados los años noventa el INTA comenzó a desarrollar líneas de trabajo asociadas al desarrollo local, incorporando luego la idea de desarrollo territorial y teniendo como meta enfatizar su accionar en el acompañamiento de la agricultura familiar, que pasa a ser crecientemente visibilizada como destinataria de intervención de política pública. Los antecedentes de importancia habían sido el Plan Minifundio, desfinanciado por el Estado en 1998 y el Pro-Huerta, programa implementado conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social. En 2007 y 2008, la temática del periurbano adquiere relevancia en la agenda institucional, generándose una importante discusión interna en la que la inquietud principal era si el INTA debería involucrarse en la gestión del sector agropecuario del AMBA. En 2009, el Centro Regional Buenos Aires Norte (del cual depende el Área Metropolitana) trabaja en el armado de la estructura y en 2010 se realiza el lanzamiento del INTA EEA AMBA. Para ello, señaló, fue fundamental poner en valor el trabajo que venían realizando distintos técnicos en los distintos territorios vinculándose con municipios, universidades, etc., cuyo anclaje, referenciación y articulación con los niveles locales permitió la generación de programas de territorio donde los ejes fundamentales son producción y comercialización, soberanía alimentaria y equidad social, contaminación ambiental y aportes al ordenamiento territorial.
En este sentido, la Ing. Maggio rescató que el procedimiento de regionalización de los territorios del AMBA se hizo aplicando el concepto de enfoque territorial, definiendo líneas de soberanía alimentaria y equidad social y tomando al ordenamiento del territorio como premisa. Para ello, se hizo un relevamiento de los sistemas productivos presentes en cada territorio del AMBA, el cual fue dividido en cuatro UCTs. En un principio, señaló, la huerta familiar tenía mayor representación en las actividades institucionales que el productor agropecuario del periurbano. Sin embargo, en los últimos años, afirmó, la dinámica social alrededor de los mercados hortícolas ha cambiado, pues se ha producido una apropiación por parte de los productores de esos espacios, que han pasado a gravitar como nuevos mercados concentradores, lo que lleva a la pregunta sobre si se asiste actualmente a la conformación de un modelo de capital que ha desplazado a otro de economía social y, en ese caso, se interroga acerca de los desafíos que esto implica en el contexto político actual.
En cuarto lugar, expuso el Ing. Mario Sibolich, Director de Horticultura, Fruticultura y Floricultura del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, quien comentó cómo fue la creación de la Dirección de Agricultura Periurbana a principios de 2008, la cual fue disuelta luego de 9 meses de funcionamiento. El Ing. Sibolich atribuye la idea de la Dirección Provincial de AP al Subsecretario de Asuntos Agrarios de ese momento, quien tiene trayectoria en horticultura. En esa oportunidad se crearon 8 direcciones provinciales, algunas de ellas nuevas, lo cual implicaba que la AP dejaba de estar departamentalizada y pasaba a ser dirección, pasando a tener otro tipo de financiamiento y apoyatura. Sin embargo, describió que la implementación efectiva de estas nuevas direcciones demoró unos 6 meses, en el marco del inicio de una nueva gestión provincial, y cuando las mismas comenzaban a funcionar se produjo un nuevo reordenamiento en el organigrama general, disolviéndose la Dirección de AP y pasando sus funciones a la Dirección Provincial de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, de la cual la DHFF comenzó a formar parte. En este sentido, señaló que una vez normalizada la situación comenzaron a trabajar más específicamente en horticultura, enfatizó en que se están tratando de “institucionalizar ventanillas”, es decir, determinados espacios que los productores sientan como propios y desde donde puedan hacer sentir sus demandas (“tocar la puerta”) a los funcionarios. Asimismo, enfatizó en que la DHFF trabaja en tándem con la Dirección de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, siendo más técnico el rol de la primera y ocupándose más de aspectos sociales y territoriales la segunda. Por último, hizo hincapié en que actualmente el Ministerio de Asuntos Agrarios visibiliza a la horticultura como un sector relevante cuando históricamente no lo había hecho.
A continuación, se hizo un relato acerca de la implementación del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, el cual fue compartido entre el Ing. Mario Sibolich y la Ing. Virginia Martirén, de la Delegación AMBA del Ministerio de Agricultura de la Nación. El contexto para el nacimiento del PNAP se produce en 2007, cuando el gobierno nacional se ve en la necesidad de bajar los precios de los productos hortícolas y una serie de municipios del oeste de la Región Metropolitana, encabezados por Moreno, propone que hay que aumentar la producción desarrollando el invernáculo en aquellas zonas del periurbano norte y oeste donde prácticamente no existía. Los municipios comenzaron a relacionarse entre sí, surgiendo en la agenda otras demandas: infraestructura, caminos, agua, la cuestión social (documentación), asesoramiento, capacitación, etc. También se logró involucrar a otros organismos, como la Secretaría de Agricultura y el INTA para seguir avanzando en las discusiones, las cuales se plasmaron en el Acta Compromiso del 12 de octubre de ese año y en la cual se demanda una línea de financiamiento a Nación incluyendo aspectos como las BPA, el incremento de la superficie bajo cubierta, manejo del agua (perforaciones), capacidad de inversión de los productores, etc.
La experiencia de implementación de ese subsidio fue la antesala del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, cuyo lanzamiento se produjo en octubre de 2010. La Ing. Martirén señaló que el espíritu del Programa ha sido el de descentralizar. Actualmente se lleva a cabo en 24 municipios del Conurbano y provincias como Misiones, Chaco, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén. La meta es “aumentar la producción en calidad y cantidad con énfasis en productores familiares y de pequeña escala”. Se señala la preocupación por la generación de empleo y la retención de población rural en sus lugares de producción. Para esto se ha visibilizado a los municipios como actores fundamentales. Explicó que la metodología de fortalecimiento institucional del proyecto es a través de “mesas locales”, en la que tienen representación el los municipios, el INTA, el Ministerio de Agricultura y, en la medida de sus posibilidades, el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires (se mencionó el caso de La Matanza, donde son activas las ONGs y también participan). Las mesas deciden sus mecanismos de articulación. Señaló que el INTA es fundamental porque, si bien quien toma la última decisión es el municipio, da apoyatura técnica a los distintos tipos de proyectos: feriales, comunitarios, etc. Los fondos se otorgan de diferentes maneras: créditos, subsidios, fondos rotativos. La “bajada” del Programa ha repercutido en el armado de departamentos rurales en las estructuras institucionales de varios municipios, los cuales comienzan a contar con técnicos en sus plantas y generan “ventanillas” a las cuales los productores pueden dirigirse. Asimismo, se describió que no se llega únicamente con los subsidios a los municipios, sino con toda una batería de instrumentos destinados a la formalización de la agricultura periurbana: monotributo social, RENAF, etc. (actualmente, distintos tipos de organizaciones pueden desempeñarse como entidades registradoras). Además, se han hecho adaptaciones regionales: el programa se aplica en producciones lecheras, granjería, mimbre del Delta, etc. Por otra parte, se señaló que para los municipios no resultó fácil la nueva experiencia de que les “bajen” recursos desde Nación. Deben procesar la llegada de esos fondos, rendirlos, etc. Eso los obligó a visualizar a una serie de actores de la producción que estaban en sus territorios.
Para finalizar, la Ing. Andrea Maggio señaló que otro tema fundamental para el creciente interés en la AP ha sido la creciente instalación en la agenda pública del tema de la agricultura familiar. Afirmó que hasta 2005, cuando se discutió en Mendoza la posibilidad de armar un foro de la AF, la misma no tenía representación a nivel nacional. Explicó que fue el Foro, el cual siempre se planteó como un modelo de gestión articulada con el Estado, el que avanzó en la definición y visibilización de los actores sociales, procediéndose posteriormente a solicitar un estudio especializado al IICA. Y fue en el marco del Foro que se conformó una comisión en Agricultura Urbana y Periurbana, que también precedió a una serie de cuestiones que se articularon después. En definitiva, señaló que en un período de tiempo muy corto, entre octubre de 2007 y abril de 2011, se registraron avances importantes en la implementación de políticas públicas en AP, lográndose respuestas muy significativas desde las dinámicas locales, mientras que enfatizó que otros procesos son mucho más lentos y llevarán más tiempo.
Andrés Barsky
Relatoría del 2º encuentro
Este segundo encuentro se centró principalmente en poner en valor el punto de vista de quienes día a día tienen a su cargo la importante tarea de desenvolverse en la gestión pública desde distintos niveles. En primer lugar, expuso la Lic. Julie Le Gall, doctoranda en Geografía del CNRS-PRODIG de Francia, especialista en horticultura periurbana, quien comparó las políticas de suelos y de comercialización hortícola que se llevan a cabo en Francia respecto de la situación en la RMBA. En este sentido, enfatizó en que si bien la creación del Mercado Central de Buenos Aires procuró replicar en los años ochenta el modelo del Rungis parisino, la novedad de los últimos años había sido que la localización de nuevos mercados frutihortícolas en Buenos Aires por afuera del circuito del Central se produjo más cerca de las zonas de producción que las de comercialización, y que esto tenía que ver con la complejidad de las redes bolivianas que operan actualmente en el nivel metropolitano.
En segundo lugar, hizo uso de la palabra la Directora de Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Arq. Marcela Vio, quien abogó por recuperar la noción de “producir ciudad”, por recuperar la capacidad de anticipación del Estado y de generar prácticas ordenadoras urbanísticas en el territorio. Sostuvo que en vez de la idea de plan debe enfatizarse en la de proyecto (urbano). En ese sentido, rescató como caso valioso la actual experiencia de intervención de la cuenca media del Río Reconquista que se está promoviendo actualmente desde la Subsecretaría de Urbanismo de la Provincia de Buenos Aires, en la que los términos del problema y el espacio sobre el que se va a operar están acotados. Entendió que la instancia de recorte territorial y de operatividad en las decisiones que permite un proyecto es fundamental para convocar a los actores. Asimismo, rescató las capacidades emprendedoras que las redes de inmigrantes bolivianos poseen y señaló que hay una convergencia de intereses desde distintos niveles del Estado sobre el periurbano que debe ser aprovechada en tanto oportunidad histórica.
En tercer lugar, expuso la Ing. Andrea Maggio, Coordinadora de la Unidad de Coordinación Territorial Oeste (UCT) de la Estación Experimental INTA AMBA, quien hizo un racconto sobre la creación del INTA AMBA. Señaló que pasados los años noventa el INTA comenzó a desarrollar líneas de trabajo asociadas al desarrollo local, incorporando luego la idea de desarrollo territorial y teniendo como meta enfatizar su accionar en el acompañamiento de la agricultura familiar, que pasa a ser crecientemente visibilizada como destinataria de intervención de política pública. Los antecedentes de importancia habían sido el Plan Minifundio, desfinanciado por el Estado en 1998 y el Pro-Huerta, programa implementado conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social. En 2007 y 2008, la temática del periurbano adquiere relevancia en la agenda institucional, generándose una importante discusión interna en la que la inquietud principal era si el INTA debería involucrarse en la gestión del sector agropecuario del AMBA. En 2009, el Centro Regional Buenos Aires Norte (del cual depende el Área Metropolitana) trabaja en el armado de la estructura y en 2010 se realiza el lanzamiento del INTA EEA AMBA. Para ello, señaló, fue fundamental poner en valor el trabajo que venían realizando distintos técnicos en los distintos territorios vinculándose con municipios, universidades, etc., cuyo anclaje, referenciación y articulación con los niveles locales permitió la generación de programas de territorio donde los ejes fundamentales son producción y comercialización, soberanía alimentaria y equidad social, contaminación ambiental y aportes al ordenamiento territorial.
En este sentido, la Ing. Maggio rescató que el procedimiento de regionalización de los territorios del AMBA se hizo aplicando el concepto de enfoque territorial, definiendo líneas de soberanía alimentaria y equidad social y tomando al ordenamiento del territorio como premisa. Para ello, se hizo un relevamiento de los sistemas productivos presentes en cada territorio del AMBA, el cual fue dividido en cuatro UCTs. En un principio, señaló, la huerta familiar tenía mayor representación en las actividades institucionales que el productor agropecuario del periurbano. Sin embargo, en los últimos años, afirmó, la dinámica social alrededor de los mercados hortícolas ha cambiado, pues se ha producido una apropiación por parte de los productores de esos espacios, que han pasado a gravitar como nuevos mercados concentradores, lo que lleva a la pregunta sobre si se asiste actualmente a la conformación de un modelo de capital que ha desplazado a otro de economía social y, en ese caso, se interroga acerca de los desafíos que esto implica en el contexto político actual.
En cuarto lugar, expuso el Ing. Mario Sibolich, Director de Horticultura, Fruticultura y Floricultura del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, quien comentó cómo fue la creación de la Dirección de Agricultura Periurbana a principios de 2008, la cual fue disuelta luego de 9 meses de funcionamiento. El Ing. Sibolich atribuye la idea de la Dirección Provincial de AP al Subsecretario de Asuntos Agrarios de ese momento, quien tiene trayectoria en horticultura. En esa oportunidad se crearon 8 direcciones provinciales, algunas de ellas nuevas, lo cual implicaba que la AP dejaba de estar departamentalizada y pasaba a ser dirección, pasando a tener otro tipo de financiamiento y apoyatura. Sin embargo, describió que la implementación efectiva de estas nuevas direcciones demoró unos 6 meses, en el marco del inicio de una nueva gestión provincial, y cuando las mismas comenzaban a funcionar se produjo un nuevo reordenamiento en el organigrama general, disolviéndose la Dirección de AP y pasando sus funciones a la Dirección Provincial de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, de la cual la DHFF comenzó a formar parte. En este sentido, señaló que una vez normalizada la situación comenzaron a trabajar más específicamente en horticultura, enfatizó en que se están tratando de “institucionalizar ventanillas”, es decir, determinados espacios que los productores sientan como propios y desde donde puedan hacer sentir sus demandas (“tocar la puerta”) a los funcionarios. Asimismo, enfatizó en que la DHFF trabaja en tándem con la Dirección de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, siendo más técnico el rol de la primera y ocupándose más de aspectos sociales y territoriales la segunda. Por último, hizo hincapié en que actualmente el Ministerio de Asuntos Agrarios visibiliza a la horticultura como un sector relevante cuando históricamente no lo había hecho.
A continuación, se hizo un relato acerca de la implementación del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, el cual fue compartido entre el Ing. Mario Sibolich y la Ing. Virginia Martirén, de la Delegación AMBA del Ministerio de Agricultura de la Nación. El contexto para el nacimiento del PNAP se produce en 2007, cuando el gobierno nacional se ve en la necesidad de bajar los precios de los productos hortícolas y una serie de municipios del oeste de la Región Metropolitana, encabezados por Moreno, propone que hay que aumentar la producción desarrollando el invernáculo en aquellas zonas del periurbano norte y oeste donde prácticamente no existía. Los municipios comenzaron a relacionarse entre sí, surgiendo en la agenda otras demandas: infraestructura, caminos, agua, la cuestión social (documentación), asesoramiento, capacitación, etc. También se logró involucrar a otros organismos, como la Secretaría de Agricultura y el INTA para seguir avanzando en las discusiones, las cuales se plasmaron en el Acta Compromiso del 12 de octubre de ese año y en la cual se demanda una línea de financiamiento a Nación incluyendo aspectos como las BPA, el incremento de la superficie bajo cubierta, manejo del agua (perforaciones), capacidad de inversión de los productores, etc.
La experiencia de implementación de ese subsidio fue la antesala del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, cuyo lanzamiento se produjo en octubre de 2010. La Ing. Martirén señaló que el espíritu del Programa ha sido el de descentralizar. Actualmente se lleva a cabo en 24 municipios del Conurbano y provincias como Misiones, Chaco, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén. La meta es “aumentar la producción en calidad y cantidad con énfasis en productores familiares y de pequeña escala”. Se señala la preocupación por la generación de empleo y la retención de población rural en sus lugares de producción. Para esto se ha visibilizado a los municipios como actores fundamentales. Explicó que la metodología de fortalecimiento institucional del proyecto es a través de “mesas locales”, en la que tienen representación el los municipios, el INTA, el Ministerio de Agricultura y, en la medida de sus posibilidades, el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires (se mencionó el caso de La Matanza, donde son activas las ONGs y también participan). Las mesas deciden sus mecanismos de articulación. Señaló que el INTA es fundamental porque, si bien quien toma la última decisión es el municipio, da apoyatura técnica a los distintos tipos de proyectos: feriales, comunitarios, etc. Los fondos se otorgan de diferentes maneras: créditos, subsidios, fondos rotativos. La “bajada” del Programa ha repercutido en el armado de departamentos rurales en las estructuras institucionales de varios municipios, los cuales comienzan a contar con técnicos en sus plantas y generan “ventanillas” a las cuales los productores pueden dirigirse. Asimismo, se describió que no se llega únicamente con los subsidios a los municipios, sino con toda una batería de instrumentos destinados a la formalización de la agricultura periurbana: monotributo social, RENAF, etc. (actualmente, distintos tipos de organizaciones pueden desempeñarse como entidades registradoras). Además, se han hecho adaptaciones regionales: el programa se aplica en producciones lecheras, granjería, mimbre del Delta, etc. Por otra parte, se señaló que para los municipios no resultó fácil la nueva experiencia de que les “bajen” recursos desde Nación. Deben procesar la llegada de esos fondos, rendirlos, etc. Eso los obligó a visualizar a una serie de actores de la producción que estaban en sus territorios.
Para finalizar, la Ing. Andrea Maggio señaló que otro tema fundamental para el creciente interés en la AP ha sido la creciente instalación en la agenda pública del tema de la agricultura familiar. Afirmó que hasta 2005, cuando se discutió en Mendoza la posibilidad de armar un foro de la AF, la misma no tenía representación a nivel nacional. Explicó que fue el Foro, el cual siempre se planteó como un modelo de gestión articulada con el Estado, el que avanzó en la definición y visibilización de los actores sociales, procediéndose posteriormente a solicitar un estudio especializado al IICA. Y fue en el marco del Foro que se conformó una comisión en Agricultura Urbana y Periurbana, que también precedió a una serie de cuestiones que se articularon después. En definitiva, señaló que en un período de tiempo muy corto, entre octubre de 2007 y abril de 2011, se registraron avances importantes en la implementación de políticas públicas en AP, lográndose respuestas muy significativas desde las dinámicas locales, mientras que enfatizó que otros procesos son mucho más lentos y llevarán más tiempo.
Andrés Barsky
Relatoría del 2º encuentro
20110430
Asistententes Jornadas : “Las políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires”
Apellido Nombre E-mail
Abal Antonio antonioabal@yahoo.com
Aboitiz Pedro paboitiz@correo.inta.gov.ar
Alvarez Raul ralvarez@correo.inta.gov.ar
Aparicio Maria Jose majoaparicio@yahoo.com.ar
Astelarra Sofia sofiastelarra@hotmail.com
Barsky Andres abarsky@ungs.edu.ar,
Bianqui Vanina vbianqui84@hotmail.com
Cagiano Salvador
Chiapeta Sivia schiappetta@correo.inta.gov.ar
Corbino Graciela corbino@correo.inta.gov.ar
Dallesandro Juan jdalessandro14@yahoo.com.ar
Dias Jose jose_cdias@yahoo.com.ar
Feito Carolina carofeito@gmail.com
García Oscar ogarcia@pergamino.inta.gov.ar
Garcia Matias garciamatias@agro.unlps.edu.ar
Gimenez Alejandra
Gramaglia Guillermo
Herrero Carolina
Jaimes Cesar pjaimesarq@interlink.com.ar
Janco
Le Gall Julie Julie Le Gall,
Liverotti Oscar oliverotti@mercadocentral.com.ar
Maggio Andrea amaggio@correo.inta.gov.ar
Marasas Mariana mmarasas@yahoo.com.ar
Martiren Virginia viyi50@hotmail.com
Maseda Pablo pmaseda@s-verde.com.ar
Montaño Daniela danielayag@gmail.com
Morales Jorge coninagro@coninagro.org.ar
Motta Leonardo leomotta12@yahoo.com.ar
Oliveto Pablo paoliveto@hotmail.com
Olleac Milagros milagrosolleac@gmail.com
Palacios Diego dpalacios@correo.inta.gov.ar
Pengue Walter wpengue@ungs.edu.ar
Perez Maximiliano maxip26@yahoo.com.ar
Reyes Diana dianareyes3@gmail.com
Roca Marcelo mjroca@gmail.com
Sibolich Mario sibolich@gmail.com
Suchowiercha Jose jsucho@minagri.gob.ar
Tarantola Ana anatarantola@gmail.com
Vidal Castro Gabriel gvidal@senasa.gov.ar
Vio Marcela marcelavio@gmail.com
Zumalave Bety bzumalave@gmail.com
Abal Antonio antonioabal@yahoo.com
Aboitiz Pedro paboitiz@correo.inta.gov.ar
Alvarez Raul ralvarez@correo.inta.gov.ar
Aparicio Maria Jose majoaparicio@yahoo.com.ar
Astelarra Sofia sofiastelarra@hotmail.com
Barsky Andres abarsky@ungs.edu.ar,
Bianqui Vanina vbianqui84@hotmail.com
Cagiano Salvador
Chiapeta Sivia schiappetta@correo.inta.gov.ar
Corbino Graciela corbino@correo.inta.gov.ar
Dallesandro Juan jdalessandro14@yahoo.com.ar
Dias Jose jose_cdias@yahoo.com.ar
Feito Carolina carofeito@gmail.com
García Oscar ogarcia@pergamino.inta.gov.ar
Garcia Matias garciamatias@agro.unlps.edu.ar
Gimenez Alejandra
Gramaglia Guillermo
Herrero Carolina
Jaimes Cesar pjaimesarq@interlink.com.ar
Janco
Le Gall Julie Julie Le Gall
Liverotti Oscar oliverotti@mercadocentral.com.ar
Maggio Andrea amaggio@correo.inta.gov.ar
Marasas Mariana mmarasas@yahoo.com.ar
Martiren Virginia viyi50@hotmail.com
Maseda Pablo pmaseda@s-verde.com.ar
Montaño Daniela danielayag@gmail.com
Morales Jorge coninagro@coninagro.org.ar
Motta Leonardo leomotta12@yahoo.com.ar
Oliveto Pablo paoliveto@hotmail.com
Olleac Milagros milagrosolleac@gmail.com
Palacios Diego dpalacios@correo.inta.gov.ar
Pengue Walter wpengue@ungs.edu.ar
Perez Maximiliano maxip26@yahoo.com.ar
Reyes Diana dianareyes3@gmail.com
Roca Marcelo mjroca@gmail.com
Sibolich Mario sibolich@gmail.com
Suchowiercha Jose jsucho@minagri.gob.ar
Tarantola Ana anatarantola@gmail.com
Vidal Castro Gabriel gvidal@senasa.gov.ar
Vio Marcela marcelavio@gmail.com
Zumalave Bety bzumalave@gmail.com
20110412
8 de Abril 1era Jornada “Las políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires”
El día 8 de abril de 2011 se llevaron a cabo en la Universidad Nacional de General Sarmiento las Jornadas de discusión “Las políticas públicas para el sostenimiento de la agricultura periurbana en la Región Metropolitana de Buenos Aires”. En la apertura del evento hablaron el Vicerrector de la Universidad, Lic. Gustavo Kohan, el Cónsul Adjunto de la República de Bolivia, Lic. Antonio Abal Oña y el Dr. Walter Pengue, por el Area de Ecología de la UNGS.
Entre otras autoridades, concurrieron a la reunión el Ing. Oscar García, Director de la Estación Experimental INTA AMBA, el Director del Programa Nacional de Agricultura Periurbana del Ministerio de Agricultura Ing. José Suchowiercha, el Director de Desarrollo Rural del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires Ing. Juan D´Alessandro y la Directora de Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Arq. Marcela Vio (quien fue expositora).
El antecedente de esta reunión es la Jornada Taller sobre Agricultura Urbana y Periurbana que organizaron conjuntamente la UNGS y el INTA el 9 de diciembre de 2009. En aquella oportunidad se armaron grupos de trabajo y se definieron líneas de trabajo conjuntas (intecambio de bases de datos geográficos, desarrollo local, comunicación institucional, formación continua, etc.).
Por otra parte, el 31 de marzo de este año la UNGS fue sede de la VI Reunión del Foro de Universidades para la Agricultura Familiar de la Región Pampeana, en la que se trabajó intensamente para seguir apoyando, desde las distintas casas de estudio, el fomento de la agricultura familiar, un tema que también tiene mucho que ver con la agricultura periurbana. Este es otro antecedente de que la UNGS viene trabajando en estas líneas.
Con respecto a la mecánica del Encuentro, la primera exposición, titulada “La agricultura periurbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires en la agenda pública”, estuvo a cargo del Lic. Andrés Barsky (Investigador ICO-UNGS), quien proporcionó un marco general de las políticas que desde distintos niveles del Estado se vienen llevando a cabo en la última década. A continuación, la Dra. Carolina Feito (investigadora del CONICET con sede en la Facultad de Agronomía de la UBA), disertó sobre “El avance de la urbanización sobre producciones intensivas", haciendo hincapié en el conflicto de usos de suelo que se registra actualmente en el partido de Exaltación de la Cruz entre avicultura y grandes emprendimientos urbanísticos residenciales. En tercer lugar, el Ing. Matías García, becario doctoral CONICET con sede en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, expuso sobre "Redes hortícolas en el AMBA: hacia un archipiélago verde", un trabajo cuya autoría comparte con la Lic. Julie Le Gall, Doctoranda en Geografía del CNRS-PRODIG de Francia. Se refirió a las distintas tendencias que se registran en el territorio periurbano de Buenos Aires en lo atinente a la fragmentación de los espacios de producción alimentarios. Por último, la Arq. Marcela Vio, Directora de Economía Social y Desarrollo Local de la Provincia de Buenos Aires, comentó sus “Experiencias en la implementación de mercados populares en el conurbano”, dando un panorama de la complejidad que implica gestionar desde el sector público, en lo referido al trabajo concreto de vinculación entre productores del periurbano y consumidores de barrios humildes de los suburbios. Por la tarde, se llevaron a cabo los talleres de discusión, en los que los distintos asistentes dieron sus puntos de vista respecto de las exposiciones de la mañana, que funcionaron como verdaderos “disparadores” de los debates posteriores.
En definitiva, durante la última década el Estado argentino, a través de distintas iniciativas municipales, provinciales y nacionales, ha incluido crecientemente en su agenda la temática de la agricultura periurbana. Por lo tanto, es de suma importancia que desde la gestión se haya visibilizado a los actores de la producción que se desenvuelven en los bordes de la ciudad como destinatarios de la política pública y que se considere la relevancia que tienen los cinturones periurbanos para el abastecimiento alimentario a los centros urbanos y de la necesidad de preservarlos. Para las agencias estatales, el desafío es coordinar este tipo de acciones para que tengan resultados positivos en lo referido al sostenimiento de las interfases urbanos-rurales.
Entre otras autoridades, concurrieron a la reunión el Ing. Oscar García, Director de la Estación Experimental INTA AMBA, el Director del Programa Nacional de Agricultura Periurbana del Ministerio de Agricultura Ing. José Suchowiercha, el Director de Desarrollo Rural del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires Ing. Juan D´Alessandro y la Directora de Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Arq. Marcela Vio (quien fue expositora).
El antecedente de esta reunión es la Jornada Taller sobre Agricultura Urbana y Periurbana que organizaron conjuntamente la UNGS y el INTA el 9 de diciembre de 2009. En aquella oportunidad se armaron grupos de trabajo y se definieron líneas de trabajo conjuntas (intecambio de bases de datos geográficos, desarrollo local, comunicación institucional, formación continua, etc.).
Por otra parte, el 31 de marzo de este año la UNGS fue sede de la VI Reunión del Foro de Universidades para la Agricultura Familiar de la Región Pampeana, en la que se trabajó intensamente para seguir apoyando, desde las distintas casas de estudio, el fomento de la agricultura familiar, un tema que también tiene mucho que ver con la agricultura periurbana. Este es otro antecedente de que la UNGS viene trabajando en estas líneas.
Con respecto a la mecánica del Encuentro, la primera exposición, titulada “La agricultura periurbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires en la agenda pública”, estuvo a cargo del Lic. Andrés Barsky (Investigador ICO-UNGS), quien proporcionó un marco general de las políticas que desde distintos niveles del Estado se vienen llevando a cabo en la última década. A continuación, la Dra. Carolina Feito (investigadora del CONICET con sede en la Facultad de Agronomía de la UBA), disertó sobre “El avance de la urbanización sobre producciones intensivas", haciendo hincapié en el conflicto de usos de suelo que se registra actualmente en el partido de Exaltación de la Cruz entre avicultura y grandes emprendimientos urbanísticos residenciales. En tercer lugar, el Ing. Matías García, becario doctoral CONICET con sede en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, expuso sobre "Redes hortícolas en el AMBA: hacia un archipiélago verde", un trabajo cuya autoría comparte con la Lic. Julie Le Gall, Doctoranda en Geografía del CNRS-PRODIG de Francia. Se refirió a las distintas tendencias que se registran en el territorio periurbano de Buenos Aires en lo atinente a la fragmentación de los espacios de producción alimentarios. Por último, la Arq. Marcela Vio, Directora de Economía Social y Desarrollo Local de la Provincia de Buenos Aires, comentó sus “Experiencias en la implementación de mercados populares en el conurbano”, dando un panorama de la complejidad que implica gestionar desde el sector público, en lo referido al trabajo concreto de vinculación entre productores del periurbano y consumidores de barrios humildes de los suburbios. Por la tarde, se llevaron a cabo los talleres de discusión, en los que los distintos asistentes dieron sus puntos de vista respecto de las exposiciones de la mañana, que funcionaron como verdaderos “disparadores” de los debates posteriores.
En definitiva, durante la última década el Estado argentino, a través de distintas iniciativas municipales, provinciales y nacionales, ha incluido crecientemente en su agenda la temática de la agricultura periurbana. Por lo tanto, es de suma importancia que desde la gestión se haya visibilizado a los actores de la producción que se desenvuelven en los bordes de la ciudad como destinatarios de la política pública y que se considere la relevancia que tienen los cinturones periurbanos para el abastecimiento alimentario a los centros urbanos y de la necesidad de preservarlos. Para las agencias estatales, el desafío es coordinar este tipo de acciones para que tengan resultados positivos en lo referido al sostenimiento de las interfases urbanos-rurales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)